Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de septiembre de 2018

Las placas de alarma falsas se hacen un hueco en el mercado de internet

Empresas de seguridad avisan de que está prohibido vender productos con su nombre.

Decenas de anuncios de carteles "disuasorios" se publican a diario en plataformas como Ebay o Wallapop

"Es una forma de hacer que se lo piensen dos veces", dice J. M. "Yo llevo un par de años con ellos puestos, por precaución más que nada. Son la primera barrera ante el robo", comenta T. G. Ambos prefieren mantener el anonimato porque "los ladrones también leen periódicos". Confiesan que se consideraban una ‘rara avis’ al principio, pero que ahora son conscientes de que forman parte de "un movimiento social" que está creando tendencia de una forma sencilla y perspicaz: usar carteles de alarma disuasorios sin ni siquiera tener una alarma instalada. Lo que en el póker se conoce como "ir de farol". Hacen creer al ladrón que su vivienda o local está protegido, pero en realidad no lo está.

En internet proliferan decenas de anuncios de este tipo, en los que se venden placas y pegatinas que alertan sobre una zona de videovigilancia conectada a una alarma. Hacerse con ellas es sumamente fácil y económico. El precio oscila entre los 5 y 20 euros, y plataformas online como Ebay, Milanuncios y Wallapop, no dejan de incluir ofertas un día tras otro. Sin embargo, los entresijos del asunto esconden ciertas irregularidades que pueden llegar a ser ilegalidades en más de un caso. Muchos carteles que están en venta son originales de empresas de seguridad privada que no han dado su consentimiento para que se comercie con placas que llevan su logotipo. Otras pegatinas son calcadas a las originales.

Usurpación de la identidad "Los carteles son propiedad de la compañía, y está prohibida expresamente la venta y distribución de los mismos", advierte una representante del departamento de comunicación de Securitas Direct, Jennifer López, quien señala que esta cláusula se especifica detalladamente en los contratos que firman los clientes. La empresa de seguridad sueca, una de las principales afectadas –junto a Prosegur– por la venta de carteles "disuasorios", es plenamente consciente del uso fraudulento que se hace de la marca. "Monitorizamos de forma constante nuestros activos, y en cuanto se activa la alerta de una posible venta irregular de estos carteles u otros productos, enviamos un requerimiento a la plataforma en cuestión instándole a retirar el anuncio con carácter urgente", explica López.

Pero a pesar del protocolo de actuación de las empresas de seguridad, muchos de estos anuncios siguen a la vista en el mercadillo ambulante de internet. EL PERIÓDICO se ha puesto en contacto con varios particulares que se dedican a vender carteles disuasorios, sueltos y en packs de ahorro, bajo el eslogan de "la mejor alarma sin cuotas". Algunos dicen no saber si la práctica está prohibida; la gran mayoría simpatizan con la teoría del 'todo vale' en el zoco de internet". Esto no es ilegal, es como poner un cartel de 'cuidado con el perro'", asegura uno de los vendedores, quien afirma haber vendido cientos de ellos "sin ningún problema". Tienen de todo tipo de tamaños y modelos. De material reflectante, resistente a las inclemencias del tiempo y duradero, según especifican en sus publicaciones. Cuando se les pregunta de dónde los han sacado tiran balones fuera. "Me han sobrado de una instalación", comenta otro vendedor, pero en la foto de su anuncio se puede apreciar un lote de más de 20 carteles.

Delito contra la propiedad intelectual e industrial Conscientes o no de la ilegalidad de sus acciones, los anunciantes mantienen sus productos a la venta. Lo hacen, en cierta manera, porque gozan prácticamente de impunidad en el espacio cibernético: dicen que no conocen a nadie que haya tenido problemas vendiendo o comprando dichas placas porque las empresas de seguridad no llegan a tomar medidas legales contra ellos. Con la ley en la mano, comerciar y usar carteles disuasorios suplantando la identidad de empresas de seguridad es ilegal y puede constituir dos tipos de delito: contra la propiedad industrial y contra la propiedad intelectual. "Incurrir en uno u otro depende de si lo que venden son falsificaciones o placas auténticas", señala el abogado y profesor de la Universidad de Barcelona José María Fuster-Fabra. "Si se denunciara, habría una investigación policial y entonces se vería si esto corresponde a un movimiento de particulares o si realmente hay una mafia delictiva detrás. Porque si es algo que prolifera quiere decir, probablemente, que hay grupos organizados actuando".

Si el asunto corresponde a iniciativas individuales de particulares, entonces la situación se vuelve más difícil de evaluar. "El mundo de internet es muy complicado y todo se vuelve muy difícil de explicar jurídicamente. Pero lo que está claro es que esas placas tienen un registro de marca y una patente. A partir de ahí, comerciar con ellas es incurrir en un delito y, si estas se venden como originales, habría que ver hasta que punto el engaño queda compensado, porque existe un deber de cuidado y el delito podría extenderse también a los compradores".

No hay comentarios:

Publicar un comentario