Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de abril de 2017

Organizaciones feministas rechazan la recolocación de escoltas para proteger a víctimas de violencia de género

Resultado de imagen de en el punto de mira SPV


"A quien hay que vigilar es al agresor", aseguran

Organizaciones feministas rechazan la propuesta de las asociaciones de escoltas de País Vasco y Navarra que, tras el cese de la violencia de ETA, apuestan por que se les recoloque en protección a víctimas de violencia de género, y es que "a quien hay que vigilar es al agresor" y no a la víctima. 


El 31 de marzo acabó la actividad de los pocos escoltas que aún ejercían en Euskal Herria ante el desarme de los etarras, motivo por el que los guardaespaldas llevan tiempo reclamando nuevos cometidos como la protección de mujeres maltratadas, una iniciativa que ya se lleva a cabo en País Vasco pero que piden extender a toda España. "Ponerle escolta a las mujeres es abundar en una lógica de protección a la mujer cuando en realidad supone una limitación de la libertad", aseguró la portavoz de la Asamblea Feminista de Madrid, Justa Montero, en declaraciones a Servimedia. "Lo que habría que garantizar es que los maltratadores no agredan" y que "cumplen con sus órdenes de alejamiento", añadió.

Anabel Sanz, portavoz de la organización feminista de País Vasco Feministalde, coincide con la feminista madrileña en que "lo que hay que evitar es que haya agresores", por lo que "la vigilancia debe ser para ellos". Sin embargo, sí encuentra positivo que impartan cursos de autodefensa, pero no medidas encaminadas al "control de la mujer y coartar su libertad". "Cuando existía la violencia de ETA el trabajo consistía en proteger a la persona porque no sabíamos quién podía agredirle, en el caso de la violencia machista tenemos muy claro quién es el agresor", apostilló Sanz. La asociación Las Sombras Olvidadas de Euskadi y Navarra, que agrupa a antiguos escoltas, lleva tiempo reclamando la reinvención de los guardaespaldas y han encontrado en las víctimas de violencia de género un hueco en el que prestar sus servicios.

ADIÓS A ESCOLTAS PRIVADOS Cuando ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada en octubre de 2011, el Gobierno comenzó un plan para retirar la protección de varias personalidades bajo riesgo, como políticos, empresarios o periodistas. En una primera fase cesaron a alrededor de 400 escoltas privados contratados por Interior, pero en los últimos años ha ido mermando su número. Hoy ya no queda ninguno, salvo los que desarrollan tareas de protección de personalidades que, por su cargo, merecen servicio de escolta independientemente de la actividad de ETA, de ahí que busquen reinventarse.

El experto en seguridad César Charro ya manifestó que ha sido "lamentable el trato dispensado por los políticos a los escoltas privados" que desarrollaban su labor en Euskadi, y defiende una recolocación de estos para proteger a víctimas de violencia de género. Sin embargo, esta propuesta tampoco cuenta con el beneplácito de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, cuya presidenta, Amalia Fernández, apuntó que estas víctimas son "muy especiales" y que, por tanto, su seguridad debe ser tratada como tal. "Sería fundamental que los encargados de su seguridad estuvieran capacitados en esta materia", afirmó. Los guardaespaldas, que ya en 2014 eran residuales, se han reciclado y muchos de ellos ejercen la seguridad privada en entornos alejados de la protección personal de personalidades amenazadas debido al desarme de la banda terrorista.

FUENTE: ecodiario.eleconomista.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario