Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de abril de 2017

El fin de los escoltas y su difícil recolocación con mujeres maltratadas

Hace una semana dejaron de trabajar los últimos 109 escoltas que operaban en País Vasco y Navarra, un servicio que llegó a contar con 3.500 efectivos

Se podían ver por muchos lados. En los portales de casa al punto de la mañana, a la salida de las instituciones, a la espalda de cualquier cargo público que había parado en un bar o a las puertas del teatro. Los guardaespaldas han sido figuras habituales del paisaje de Euskadi yNavarra durante los últimas décadas, un servicio que ha ido menguando hasta desaparecer por completo hace una semana.

El cese de la violencia de ETA en octubre de 2011 inició el declive de una profesión que llegó a contar con 3.500 efectivos. Hasta el pasado 31 de marzo, fecha en la que Interior marcó el final de este servicio de protección, 109 políticos y empresarios aún lo conservaban. El primer año sin la violencia de ETA, 2012, ya supuso un cambio radical en el sector, cuando se redujo el 50% de la seguridad privada, financiada por el Estado en Euskadi y Navarra. En apenas un año el número de guardaespaldas pasó de 800 a 350.

Sin la actividad de la banda terrorista, muchos escoltas se reciclaron protegiendo a mujeres maltratadas o trabajando en la seguridad de edificios. La difícil reestructuración del sector, sin embargo, ha dado lugar a la creación de distintas asociaciones de escoltas que piden la recolocación en la vigilancia de centros penitenciarios o en la protección de mujeres maltratadas, una salida que en Euskadi emplea a casi doscientos efectivos, una cifra que desde estas plataformas consideran insuficiente. “Sólo unos pocos compañeros se salvaron de la ‘quema’ dedicados a la protección de mujeres maltratadas -resaltan desde la asociación de exescoltas ‘Las sombras olvidadas de Euskadi y Navarra’- ; el Gobierno prometió la recolocación en la vigilancia exterior de los centros penitenciarios, cosa que utilizó como pretexto para privatizar dichos servicios: a día de hoy menos del 10% de los vigilantes que prestan servicio en las cárceles son ex escoltas”, destacan.

La protección de mujeres maltratadas es la principal petición de estas asociaciones, que se han reunido con plataformas como Clara Campoamor recibiendo su apoyo. “Al igual que en su día fuimos la respuesta y solución al terrorismo de ETA -explican desde ‘Las sombras olvidadas de Euskadi y Navarra’- ahora también podemos serlo ante esta gran lacra”. En la misma línea se expresa ‘Marea Negra’, una asociación de vigilantes de seguridad privada: “La administración dispone de unos dispositivos que no son de gran ayuda y a la vista está que ni el 016, ni las órdenes de alejamiento ni las pulseras telemáticas son fiables; el índice de efectividad de los escoltas en este caso es sin embargo del 100%”, indica José Carbonell, vicepresidente de la asociación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario