Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de abril de 2017

Cash, la joya en Bolsa de Prosegur

Radiografía de Prosegur CashTras un 2016 en el que los estrenos en la Bolsa española fueron decepcionantes, Cash rompió esa racha negativa. La filial de blindados de Prosegur se estrenó en el parqué el pasado viernes 17 de marzo, con una subida del 3%, hasta los 2,06 euros por acción. “Un éxito”, fue la expresión utilizada por los expertos en esa jornada. 

La inestabilidad y el riesgo político vividos en 2016 hizo que muchas empresas se replantearan o postergaran sus planes iniciales para debutar, como Telefónica con su filial Telxius. “Hubo algunas compañías que cancelaron sus salidas a Bolsa”, recuerda Gonzalo Sánchez, analista de Gesconsult. Las tres únicas OPV en España durante el año pasado no consiguieron terminar el primer día de cotización con ganancias. La cadena de comida rápida Telepizza protagonizó el peor estreno bursátil de la historia nacional, con un desplome del 19%, mientras que Parques Reunidos y Dominion se dejaron un 4,84% y 5,84%, respectivamente.

Sin embargo, la filial de la empresa de seguridad que preside Helena Revoredo abrió la puerta de los finales felices tras el tradicional toque de campana con el que da comienzo la andadura de una empresa en Bolsa. Esta misma semana la inmobiliaria Neinor Homes debutó con una subida del 3,16%. Queda por ver si Gestamp logra repetir la hazaña el próximo 7 de abril. “La salida a Bolsa no solo se basa en qué compañía debuta, sino también en el contexto, y ahora el contexto es mucho mejor por las alzas moderamente fuertes del mercado”, afirma Sánchez. Desde su debut, las acciones de Cash se han revalorizado un 7% en estas dos semanas. Además los títulos siempre se han mantenido por encima de los 2 euros que se fijaron como precio de salida y el viernes cerraron en 2,14 euros. En el informe de inicio de cobertura, Rafael Cavanillas, analista de Ahorro Corporación, le otorgó una valoración de 2,45 euros por acción.

Prosegur Cash está considerada como el activo más preciado del grupo de seguridad. “Es la joya de la corona del grupo”, afirma Sánchez. Nació como sociedad independiente en febrero de 2016 como escisión de la unidad de negocio cash del grupo Prosegur. Cuenta con una plantilla superior a los 55.000 empleados, una flota de más de 9.000 vehículos y tiene presencia en 15 países.

Cash ganó 178,9 millones de euros en 2016, una cifra similar a los 179 millones del año anterior, aunque muy por encima de los 170 millones de 2014. Los ingresos de la filial ascendieron a 1.724 millones, frente a los 1.746 millones del ejercicio precedente. El negocio de gestión de efectivo aporta a Prosegur el 44% de su facturación. El resultado de explotación (ebit) fue de 385,4 millones de euros, un 2,2% más que en 2015. “Es la división que mayor margen genera para el grupo”, señala Sánchez. Además, los de Gesconsult y Ahorro Corporación señalan que la compañía dispone de unos márgenes el doble que sus dos rivales cotizadas, Loomis y Brinks. “Estimamos que su PER 2017 se sitúe entre el líder mundial (Brinks) y la media del sector. Esto implica un precio objetivo de 2,6 euros”, señala el analista Rafael Cavanillas, en un informe de Ahorro Corporación.

La gran baza de Prosegur frente a rivales es el posicionamiento geográfico de Cash, que cuenta con una fuerte presencia en Latinoamérica. Este continente supone en la actualidad un 60% de los ingresos del grupo, mientras que sus competidores se centran más en el norte de Europa. “Esperamos que la compañía se beneficie de la alta inflación y del poder de fijación de precios en la región”, señala un informe de BPI. Algunos inversores mostraron sus dudas al tratarse de un negocio centrado en el dinero en efectivo, cuando se está produciendo una transición hacia medios de pago digitales. Países como Suecia o Islandia promueven medidas para abandonar el efectivo y Dinamarca marcó 2030 como fecha límite para erradicar el uso de monedas y billetes. Sin embargo, en Latinoamérica todavía tiene recorrido. “El efectivo va a tener un mayor aguante en los países donde está presente Prosegur Cash, que en otras regiones como Europa o EE UU. En Latinoamérica todavía tiene que haber un boom del transporte del efectivo”, afirma Sánchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario