Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de abril de 2017

Casi la mitad de las empresas en España se liquidan sin concurso de acreedores

Las estadísticas del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) revelan que en 2016 había 7.150 empresas en situación de insolvencia, mientras que el número de concursos ascendió a 4.754 a lo largo del ejercicio.


Esta diferencia es, para Juan Rosell, presidente de CEOE, una muestra de la cantidad de empresas que se liquidan de forma irregular, sin acudir al concurso. Para Rosell, este procedimiento plantea todavía, a pesar de las numerosas reformas, muchos problemas, entre los que hay que hacer hincapié sobre todo en los excesivos privilegios de los créditos públicos. "Cuando las empresas en concurso intentan pactar con Hacienda y la Seguridad Social, no hay acuerdo entre ellas, porque ambas quieren lograr más que la otra. Esta situación se resolvió en Italia acordando que en los procedimientos pares prime Hacienda y en los impares la Seguridad Social", dijo ayer Rosell al presentar la Guía de Actuación de la Empresa ante la Insolvencia, publicada por CEOE y el Consejo General de Economistas. Recordó Rosell, que el 79% de las empresas son sociedades limitadas con una facturación inferior a los 250.000 euros anuales y que aquellas que cuentan con más de 250 trabajadores no llegan a 4.000, aunque representen el 40% del empleo

Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas, comentó que "sorprende que las empresas que van a concurso lo hagan por unas deudas que son fundamentalmente públicas". Y añadió que en España existe "poca cultura del concurso de acreedores, ya que todavía las situaciones de insolvencia se perciben como un estigma social, además de disponer de una legislación que, aunque se puede considerar moderna, aún es mejorable".

Para Pich, la legislación debe ser "entendible y adecuada a la realidad, requiriendo además de un ecosistema complejo, así como la necesidad de una mayor cultura tanto social como empresarial respecto al concurso". El autor de la Guía y expresidente del Registro de Economistas Forenses (Refor), Raimon Casanellas, explicó que los tres problemas fundamentales en torno a la concursalidad tienen que ver con que "los acreedores se basan mucho en crédito hipotecario, existe una ley no pensada para pymes y se trata de un procedimiento largo y costoso". Señaló que en España se desarrollan muy pocos concursos de acreedores en comparación con otros países del entorno, porque se trata de un procedimiento "complicado, farragoso y caro, que las pequeñas empresas no emplean porque les da miedo. Por ello, cuando recurren a él, lo hacen tarde, mal y sin reflexionar sobre los aspectos económicas del mismo".

Alarmas financieras a vigilar Casanellas presentó un listado de alarmas financieras a tener en cuenta y revisar periódicamente por las empresas para evitar la insolvencia. El listado empieza por las ventas activos fijos; costes financieros altos; aplazamientos, mediante el análisis de la memoria; superación límites pólizas de crédito; y disminución de la cifra de ventas. También, las pérdidas repetitivas o descensos continuos de rentabilidad; acumulación de existencias; falta de depósito de cuentas anuales; existencias de avales personales; bajas de personal directivo, en especial financieros; cambios regulatorios; vencimientos de contratos o concesiones administrativas; falta de seguro de crédito; e impago de impuestos y de seguros sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario