Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de noviembre de 2016

Radiografía de los sueldos en España: el salario más frecuente, 16.490,8 euros al año

Resultado de imagen de SALARIOS
La retribución media creció en 2014 un 0,7% hasta los 22.858,17 euros

El sueldo medio en España era en 2014 de 22.858,17 euros al año, subió un 0,7% sobre 2013 según el INE. Pero los datos medios encubren múltiples variables que hace que sea difícil dar con ese individuo que se sitúa en la media. En este caso, por ejemplo, es más fácil dar con alguien que en 2014 tuviera un sueldo de 16.490,8 euros brutos anuales. ¿Por qué? Era el más habitual, según la encuesta de estructura salarial del INE.

La encuesta cuatrienal de estructura salarial es la más completa que publica el Instituto Nacional de Estadística sobre sueldos. En ella no solo están los datos de sueldos medios, o el más habitual. También está el sueldo de que parte el colectivo de asalariados en dos partes iguales de acuerdo a sus ingresos, 19.263,78 euros. 

LOS COMPONENTES DE UN SUELDO El sueldo bruto de quienes trabajan en España ascendía a 1.736,16 euros al mes, contados en 12 mensualidades. Es decir, las pagas extraordinarias están prorrateadas e incluidas en la nómina. La cantidad se reduce hasta los 1.356,88 euros netos si se eliminan los 110,88 euros en contribuciones a la Seguridad Social y los 268,40 euros del IRPF. Antes de la resta, el salario se desglosa en el sueldo base, 1.177,15 euros, a los que hay que sumar los complementos (523,83) y los pagos por horas extra (5,65). Esto da un resultado de 1.706,63 euros, en los que faltan los 29,53 euros correspondientes a la parte prorrateada de las extraordinarias. Además, aparecen cifras que permiten distinguir las retribuciones de los asalariados por sexo, tipo de contrato, jornada y otras variables. Estos son los datos:

Diferencia entre hombres y mujeres En 2014, un hombre ganaba al año 25.727,24 euros brutos y una mujer, 19.744,82. Es decir, una asalariada tenía unos ingresos medios que eran un 24% menos que los de un asalariado. No obstante, este no es exactamente lo que se conoce como brecha de género, esta se mide por lo que se ingresa por hora trabajada. Con esta unidad, la diferencia se reduce al 14%, ya que unos cobran 12,23 euros por hora y otras 10,64.  La distancia entre ambos porcentajes se explica porque son muchas más las mujeres que tienen un empleo a tiempo parcial que los hombres. Si la jornada es menor, también los ingresos son menores. La consecuencia de esto es que cuando se mide la media agregada, la brecha se agranda. A pesar de esto, la brecha generacional se ha reducido en los últimos cuatro años al pasar del 15,3% al 14%.

Jornada completa vs. jornada parcial La encuesta de estructura también detalla los sueldos entre quienes trabajan por horas y quienes lo hacen a jornada completa. Los primeros ganan en 12 meses 9.794,79 euros, mientras que los otros ingresas 26.965,35 euros, respectivamente. Esta diferencia no solo se explica porque unos trabajen más horas que otros y, por tanto, tengan mayores retribuciones. También las horas trabajadas por unos y otros tiene un precio diferente. Los que tienen una jornada completa cobran una meida de 12 euros; quienes lo hacen a jornada parcial perciben 8,5 euros.

Los fijos más que los temporales Las condiciones laborales influyen mucho en los salarios. Los más precarios son los que menos ganan. Además de cómo se cobran las horas cuando se trabaja a tiempo parcial, también si el empleo es fijo o temporal marca, y mucho, las retribuciones. El salario medio de los temporales (15.680,55 euros) queda un 36,6% por debajo de lo que ganan los indefinidos (24.746,47).  Esto tiene varias explicaciones. Por un lado, está que los empleados con mayor antigüedad suelen tener sueldos más altos. Por otro, un fenómeno que se ha visto durante la crisis: quienes han perdido su trabajo y han vuelto a ser contratados (y en España el contrato temporal es la puerta de entrada inmensamente mayoritaria) han visto como su sueldo bajaba ostensiblemente.

Los universitarios, más del doble La formación suele tener relación con el sueldo. Cuanta más formación tiene el asalariado, más gana. Esta relación se ve con claridad en la encuesta cuatrienal. Los titulados universitarios (licenciados, doctores...) cobra una media de 35.493,89 euros al año, en cambio, los que no han completado la educación primaria perciben 14.384,24 euros. Entre estos dos colectivos están los diplomados universitarios, que ganan 28.281 euros al año, los que tienen formación profesional superior, 24.710,29 euros. La lista la completan quienes tienen completado el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria (18.040,94 euros) y el segundo (21.266,78), junto con los que solo han acabado primaria (15.765,18).

Los españoles ganan más Los trabajadores españoles son los que tienen el sueldo medio más alto, 23.237,94 euros, y los únicos que superan el salario medio. Las ganancias de los inmigrantes están por debajo, aunque según su lugar de procedencia varía la retribución. Así los que proceden de países de la Unión Europea ingresan 20.328 euros al año. Si vienen del resto de Europa, las ganancias caen a 15.156,60, 1.244 menos que en la anterior edición de la encuesta en 2010. Los inmigrantes latinoamericanos tienen un sueldo medio de 14.714,46. Y los del resto del mundo, llegan a los 14.720,89. Este último colectivo es el otro que ha visto como se reducían sus ganancias en los últimos cuatro años, 670 euros al año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario