Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de noviembre de 2016

España lider en trabajo temporal


La OIT advierte de la generalización de los empleos precarios


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha advertido este lunes de que se están generalizando en los mercados laborales de todo el mundo las formas atípicas de empleo, es decir, el empleo temporal, el trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal a través de agencia, la subcontratación, el trabajo por cuenta propia dependiente y las relaciones de trabajo ambiguas.

A pesar de que facilitan el acceso al mercado laboral y ofrecen cierta flexibilidad a trabajadores y empresarios, este tipo de empleos, especialmente cuando no son voluntarios, están peor retribuidos; implican menos derechos o incluso exclusión de la cobertura de Seguridad Social, del derecho a la libertad sindical y del derecho a la negociación colectiva; mayor inseguridad laboral, y menores probabibilidades de recibir formación, según el informe 'El empleo atípico en el mundo: retos y perspectivas" elaborado por la OIT.

En este sentido, la organización alerta de que en los países donde el empleo atípico está muy extendido, los trabajadores corren el riesgo de pasar de este tipo de empleo al desempleo. Además, denuncia que los trabajadores temporales pueden estar sujetos a desventajas salariales de hasta el 30% en comparación con los trabajadores permanentes que realizan trabajos similares. En algunos casos, argumenta, hay evidencias de que los trabajadores con empleos atípicos tienen dificultades para ejercer sus derechos fundamentales en el trabajo o a tener acceso a las prestaciones de Seguridad Social y a la formación profesional. Al mismo tiempo, las tasas de accidentes laborales son más altas entre los trabajadores con empleos atípicos.

"Los beneficios a corto plazo, en términos de ganancias y flexibilidad, producto del uso de estas modalidades de empleo pueden ser contrarrestados por la pérdida de la productividad a largo plazo. Existen evidencias que las empresas que hacen un mayor uso de las formas atípicas de empleo tienden a invertir poco en la formación, tanto para los trabajadores temporales como para los permanentes, así como en tecnologías e innovación, que permiten aumentar la productividad", ha explicado Philippe Marcadent, jefe del servicio que ha realizado el informe. Asimismo, el informe de la OIT constata que los trabajadores temporales y los que realizan trabajos para proyectos concretos (empleos a pedido) tienen mayores dificultades para acceder al crédito y a la vivienda. La organización subraya que el crecimiento del empleo atípico en el mundo es el resultado de "múltiples fuerzas": la globalización, la mayor presencia de la mujer en el trabajo y las leyes, que en algunos casos han fomentado deliberada o involuntariamente el empleo atípico y en otros han dejado vacíos normativos que han favorecido su aparición.

España, líder en empleo temporal El informe identifica las principales tendencias en las modalidades atípicas de empleo. Una de ellas es el empleo temporal. Aunque la más de la mitad de las empresas en 150 países analizados declara no utilizar mano de obra temporal (incluida la gestionada a través de agencias), un pequeño subgrupo de empresas, el 7,2%, recurre de "manera intensiva" a trabajadores temporales, es decir, que el 50% o más de los trabajadores de su plantilla son temporales. En media, la temporalidad alcanza en estos 150 países una tasa del 11%, pero este porcentaje varía mucho por países, con menos del 5% en Jordania, Letonia, Noruega y Sierra Leona y más del 25% en España, Mongolia y Perú.

En los países industrializados, la diversificación del trabajo a tiempo parcial en "muy pocas horas" o "trabajos a pedido", incluyendo los contratos de "cero horas" (sin un mínimo de horas garantizadas), presenta paralelismos con el trabajo ocasional que caracteriza a los países en desarrollo. Además, según la OIT, en los países asiáticos han aumentado diversas formas de trabajo subcontratado, externalizado o en régimen de sesión temporal.

Recomendaciones de la OIT La directora general adjunta de Políticas de la OIT, Deborah Greenfield, ha afirmado que los países deben garantizar que todos los empleos ofrezcan a los trabajadores una remuneración adecuada y estable, protección contra los riesgos profesionales, protección social y el derecho a organizarse y a negociar colectivamente, así como a conocer la identidad de los empleadores.

El informe propone cuatro recomendaciones políticas a fin de mejorar la calidad de las formas atípicas de empleo. En primer lugar, insta a salvar las lagunas normativas incluyendo políticas que garanticen la igualdad de trato para todos los trabajadores, sin importar el tipo de contrato, establecer un número de horas garantizadas, y limitar ciertos usos de formas de empleo atípicas a fin de evitar abusos. En segundo lugar, la OIT llama a fortalecer la negociación colectiva dando capacidad de los sindicatos para representar a los trabajadores en formas de empleo atípicas y extendiendo los convenios colectivos para abarcar a todos los trabajadores de un sector o categoría específica. En tercer lugar, la OIT emplaza a fortalecer la protección social del empleo atípico y, por último, pide adoptar políticas sociales y de empleo que apoyen la creación de puestos de trabajo y que concilien las necesidades de los trabajadores en materia de formación y de responsabilidades familiares, como el cuidado de los hijos y de las personas mayores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario