Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de noviembre de 2016

ALICANTE: Denuncian que vigilantes del Hospital General de Elche trabajan el doble de lo que fija su contrato

Denuncian que vigilantes del Hospital General trabajan el doble de lo que fija su contratoUnión Sindical Obrera y Ciudadanos Centro Democrático exigen al Consell que vigile a las subcontratas

El Departamento de Salud alega que la empresa presta bien el servicio y que la situación de los trabajadores le corresponde a la Inspección de Trabajo.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y ante la Conselleria de Sanidad lo que considera un posible fraude a la Seguridad Social que estaría cometiendo la empresa que presta el servicio de vigilancia de seguridad en el Hospital General de Elche, así como en Dénia y en Vega Baja y en los centros de salud que corresponden a esos departamentos. El sindicato asegura que tiene conocimiento de que al menos un tercio de los veinte vigilantes destinados al Hospital General de Elche tienen contratos de jornada parcial y estarían trabajando jornadas completas y a veces más horas mensuales de las que la ley permite. Todo ello se relata en la denuncia, en la que afirman que «la mercantil en sus centros de trabajo de la provincia de Alicante está procediendo a efectuar contratos de duración determinada a jornada parcial y pese a ello están efectuando jornadas completas, sin que se cotice por ellas y por lo tanto sin llevar el control de las horas complementarias». Esas horas que se hacen de más no se pagan como hora extra, asegura el sindicato, ni aparecen en los documentos de cotización.

Tras presentar esa denuncia (registrada el 3 de octubre), el sindicato se dirigió por registro a la Conselleria de Sanidad (el día 7 del mismo mes) exponiendo los mismos hechos y pidiendo a la Gerencia del Hospital General de Elche que intervenga, averigüe las irregularidades y actúe en consecuencia para garantizar que se cumpla la normativa. A este respecto, el sindicato expresa que, «en la mayoría de estos contratos a tiempo parcial, el cómputo de horas mensuales realizadas (horas ordinarias y voluntarias complementarias) supera en exceso la jornada a tiempo completo prevista en el convenio colectivo, en equivalencia a la jornada máxima legal de las 162 horas mensuales, circunstancia contraria a derecho que llega a alcanzar en algunas ocasiones hasta 200 horas mensuales». Como la retribución no aparece en los recibos salariales, FTSP-USO señala que se puede estar produciendo «una posible defraudación a la Seguridad Social e incumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa».
Ante esta situación, el secretario de Acción Sindical de FTSP-USO en la Comunidad Valenciana, José Carreño, expone que «la Administración autonómica está dando contratos a precio, llegando a la baja temeraria, y eso conlleva que se puedan cometer delitos por incumplimiento de la normativa laboral, como ya pasó con los vigilantes de seguridad de la Conselleria de Justicia (que dejó de pagar durante meses a sus empleados)». En este caso, el representante sindical asegura que «la Administración ha dado un contrato a una empresa que tiene a hombres y mujeres trabajando cotizando, en el mejor de los casos, al 50% en la Seguridad Social y haciendo incluso jornada y media, llegando a trabajar 200 horas con un contrato de 80», por lo que la Conselleria estaría consintiendo un fraude a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria en sus propios hospitales, y del que por tanto debería tener una «responsabilidad subsidiaria».

Desde la Conselleria de Sanidad emplazaron a la respuesta ofrecida por el departamento de salud del Hospital General de Elche, que afirmó a preguntas de este diario que los responsables del área económica y de contratación son conocedores de la denuncia sindical, pero que «se trata de una empresa externa y el Hospital no puede abrir ninguna investigación, ni el Consell tampoco; es algo que le corresponde hacer a la Inspección de Trabajo». Además, desde el Hospital General añaden que «la empresa está cumpliendo con todo lo que se estipulaba en la contrata, prestando las horas y el servicio».

El coordinador provincial de CCD (Ciudadanos Centro Democrático) de Alicante, César González, hizo suya la denuncia y afirmó que «solicitamos tanto a la dirección del centro como a la Conselleria de Sanidad que abran una investigación para esclarecer los hechos y, en caso de que sea procedente, depuren responsabilidades» y se pregunta si se está «mirando para otro lado por motivos desconocidos». CCD añade que es «gravísimo» que el Consell «que se dice de izquierdas y defensor de los derechos de los trabajadores pudiera estar permitiendo este tipo de abusos, consintiendo un posible fraude a la Seguridad Social, cuando a cualquier pequeño empresario o autónomo se le estrangula económicamente y se le obliga a cumplir unas leyes laborales que el sector público parece no querer para sí mismo». Sostiene que la Generalitat debe tomar medidas contra la contrata si incumple la ley.

Este diario ha tratado sin éxito de conocer la versión de la empresa EME Compañía de Seguridad Ingeniería y Mantenimiento S.L., tanto en su sede de Alicante como en la central de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario