Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de noviembre de 2016

El hasta pronto de Pedro Morenés

Resultado de imagen de CARICATURA DE PEDRO MORENES
Dirigió Segur Ibérica, la empresa de seguridad privada más importante de España, con numerosos contratos con el Estado y en el Ministerio de Defensa

Pedro Morenés se despide de nosotros como Ministro de Defensa, pero es posible que pronto lo volvamos a ver, no ejerciendo de político profesional, sino recobrando una de sus tareas preferidas, ejercer de asesor en industrias y empresas de servicios de seguridad y defensa, ámbitos que ha fomentado con profusión junto a su dedicación a la política.


El historial de Morenés respecto a la puerta giratoria que va del Estado a las empresas y viceversa es impecable. Licenciado en derecho, primero trabajó en un bufete de abogados y es en 1988 que empieza su colaboración con las empresas, entrando como directivo en Astilleros Españoles, una empresa participada por el INI, y poco después, en 1990, es nombrado Director Comercial de la División de Construcción Naval del INI. Fue consejero de SAPA Placencia, empresa vasca dedicada íntegramente a la fabricación de armas pesadas y ligeras, así como explosivos y municiones. En 1996, con el gobierno de Jose Maria Aznar, Morenés fue Secretario de Estado de Defensa, cargo que ocupó hasta el año 2000, pasando ese año a Secretario de Estado de Seguridad hasta el 2002; entre 2002 y 2004, ocupó el puesto de Secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Tras perder las elecciones el Partido Popular, Morenés se incorporó como ejecutivo y asesor en diversas empresas militares y de seguridad. Ocupo un cargo directivo en KuitVer Estudios, especializada en I+D militar que asesora a empresas militares y al propio Ministerio de Defensa. También dirigió Segur Ibérica, la empresa de seguridad privada más importante de España, con numerosos contratos con el Estado y en el Ministerio de Defensa. En 2005, es consejero de Instalaza, empresa ubicada en Zaragoza y dedicada íntegramente a fabricar explosivos, en el pasado de minas antipersona y bombas de dispersión (ambas hoy prohibidas en España). Empresa a la que representó hasta septiembre de 2011. Instalaza, en 2007, había suministrado bombas de dispersión, poco antes de ser prohibidas en España, a la Libia de Gadafi, y éstas fueron utilizadas contra las tropas que se rebelaron contra el gobierno del sátrapa. Desde junio de 2010, fue presidente de MBDA España, la empresa más importante de Europa en la fabricación de misiles, que suministra al Ministerio de Defensa español el misil Meteor para los aviones de combate F-18 y F-2000, por un coste de 100 millones de euros. MBDA, entre otros, también fabrica misiles portadores de cabezas nucleares.

Tras la prohibición en 2010 de fabricar en España las bombas de dispersión, la empresa Instalaza pidió una indemnización al Gobierno de 40 millones de euros, que posteriormente fue denegada. Pero durante la legislatura con Pedro Morenés como ministro de Defensa, la empresa Instalaza consiguió 32 contratos por un importe de 17 millones, dos de ellos conseguidos sin concurso, a dedo, por 3 millones (aparecido en Infolibre). Es decir, que Instalaza no recibió compensación alguna por sus inversiones en tecnologías aplicadas a las bombas de dispersión, pero en cambio se vio agraciada con una lluvia de contratos para suministrar explosivos a las fuerzas armadas españolas.

Otra labor en que ha destacado Morenés al frente de Defensa, es que este ministerio se ha convertido en el principal agente de ayuda a las exportaciones de armas españolas en el exterior. Durante su mandado Defensa ha abierto 33 agregadurías en el exterior adjuntas a consulados y embajadas para ayudar a las industrias militares españolas a conseguir contratos de armas. Además hubo un cambio en la Ley de comercio de armas para facilitar que los contratos de armas no sólo sean de las empresas, sino que también sea el propio Estado español el firmante. Esta política de Morenés al frente de Defensa ha facilitado el gran aumento de las exportaciones españolas de armamento que han pasado de 1.769 millones en 2012, a 3.720 millones en 2015, y que ha convertido a España en el sexto exportador más importante del mundo.

Entonces, no es descartable que los servicios prestados por Pedro Morenés a las industrias militares y de seguridad se vean compensados con nuevos puestos en esas empresas. ¿Hasta cuándo España no va a tener una ley que impida las “puertas giratorias” a los altos cargos públicos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario