Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de noviembre de 2016

A CORUÑA: Empleados gallegos de la empresa Proman llevan sin cobrar desde el pasado mayo

La compañía prestaba servicios para al Ministerio de Defensa, que decidió retirarle la concesión

Hay una veintena de afectados en Galicia y en toda España superan los 400

Los trabajadores de la empresa Proman Servicios -que hasta agosto prestaba distintos servicios (como conserjería o vigilancia) para el Ministerio de Defensa- llevan al menos desde el pasado mes de mayo sin cobrar. Los atrasos en el pago de las nóminas comenzaron meses antes, pero desde entonces la compañía dejó de abonar los salarios a todos los trabajadores, unos incumplimientos que provocaron las quejas de los empleados y que el Gobierno acabase resolviendo -a finales de agosto- el contrato de prestación de servicios con la empresa.

Proman Servicios contaba hasta el pasado mes de septiembre con más de 400 empleados en toda España, una veintena en Galicia, que realizaban labores de conserjería, recepción, vigilancia o trabajos de apoyo, entre otros, en edificios propiedad del Ministerio de Defensa como residencias militares, museos, archivos o centros logísticos. "El personal laboral de Defensa está de día y nosotros cubrimos, mayoritariamente, el turno de noche, en el que no hay personal funcionario", explica uno de los trabajadores de la firma en Galicia.

Las quejas de la plantilla y las denuncias de incumplimientos del contrato de prestación de servicios -Proman ya fue condenada anteriormente por vulnerar los derechos de los trabajadores- provocaron que el Ministerio de Defensa decidiese retirarle la concesión -que terminaba en octubre- el 31 de agosto. En ese momento, según el relato de los afectados y de representantes sindicales, la empresa optó por despedir a aquellos empleados que tenían contrato por obra o servicio y dar "permiso retribuido a la espera de recolocación" a los trabajadores indefinidos, que de esta forma están en plantilla pero no trabajan y, pese a ser permiso retribuido, no cobran.

De esta forma, los trabajadores despedidos están en plena batalla judicial para que la empresa les abone las nóminas pendientes y las indemnizaciones correspondientes por el despido. Mientras, los que tienen permiso retribuido -en la teoría, pero no en la práctica- aspiran a lograr que se reconozca que el suyo es un despido tácito, para quedar desvinculados de la empresa, al tiempo que reclaman las nóminas atrasadas. "Los que fueron despedidos pueden cobrar el paro, pero los que están de permiso retribuido siguen sin ingresos, como mínimo, desde mayo. Otros incluso desde antes", denuncia uno de los trabajadores gallegos afectados, que explica que la plantilla de Proman siempre tuvo condiciones laborales "más precarias" que la media del sector porque se descolgó del convenio sectorial y se rige por uno de empresa, con sueldos más bajos y peores condiciones laborales.

La reclamaciones judiciales en el caso de Galicia son individuales, pero en otras provincias, donde la empresa tiene más profesionales en nómina, son conjuntas. En el caso de Toledo, con una treintena de trabajadores, los sindicatos aspiran a lograr que los tribunales reconozcan que todos los trabajadores de Proman eran indefinidos, pues pese a tener contratos por obra o servicio ocuparon el mismo puesto durante años. "La empresa Proman hizo siempre lo que quiso con el beneplácito del Ministerio de Defensa, que no hizo nada hasta agosto. Hubo incumplimientos de convenio e impagos y no hizo nada pese a que había sentencias contra la empresa", lamenta el secretario general de Construcción y Servicios de CCOO en Toledo, Antonio Alonso.

De momento, algunos de los casos gallegos llegaron al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), pero ningún responsable de la empresa se presentó en el acto, por lo que los afectados están a la espera de juicio. "La empresa está desaparecida, no se sabe nada de ella en los últimos meses", denuncia Alonso. Este diario intentó hablar con algún representante de la compañía para conocer su versión de los hechos pero no obtuvo respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario