Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de septiembre de 2017

VALENCIA: "Problemas de salud" de trabajadores y usuarios fuerzan el desalojo de la Ciudad de la Justicia

Trabajadores y usuarios presentan dificultad para respirar, con picores de garganta y de ojos. Hasta el lunes 18 no habrá actividad.

Ni funcionarios, ni jueces, ni abogados, ni procurares ni policías, ni incluso los vigilantes de seguridad, podían trabajar. El polvo y el humo cubren las dependencias y presentaban dificultad para respirar, picor de ojos y de garganta lo que ha obligado a decretar el cierre del edificio por motivos de salud.

Improvisación y caos. No cabe otra descripción al respecto de lo que está sucediendo en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Esta mañana el edificio se abría de nuevo parcialmente tras el incendio que afectó sus instalaciones el pasado domingo, porque según el anuncio que hizo la propia Consellera de Justicia Maria Gabriela Bravo, tras mantenerlo dos días totalmente cerrado, se iba a reabrir porque "los informes técnicos garantizan la calidad del aire en la Ciudad de la Justicia de Valencia para permitir su apertura al público". Según ella misma explicó en rueda de prensa, "el informe preliminar emitido por del Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (Invassat) es favorable para llevar a cabo la apertura parcial de la Ciudad de la Justicia". Además añadió que el documento precisa que "el edificio ha sido suficientemente ventilado y no hay restos tóxicos en el edificio". Así, y en cumplimento de la orden dada por la Consellera, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) anunciaba que "reabrirá sus puertas este miércoles y los juzgados no situados en la zona dañada por el fuego estarán operativos para funcionarios, profesionales y público". 

Y eso se ha hecho esta mañana, reabrir. Pero ni funcionarios, ni jueces, ni abogados, ni procurares ni policías, ni incluso los vigilantes de seguridad ,podían trabajar. El polvo y el humo cubren las dependencias y presentaban dificultad para respirar, picor de ojos y de garganta lo que ha obligado a decretar el cierre del edificio por motivos de salud.  Desde el mismo TSJ se veían obligados esta mañana a comunicar públicamente el nuevo cierre de las instalaciones. La Sala de Gobierno así lo ha dictaminado tras conocer la existencia de "problemas médicos" manifestados por los trabajadores. No obstante -informa- se mantendrá abierto el Registro Civil exclusivamente para la celebración de bodas, debido a que cuenta con un acceso diferente al del edificio de la Ciudad de la Justicia. Según el propio tribunal se suspende la actividad jurisdiccional "durante lo que queda de semana hasta, de momento, el próximo 18 de septiembre, fecha en la que se volverá a valorar la posible reanudación de su actividad". 

El sindicato CSI·F ha denunciado "la descoordinación y la falta de información sobre la situación ya que los trabajadores no han recibido notificación oficial alguna sobre lo sucedido ni sobre el cierre de las dependencias. Son los propios delegados sindicales quienes están transmitiendo la información, a pesar de que compete a la propia administración esta tarea". Asimismo la central sindical lamenta que la Conselleria de Justiciano haya contratado una empresa específica para la limpieza de las dependencias, "ya que se ha limitado a sobrecargar a los empleados de limpieza habituales con jornadas maratonianas y sin la capacidad para poder afrontar una tarea de esta magnitud." Por su parte desde Sindicato de los Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) se denuncia lo obsoleto de las instalaciones en materia de seguridad donde no se realiza ningún simulacro de incendios desde hace una década. 

Una semana entera con el corazón de la justicia valenciana, fuera de juego. Por este edificio levantado hace 14 años, pasan a diario 1000 trabajadores y cerca de 8000 visitas. Una semana entera sin procedimientos procesales, vistas, audiencias y otros actos judiciales. De momento sigue abierta la investigación que debe determinar las causas del incendio. La teoría que cobra mas fuerza en estos momentos situaría el foco en un cortocircuito eléctrico. 

Malestar contra Cuatro  Un incendio que ha tenido amplia trascendencia nacional, porque al suceso en sí, se une la repercusión que en RRSS han tenido las afirmaciones realizadas por el presentador de origen valencianoJavier Ruiz, en su programa de “Las mañanas de Cuatro”. Una plataforma abierta al mundo que cada día ven cerca de un millón de personas y tras cuya emisión Tuitter y Facebook se han llenado de comentarios insinuando que el fuego podría haber sido provocado. El presentador da paso a las imágenes mientras relaciona el “fuego en el tribunal que juzga todos los casos de corrupción del Partido Popular". 

Cabe recordar que el incendio originado afectó exclusivamente a los juzgados de primera instancia 1,2,3 y 4 que tramitan procedimientos civiles. El fuego destrozó expedientes judiciales pero ninguno de ellos tenía que ver con casos de corrupción. Estos asuntos se derivan en juzgados penales exclusivamente, que en ningún momento se han visto afectados por las llamas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario