Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de septiembre de 2017

LANZAROTE: Aviselanz: “La voz de los vigilantes que no pueden hablar”

Uno de los colectivos más castigados por los efectos de la Reforma laboral es el de los vigilantes de seguridad. Desde su entrada en vigor, la mayoría de las empresas del sector optó por aplicar convenios de empresa en lugar del convenio estatal y esto ha llevado a los trabajadores a perder entre un treinta y un cuarenta por ciento de su salario, a pesar de que el Tribunal Supremo ha anulado algunos de esos convenios de empresa, que no se deberían aplicar pero se siguen aplicando. Lanzarote no es una excepción.

En la Isla trabajan aproximadamente unos 300 guardas de seguridad y ochenta de ellos ya se han asociado a Aviselanz, una asociación que en junio. Es una asociación independiente, asociada con una coordinadora a nivel estatal y que aún no tiene sede pero sí tiene presidente. Se llama Gabriel Barrios y sus objetivos, a corto plazo, pasan por dar a conocer la situación de estos trabajadores a la sociedad, en general, y a la clase política, en particular.

Barrios ya ha concertado entrevistas con varios cargos públicos y de partidos políticos. Señala que la asociación servirá para “dar voz a los vigilantes que no pueden hablar” porque temen represalias de su empresa. “La gente se cree que ganamos un dineral, y eso podía ser hace años, cuando eramos guardias jurados, pero ahora no”, dice. Confirma que la bajada en el sueldo ha sido enorme y que la nómina más común, trabajando ocho horas, cinco días la semana (sean o no festivos) es de unos 770 euros.

“Muchos sobrevivimos haciendo horas extras o trabajando para dos empresas distintas y haciendo más de 300 horas al mes”, asegura. Y aún así, en esos casos, el sueldo no llega ni a mil euros. En algunas empresas, la jornada nocturna, muy común entre los guardias, se paga con un euro extra por hora. Entre las empresas que respetan el convenio estatal cita a Securitas y a Prosegur. El resto, al menos de las que operan en Lanzarote, lo incumple.

Barrios dice que la asociación ha acumulado ochenta socios desde junio porque “la gente está muy quemada”, y la Administración contribuye a la precariedad laboral, ya que muchas de las empresas operan porque han ganado un concurso público. Por eso solicitan la implicación de los cargos públicos, para que en los pliegos de condiciones se obligue a cumplir el convenio estatal y para que vigilen que se cumplan esas condiciones. Hace meses, los guardias de seguridad de los centros de salud de la isla denunciaban sus malas condiciones de trabajo después del último concurso.

Alegaban que la empresa firmó un pliego de condiciones con la gerencia del Área de salud En Fuerteventura, el Cabildo anuló la concesión del servicio de seguridad del Palacio de Congresos a la empresa Marsegur por las condiciones que aplicaba a sus empleados, y Aviselanz pide que en Lanzarote se revisen también los contratos públicos. Las condiciones son tan malas que Barrios señala que “algunos compañeros han ido a Cáritas para comer, incluso trabajando, porque no llegan a fin de mes”. Y otros no llegan a tanto pero no se pueden permitir disfrutar de vacaciones ni lograr un crédito para una vivienda.

Esta situación se está traduciendo en bajas laborales por ansiedad, depresiones... Está en negociación un nuevo convenio estatal que pretende dotar de mayores responsabilidades a los vigilantes de seguridad, “pero no se sabe si nos subirán el sueldo”, puntualiza Barrios, que asegura que los guardias se tienen que pagar ellos mismos su formación para acceder a mejores destinos. Barrios señala que el problema no está en los gerentes de las empresas en la Isla sino en las empresas matrices y por eso lo más probable es que se vaya a una huelga general en el sector a finales de septiembre. El pasado 7 de septiembre se desarrolló una concentración por parte de Intersindical Canaria a las puertas de los Juzgados para denunciar la precariedad en el sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario