Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de septiembre de 2017

Los vigilantes de seguridad se rebelan: "Defensa no va a actuar hasta que ocurra una desgracia"

La Unión Independiente de Trabajadores convocó una concentración frente al Ministerio de Defensa para denunciar la precariedad del cuerpo de vigilantes de seguridad privada que prestan servicio al organismo

El Ministerio de Defensa es una de las administraciones que ha adjudicado contratos “low-cost” con la empresa de seguridad privada Marsegur, que según denuncian los sindicatos ofrece sueldos muy por debajo de lo indicado en el convenio estatal. Para denunciar su situación, la Unión Independiente de Trabajadores convocó hoy miércoles una concentración frente a la sede del Ministerio en Madrid a la que asistieron alrededor de medio centenar de trabajadores de la empresa. Los miembros del sindicato denuncian el constante estrés y daño psicológico por la precariedad laboral de su sector. “No se puede tener a vigilantes trabajando con armas y en estado de alerta 4 durante 12 horas seguidas”, reclama Jorge Aranda, presidente de la Asociación Nacional de Vigilantes de Seguridad. “El Ministerio no va a hacer nada hasta que ocurra una desgracia”.

Los trabajadores reclaman una reducción del peso que tiene el precio en la contratación pública, una reivindicación que germinó con las huelgas de los empleados de Eulen en el Aeropuerto de El Prat y se ha extendido por otros centros de trabajo que han contratado con este tipo de empresas low-cost. Esta misma semana, se reunió una mesa de trabajo para abordar los problemas de los vigilantes de seguridad privada que trabajan en la administración pública. El ministro de Fomento auspició esta convocatoria en la que se ha involucrado también la titular de Empleo Fátima Báñez y que quiere frenar el descontento en el sector. Hacienda e Interior también se sentará en la mesa de trabajo.

Marsegur presta servicio a numerosas instituciones del sector público: Interior, Correos o la sede de competencia figuran entre sus clientes. La Audiencia Nacional anuló los convenios de 2014 y 2015 de Marsegur por no respetar el Estatuto de Trabajadores. En el primero, el Tribunal Supremo declaró insuficiente la presencia sindical y decidió a favor de los trabajadores, sentencia que fue recurrida por la empresa. El segundo, todavía está pendiente de resolución.  Desde la reforma laboral de 2012, los trabajadores han experimentado recortes en sus sueldos de entre un 40 y un 50%, según denuncian los trabajadores. “Hay trabajadores que llevan más de 30 años en la empresa y han visto su sueldo reducido de 1.100 euros a 700 euros y esto no solo afecta a Madrid, sino que es un problema de extensión nacional”, explica Carmen Valido, portavoz de Unidos Podemos que se había acercado a la concentración para expresar su apoyo a los trabajadores.

El plus de peligrosidad que ofrece Marsegur es de 18 euros al mes. El trabajo nocturno se paga a diez céntimos extra la hora, la misma cifra que se aplica en el trabajo de fines de semana y festivos, denuncia el sindicato. En los dos últimos meses, se ha producido un retraso en los pagos y este último mes los trabajadores todavía no han cobrado. Según el sindicato, el Ministerio dice que “esto es un problema laboral entre la empresa y los empleados” y niega cualquier intervención por su parte.

El director de Marsegur asegura que no tienen problema con el Ministerio, ya que cumplen con la licitación. Las empresas “low-cost” se acogen a la reforma laboral de 2012 que protege estas prácticas al dar más peso a los convenios de la empresa que al convenio estatal, que tiene mayor libertad para establecer sueldos y condiciones laborales: el convenio estatal de seguridad privada establece que las nuevas contrataciones deben ajustarse a las condiciones laborales anteriores, pero el convenio de la empresa no ampara esta propuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario