Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de noviembre de 2021

Huelva celebra el Día Provincial de la Seguridad Privada

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha presidido esta mañana en el Foro Iberoamericano de la Rábida, el acto institucional organizado con motivo de la celebración de la decima edición del Día Provincial de la Seguridad Privada, en el que se han entregado Menciones Honoríficas a cuarenta personas relacionadas con el sector, que habían sido nominados por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en reconocimiento a la labor fundamental que desarrollan.

Esta jornada ha consistido en intervenciones institucionales a cargo del coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López del comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Adolfo Castaño, la diputada provincial, Belén Castillo, así como en la entrega de distinciones a vigilantes privados, rurales, de pesca y marítimos propuestos, concluyendo con las palabras de clausura a cargo de la subdelegada. Acompañaban a la Subdelegada en el estrado, además del comisario provincial CNP y el coronel jefe de la Guardia Civil de Huelva, la presidenta de la Diputación y, dos representantes de las empresas de seguridad de la Asociación Provincial de Empresas de Seguridad APES y APROSER.

La finalidad del Acto es el reconocimiento público a la labor desempeñada por el sector de la Seguridad Privada en la provincia de Huelva, colaborador indispensable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). «El sector de la seguridad privada es un elemento fundamental, porque hay que utilizar todos los recursos para garantizar la seguridad pública y el intercambio de información y, la colaboración permite mejorar los mecanismos públicos de seguridad», ha afirmado la subdelegada en sus palabras.

En esta línea, ha puesto especial énfasis en el hecho de que «estos reconocimientos que hoy recibís lo son por vuestra labor profesional, es momento de destacar las numerosas actividades que realizáis de cara a la seguridad demostrando el papel primordial que la seguridad privada tiene, cada vez más, en la lucha y prevención de los delitos, esa seguridad que venís realizando en empresas, infraestructuras críticas, Centros penitenciarios complejos comerciales y de ocio, entidades financieras…. y en muchos otros ámbitos“.

Además, ha añadido “Constituís un área en expansión con una gran capacidad de generación de empleo y riqueza y que aglutina a más de 1.100 trabajadores de la seguridad, 9 centros de formación acreditados, 6 despachos de detectives y 17 empresas con delegación en nuestra provincia, por cierto con una tendencia claramente marcada a incrementar la incorporación de las mujeres, un cambio de paradigma para una actividad profesional que hace, no mucho, era un sector de marcada preeminencia masculina y, animó a continuar fomentando y reconociendo el talento femenino dentro de esta profesión“.

La seguridad privada en convergencia con la pública, es fundamental para el mantenimiento de la seguridad ciudadana y debemos profundizar en el valioso modelo de cooperación e intercambio de información entre los profesionales del sector de la Seguridad Privada, los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, quienes además, vienen realizando un esfuerzo continuo para erradicar de forma contundente el intrusismo laboral (la mayor lacra del sector) las malas prácticas, para así, potenciar la garantía de la prestación de estos servicios en ámbitos altamente estratégicos o sensibles para la sociedad.

También ha resaltado “ El Gobierno desde el principio tuvo plena consciencia de la necesidad de mejorar la Ley de Seguridad Privada, que precisaba de ajuste para el funcionamiento de este pujante sector. De ahí que la conocida Ley 5/2014 recibiera el pasado mayo una modificación, de aplicación a las empresas, al personal, a los servicios de seguridad privada y a los contratos celebrados en dicho ámbito; adecuando la normativa entre otros aspecto a la nueva Ley orgánica de protección de datos personales para fines de prevención, detección, investigación etc. La Subdelegada del Gobierno ha señalado que «si la seguridad es la garante de la libertad de los ciudadanos, también permite que la actividad económica se desarrolle con normalidad, lo que lleva a muchas empresas a confiar en los servicios de la Seguridad Privada para que su actividad tenga tranquilidad, añadiendo la seguridad activa privada a la que proporcionan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia».

Aportación a los índices de criminalidad En nuestra provincia la bajada progresiva desde hace años de los índices de criminalidad, exceptuando el del año de pandemia, es un referente de la responsabilidad y eficiencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y se fundamenta también en la colaboración de los agentes de Seguridad Privada, rurales, de campo, de caza, de pesca, marítimos…, considerando la representante institucional, que «la mejor política de seguridad es la de la prevención y eso se consigue con la coordinación y la aportación de información de la Seguridad Privada con los Cuerpos de Seguridad del Estado», para quien «Cotidianamente muchas personas se sienten tranquilas por la sensación, cierta sin duda alguna, de la seguridad en nuestros pueblos y ciudadad que los profesionales de este sector garantizáis“.

No hay comentarios:

Publicar un comentario