Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de diciembre de 2017

Más de 500 vigilantes de Metro Madrid llevan desde noviembre sin cobrar


Los empleados, contratados por la empresa Seguridad Integral Canaria, no han recibido el último sueldo y algunos tampoco el de octubre


Unos 560 trabajadores de seguridad del metro de Madrid llevan meses de conflicto con Seguridad Integral Canaria (SIC), una de las tres empresas subcontratadas para la vigilancia del suburbano. Todos los agentes de la empresa no han cobrado el mes de noviembre y entre 60 y 100 de ellos llevan sin percibir sus salarios desde octubre, según denuncia Unión Independiente de Trabajadores (UIT), un sindicato formado por los propios trabajadores de SIC.

Los empleados de SIC temen que la empresa abandone la capital sin pagar las nóminas atrasadas, ya que no se ha presentado en el próximo concurso público y el contrato expira el 31 de enero. Esto supondría para los vigilantes de cuatro o cinco meses sin recibir el salario. Desde Seguridad Integral Canaria aseguran que "están haciendo todo lo posible en varios frentes para normalizar los abonos de salarios y esperan una solución en breve".

La empresa, al cargo de la seguridad en las zonas suburbanas 1, 2 y 5 desde agosto de 2013 (incluyen a las líneas de metro 2, 3, 4, 5, 8, 10, 12 y 1 de metro ligero), lleva desde 2015 replegando sus actividades hacia Canarias. Ese mismo año, el Tribunal Supremo invalidó un acuerdo que la empresa había realizado con parte de la plantilla para apartarse del convenio colectivo del sector de la seguridad privada en España. Los directivos de la empresa aseguraron que con las nuevas condiciones no podían mantener sus actividades en la península.

Los impagos han movilizado a los vigilantes de seguridad, muchos de ellos en una situación económica precaria. El sindicato UIT lleva desde el pasado 11 de diciembre apostado junto al metro de Puerta del Sur recogiendo comida y juguetes. "Tenemos compañeros que no pueden aguantar hasta la semana que viene. Tienen la nevera vacía", afirma Manuel Ruiz Álvarez, presidente de la UIT y uno de los trabajadores que no cobra desde octubre. Tiene dos hijos de tres y seis años, y de momento consiguen mantenerse gracias a unos ahorros y al sueldo de peluquera a media jornada de su mujer, que no cobra más de 500 euros. Más complicado es el caso de Débora Moncó y José Arturo Váldez, un matrimonio afincado en la localidad de Arcicóllar, a 50 kilómetros de Madrid. Los dos trabajan para SIC y no cobran desde octubre. Tienen a un niño de 12 años y un bebé de 16 meses. Moncó afirma que apenas pueden pagar la gasolina. "De momento nos mantenemos mendigando de la familia", explica. Dicen no tener ninguna esperanza de recuperar sus nóminas.

Daniel Galán decidió ponerse en huelga de hambre el pasado 11 de diciembre para llamar la atención sobre el problema. "No nos pagan ni tienen intención de hacerlo, he optado por la única manera en la que se puede hacer algo dentro de la legalidad", afirmó en un vídeo difundido por las redes sociales en el que afirmaba además que estaría "hasta que el cuerpo aguante", para que "todo el mundo se entere de lo que puede hacer una persona por reclamar sus derechos, su salario y su dignidad". Vive en Toledo con su mujer y sus dos hijas. Aguantan gracias al salario de su mujer, que trabaja en el ayuntamiento.

Desde la consejería de Transportes aseguran que se va a intentar rescindir el contrato con Seguridad Integral Canaria antes de que este finalice y que van a retener el aval, de unos dos millones de euros, para compensar los salarios retrasados. También recuerdan que el consistorio tiene pensado introducir en el próximo pliego de condiciones una cláusula que obligue a las empresas a cumplir con el convenio colectivo a costa de rescindir la subcontratación. La concesión original a las empresas de seguridad del metro expiró el 31 de julio, pero fue prorrogado hasta el 28 de noviembre en vistas a cambiar ese pliego.

Los vigilantes de SIC llevan en huelga indefinida desde el 10 de noviembre, pero al tratarse la vigilancia suburbana un servicio esencial, los servicios mínimos deben alcanzar en torno al 90%. Ruiz Álvarez asegura por su parte que entre el 70% y el 80% de la plantilla no está trabajando porque han sido dados de baja médica y sus puestos no están siendo cubiertos por la empresa. El responsable de prensa de Metro Madrid, Paco Olaya, niega que sea cierto y que exista un problema con la seguridad en el metro. "Se ha podido producir algún descubierto puntual, pero la seguridad en Metro está garantizada", afirma.

Galán subraya que este fenómeno va más allá de la estrategia sindical. “No es solo por cumplir la huelga. En nuestro trabajo estamos sometidos a mucha presión y encima tenemos riesgo de que alguien nos haga daño. Si a eso le sumas que no cobras desde hace dos meses, eso provoca mucha ansiedad y problemas”, recalca. Ruiz Álvarez coincide con que se están produciendo múltiples casos de problemas psicológicos entre los trabajadores. "Ya casi duele más la falta de información, el levantarte por la mañana y mirar tu cuenta por si esta vez has cobrado. Es una ansiedad difícil de aguantar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario