Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de diciembre de 2017

Interior quiere que cada hospital español tenga un director de seguridad


La Policía, en paralelo a la creación del interlocutor sanitario, traslada recomendaciones a instutuciones sanitarias


La Policía Nacional busca que las autoridades sanitarias asuman en primera persona su enfoque "proactivo" ante las agresiones sanitarias. De manera paralela a la creación de la figura del interlocutor policial sanitario, tanto a nivel nacional como territorial, se están llevando a cabo reuniones con actores relevantes del sector sanitario para trasladar sus recomendaciones, entre las cuales figura, según fuentes oficiales, el establecimiento de figuras como el departamento o el director de seguridad.

Según explican estas mismas fuentes, solo un puñado de hospitales disponen en la actualidad de un director de seguridad como tal a nivel nacional. En la Comunidad de Madrid existe este cargo, por ejemplo, en la Fundación Jiménez Díaz o en el Doce de Octubre, además de en el psiquiátrico José Germain; sin embargo, la mayoría de los hospitales y centros de salud subsumen estas funciones en sus órganos encargados de la prevención de riesgos laborales o incluso en los departamentos de mantenimiento.

Para los cuerpos de seguridad, que las instituciones sanitarias contasen con un departamento de seguridad para sus hospitales y centros de salud sería un paso de gran utilidad, que seguiría al que ya se ha dado con la creación del interlocutor policial sanitario, ya que permitiría que ambas partes, por un lado el sector sanitario y por otro, la Policía, “hablen un mismo idioma”. De los aproximadamente 180 hospitales públicos españoles, no llegan a 15 los que cuentan con tal departamento de Seguridad, según los datos del Observatorio Integral de Seguridad en Centros Hospitalarios (Osich).

Uno de los problemas que se está encontrando la Policía a la hora de luchar contra las agresiones sanitarios es la falta de “cultura de seguridad” en el ámbito sanitario, lo que se traduce en desconocimiento de los límites entre protección y riesgos laborales y en la falta de definición de un plan de seguridad. Ambos problemas se solucionarían con la existencia de un director de seguridad, explican estas fuentes, que aclaran que no es necesario que esta figura exista en cada hospital, sino que puede ser autonómica o a nivel de cada área sanitaria.

Esta visión, expresada desde el ámbito policial, coincide con la que mantienen los expertos en seguridad de otros ámbitos. Un repaso a la prensa de ese sector deja claro que hay una percepción generalizada de que los hospitales deberían contar con medidas análogas a otras infraestructuras especialmente sensibles. En un artículo en la revista Seguritecnia, por ejemplo, Miguel Ángel Peñalba de la Torre, técnico de gestión de la Seguridad del Hospital Universitario Río Hortega compartía esta inquietud y manifiestaba que “tenemos que comunicar a los directivos que la seguridad es básica para realizar la asistencia de manera más eficaz”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario