Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de diciembre de 2017

Huelga en los dos grandes aeropuertos españoles este jueves

En 48 horas comenzará oficialmente la operación salida de Navidad. Pero 24 horas antes la huelga se habrá instalado ya en los dos principales aeropuertos de España.

El Adolfo Suárez Madrid Barajas y El Prat concentrarán paros este mismo jueves que afectarán a los pasajeros que intenten volar en fechas tan señaladas. En Madrid, al tratarse de paros del personal de seguridad de los controles de pasajeros, todos los viajeros que quieran despegar se verán afectados. En El Prat, la decisión de huelga del personal de tierra de Iberia complicará los embarques de los clientes de la compañía e indirectamente afectará al resto de operativas de Vueling y British Airways. Pero, además, supondrá desajustes para otras aerolíneas a las que Iberia presta servicios en tierra.

No fue posible este martes un acuerdo en el acto de conciliación que se celebró en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid. Y un millar de vigilantes y auxiliares de seguridad de Barajas están llamados a la huelga por el Sindicato Autónomo de Madrid (SAM). En Barcelona, el comité de Iberia y la empresa no alcanzaron el lunes ningún pacto ante el Departamento de Trabajo catalán, según los sindicatos, "por falta de interés de la dirección de Iberia". Las cinco de la mañana ha sido la hora escogida en ambos casos para el inicio de los paros parciales, que en Barajas empezarán con inactividad entre las 5.30 y las 6.30 horas y seguirán de 10.30 a 11.30, de 14 a 15 y de 19 a 20 horas. Mientras en El Prat los paros están convocados de 5 a 9 horas, de 12 a 19 y de 20 a 24 horas las cuatro jornadas entre el jueves y el día de Nochebuena.

En ambos casos, los trabajadores no se sienten cómodos con acuerdos más generales que no atienden a sus condiciones laborales concretas en los aeropuertos en los que desempeñan sus funciones. El personal de tierra de Iberia en Barcelona reclama un plan industrial para el centro de trabajo que incluya especialmente un incremento de plantilla. Denuncian una sobrecarga de trabajo, derivada en gran parte por el crecimiento de Vueling, que les impide llevar a cabo sus descansos y les ha obligado a acumular hasta 7.000 horas.

Los de Prosegur no se sienten favorecidos por el convenio suscrito por Fomento, sindicatos y patronal firmado a raíz de lo ocurrido con los empleados de Eulen en El Prat y que fija nuevas condiciones en la contratación de los servicios de los aeropuertos por parte de Aena. "Perpetúa el salario y condiciones precarias para todo el sector", han estimado ya en otras ocasiones portavoces del sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (Ates). Y con la alerta 4 de seguridad en la que vive España desde hace meses tienen "cada vez más responsabilidad y menos calidad en el trabajo".

El conflicto de Barajas tiene un claro antecedente, el de El Prat, y colea desde julio. "No se han corregido los problemas de seguridad operativa", afirma un portavoz de los trabajadores, para lo cual ambas partes habían pactado un plazo de tres meses, que concluyó el 14 de octubre. A lo que la empresa argumenta que están implementando medidas organizativas" y que, además, entrará en vigor una subida salarial del 20% en enero, conforme al convenio colectivo de seguridad privada suscrito con el Ministerio de Fomento.

En julio la huelga quedó suspendida en virtud de un acuerdo de Prosegur con sus empleados que, la empresa explica "tiene rango de convenio colectivo", y que los trabajadores consideran "incumplido". Además, un sentencia del pasado 11 de diciembre declaró ilegal la huelga convocada por Ates en julio por lo que, recuerda, "no podría volver a convocarse por las mismas causas y objetivos". No obstante, desde el comité matizan que no son ellos quienes han realizado esta nueva convocatoria sino SAM y que lo hizo "al margen de que hace tres semanas los trabajadores votaran a favor de hacer paros". Además, entre sus reivindicaciones hay una nueva referente al plus de parking en el aeropuerto, que modificaría legalmente sus objetivos.

Los trabajadores de Prosegur en Barajas reivindican, entre otras, un plus de actividad de 200 euros al mes, otro para todos los que están en los filtros de seguridad de la zona de radioscopia, que los horarios se racionalicen y un aumento de plantilla. Buscan, además, "una diferenciación como vigilantes aeroportuarios" respecto al resto de su sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario