Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de diciembre de 2017

Cs llevará al Parlamento andaluz una iniciativa contra el intrusismo laboral en el sector de los guardas rurales

Resultado de imagen de EMBLEMA guarda RURALESEl grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) ha registrado una proposición no de ley en la Cámara andaluza con medidas contra el intrusismo laboral en el sector de los guardas rurales.

En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, Cs pide a la Junta que modifique la normativa autonómica actual, incluyendo como requisito indispensable para ejercer la gestión y seguridad en un coto de caza estar habilitado por el Ministerio del Interior. Asimismo, la formación que lidera Juan Marín en Andalucía reclama al Gobierno andaluz que dé un plazo de transitoriedad de cuatro años a los guardas de coto de caza para obtener la habilitación como guardas rurales. El guarda rural, figura creada a finales del siglo XIX, es el encargado de la vigilancia y protección de personas y bienes en fincas rústicas, así como en las instalaciones agrícolas, industriales o comerciales que se encuentren en ellas. El guarda rural atiende al régimen general establecido para los vigilantes de seguridad y, por ello, está regulado por el Ministerio del Interior.

En la exposición de motivos, Cs explica que el guarda de coto de caza, figura creada por la Junta de Andalucía cuando asumió las competencias en materia de caza, está destinado, entre otras funciones, a la vigilancia de los aprovechamientos cinegéticos, la colaboración en la ejecución y seguimiento de los planes técnicos de caza y el auxilio a la autoridad medioambiental, así como a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Comunidad Autónoma, en materia de prevención y extinción de incendios. A diferencia de los guardas rurales, la habilitación como guarda de coto de caza se obtiene tras la realización de un curso de apenas setenta y dos horas sobre las materias relacionadas con la actividad de los guardas de cotos de caza, e impartido por las entidades homologadas para ello por la Consejería de Medio Ambiente.

Esta similitud, a priori, de funciones, según apunta Cs, está llevando a la confusión y al intrusismo laboral. Hoy en día, y por cuestiones económicas, los guardas de coto están ejerciendo labores de vigilancia, cuando sus funciones se ciñen a una mera gestión ambiental. Y todo ello sin estar habilitados y sin las herramientas necesarias y exclusivas de los guardas rurales, como son medios de defensa, revisión de documentación, portar armas o capacidad de detención. Esta situación "irregular" ha sido puesta de manifiesto, no solo por la Asociación Nacional de Guardas Rurales sino por la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior y por la Real Federación de Caza Española, señala la formación naranja.

Un informe de la Secretaría General Técnica pone de relieve que los vigilantes de caza, de creación autonómica, deberán limitar sus actuaciones a los aspectos directamente relacionados con el ámbito que es objeto de la competencia autonómica --en este caso, el cinegético--, pero sin que supongan, en ningún caso, intromisión en las funciones expresamente reservadas en la legislación de seguridad pública o privada como complemento de aquella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario