Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de diciembre de 2013

Ni seguratas, ni seguritas: vigilantes de seguridad

He de reconocer que la modificación de la Ley de Seguridad Privada que el Partido Popular ha aprobado en estos días es una chapuza que obedece más a los intereses de la patronal del sector que a la necesaria regulación del mismo. Quienes pertenecemos al sector de la seguridad privada desde hace mucho tiempo, sabemos del interés de las empresas del sector en invadir competencias de la seguridad pública y de esa manera incrementar la facturación y beneficios. La atribución de carácter de agente de la autoridad, la capacidad de poder realizar controles en la calle y la realización de servicios en la misma, han sido objetivos claros desde los años ochenta por parte de las empresas de seguridad. En el gobierno actual, del Partido Popular más represivo que nunca, y en la situación de crisis en la que se encuentra nuestro país, han encontrado su oportunidad las empresas del sector para este cambio, y ello, a costa del riesgo que supone para las libertades civiles y la invasión de competencias en el terreno de la seguridad pública.

Han logrado una Ley que no soluciona los verdaderos problemas del sector, el principal y más importante, sería el de dar mayor protección jurídica al vigilante de seguridad en el ejercicio de sus funciones, el intrusismo, la mejora en el control de la formación, el exceso de horas de servicio, la competencia desleal, las infracciones continuas de las empresas, el incumplimiento del convenio colectivo o su desvinculación por la parte empresarial, los bajos salarios, la pérdida de poder adquisitivo, el derecho de huelga de los trabajadores, etc; y sí amplía su campo de negocio. La Ley que se está tramitando rompe con la concepción de la seguridad ciudadana como servicio público atribuida a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pues es a partir de ahora cuando sus funciones podrán ser ejercidas por la seguridad privada según el criterio económico, es decir, lo que sea más barato. Pero estos cambios obedecen por un lado a una política privatizadora del PP y por otro a los intereses económicos de las empresas de seguridad privada, y es necesario resaltar que no revertirá en mejorar las condiciones de los trabajadores que prestan los servicios de vigilancia.

En estos días se están vertiendo descalificaciones en distintos medios de comunicación, no a las empresas sino a sus trabajadores, denigrándolos con ello. Estas críticas en muchas ocasiones se hacen desde un total desconocimiento de las funciones que un vigilante de seguridad tiene encomendadas, y que contribuyen a una activa colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Parece que nadie se acuerda, no le ha ocurrido nunca, o ha conocido, que cuando le han robado, un vigilante de seguridad logró recuperar lo sustraído, o que cuando tuvo riesgo para su integridad física, o cuando su hijo se perdió, o cuando se ha encontrado atrapado, o cuando se ha herido, un vigilante de seguridad le ayudó, y así muchos más casos en los que un vigilante de seguridad estuvo allí, incluso arriesgando su vida, cuando realizaba su servicio. Como una cosa no quita la otra, según el dicho, pido respeto para un colectivo ya de por sí maltratado.

Como profesional de la seguridad privada quisiera dejar claro que no debemos permitir esta aberración de asimilar a los vigilantes privados con las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, pues no lo son y es más, en muchos casos no tienen la formación necesaria para desarrollar las nuevas funciones que tanto el PP como las empresas del sector están defendiendo, pero cosa muy distinta es que se les convierta en los culpables de esa privatización. Los vigilantes privados deben seguir colaborando pero nunca asumir unas funciones que tienen asignadas las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario