Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de diciembre de 2013

Las mutuas intervendrán en la baja por enfermedad del trabajador desde el primer día

Sus propuestas de alta serán aprobadas automáticamente si el médico de la sanidad pública no contesta en un plazo de cinco días

El Consejo de Ministros aprobó ayer un anteproyecto de ley para regular las mutuas de trabajo, que pasan a denominarse mutuas de la Seguridad Social y que amplían sus competencias en las bajas por enfermedad. Según fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se trata de aunar la responsabilidad sanitaria con la del coste económico que el absentismo injustificado supone para las arcas públicas. Además, el anteproyecto permite a las mutuas ofrecer el uso de sus facultativos y de sus instalaciones a la sanidad pública y privada a precio de coste, equipara las retribuciones de los altos cargos de las mutuas a las del sector público y facilita que los autónomos cobren el paro.

¿Qué es una mutua? Es una asociación de empresarios, sin ánimo de lucro, cuyo fin es la colaboración en la gestión de la Seguridad Social en las contingencias profesionales (accidentes de trabajo) de 13 millones de trabajadores, en las contingencias comunes (enfermedad común) de 11 millones de trabajadores y en el cese de actividad (percepción del subsidio de paro) de 600.000 autónomos. Es una entidad privada pero que gestiona recursos públicos que proceden de las cotizaciones sociales.

¿A partir de qué día intervendrán las mutuas en la gestión de las bajas por enfermedad? Según el anteproyecto de ley, podrán intervenir desde el primer día en el seguimiento y en las propuestas de alta. Ahora es a partir del decimosexto día.

¿Qué ocurre si proponen dar el alta a un trabajador? Las mutuas podrán proponer un alta médica motivada, como ahora. La diferencia es que, si el médico de la sanidad pública no contesta a su propuesta en un plazo de cinco días explicando las razones para mantener la baja o admitiendo la propuesta, el alta será automáticamente aprobada y la mutua lo notificará al trabajador y a la empresa. En la actualidad, el plazo para responder es de quince días y si la sanidad pública no contesta el trabajador sigue de baja.

¿Se puede recurrir contra el alta aprobada de la mutua? Tanto el trabajador como el médico de la Seguridad Social pueden recurrir ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) contra el alta de la mutua aprobada automáticamente por silencio administrativo. El INSS tiene cinco días para resolver y, hasta que no lo haga, el empleado tiene que ir a trabajar.

¿La mutua puede recurrir contra la negativa del médico a dar el alta? Sí, también puede recurrir ante el INSS, que tendrá la última palabra.

¿La mutua puede encargar pruebas y acceder al historial médico del trabajador? Puede encargar las pruebas médicas que considere necesarias, como hasta ahora. Accederá al historial del paciente que tenga relación exclusivamente con la enfermedad en cuestión. Sin embargo, todas las pruebas médicas realizadas por las mutuas se incorporarán al historial médico del trabajador en la Seguridad Social.

¿Cuánto paga la Seguridad Social por incapacidad laboral transitoria? En 2010, 6.732 millones de euros; en 2013 ha bajado a 5.028 millones. Calcula un ahorro de 500 millones con esta ley.

¿Las mutuas podrán ofrecer sus servicios? Podrán firmar convenios con la sanidad pública para que ésta derive una parte de sus listas de espera. Las mutuas cuentan con 12.000 empleados sanitarios y un millar de instalaciones y el Ministerio de Empleo calcula que hay un 40% de capacidad ociosa. El precio de sus servicios será el de coste, no el de mercado. Aunque la pública tendrá preferencia, las mutuas también podrán ofrecer sus servicios a la sanidad privada.

¿Qué sueldos pagarán las mutuas a los altos cargos? El anteproyecto de ley equipara sus retribuciones a las del sector público.

¿Cuánto ingresan las mutuas? En 2012 ingresaron 8.431 millones de euros por cuotas.

¿Cómo se facilita el cese de actividad a los autónomos? A los autónomos ya no se les exigirá un determinado porcentaje de pérdidas para poder cobrar el paro por cese de actividad, bastará que los ingresos sean menores a los gastos durante doce meses. Lo que no estén al corriente del pago de cuotas en el momento del cese de actividad, dispondrá de 30 días para abonarlas y no perder la prestación correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario