Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de diciembre de 2013

La pesadilla de los policías en el País Vasco: ocultan su profesión por el veto que sufren en bancos, colegios...

“Tengo un hijo de 12 años y otro de 18 y no les he dicho que soy policía”

Históricamente, los policías nacionales que trabajan en el País Vasco se han quejado de ejercer su profesión en un ambiente hostil. El cese de la violencia por parte de ETA parecía que iba a mejorar su situación, pero no es así. Las cosas siguen parecidas. Tal como afirma uno de ellos: "Tengo un hijo de doce años y otro de dieciocho y no les ha dicho que soy policía". Los miembros del Cuerpo Nacional de Policía destinados en el País Vasco siguen sufriendo todo tipo de represalias, y por eso en muchos casos optan por esconder su profesión a familiares, amigos y vecinos. El Confidencial Digital ha recogido el testimonio de un grupo de agentes, que explican su experiencia profesional y personal, no de cuando ETA seguía asesinando, sino de ahora. Todos ellos, que son citados en esta información con seudónimos para preservar su intimidad, coinciden en que la “animadversión” contra el Cuerpo Nacional sigue plenamente vigente en Euskadi, y lo comprueban cada día.

Obligados a ocultar su profesión La mayoría de policías a los que ha tenido acceso ECD confiesan que, a día de hoy, gente muy cercana a ellos no conocen a qué se dedican. Los agentes ocultan su oficiopara no perjudicar a sus familias y para evitar conflicto con vecinos y conocidos, muchos de los cuales quieren a la Policía Nacional fuera del País Vasco. ECD ha podido conocer los siguientes casos reales y de hoy en día:

--Miguel tiene dos hijos a los que no les ha contado que es policía: “Uno tiene doce y otro dieciocho años, pero ninguno sabe de verdad a qué me dedico”. El agente reconoce que “el mayor ya sospecha, pero lo que cuenta a sus amigos es que me dedico a la informática”.

--Pedro, por su parte, cuando va al banco a pedir un crédito prefiere presentar la nómina de su mujer: “En la única oficina donde tengo una cuenta con mi nombre es una en la que trabaja un amigo mío de toda la vida”.

--María, miembro del CNP, que lleva toda la vida residiendo en el País Vasco, tambiénoculta su profesión a ex compañeros de colegio: “Mantengo muy buena relación con ellos, pero alguno está absolutamente en contra de la presencia de Policía y Guardia Civil en Euskadi. Por eso, jamás les diré que soy policía”.

--Raúl y sus compañeros jamás van a un bar al que hayan entrado con el uniforme: “Una vez, el dueño reconoció a uno de los nuestros, que acudió de paisano, y empezó a despotricar del Cuerpo con su familia delante”.

Vetados en bancos, colegios, y hasta como voluntarios Este secretismo autoimpuesto tiene un motivo: los agentes aseguran que confesar su profesión públicamente les ha traído más de un problema. En este sentido, uno de los policías entrevistados se muestra tajante: “Si vamos con la verdad por delante, nos van cerrando puertas”. He aquí algunos casos reales:

--A Roberto, padre de dos niños pequeños, un colegio de Bilbao le impidió la inscripción de sus hijos al enterarse de que era policía: “Al principio no me quisieron dar una explicación, pero al final me dijeron que mi profesión podría generar conflicto a mis hijos con sus compañeros”.

--Pedro, ya citado en esta información, explica: “Presenté mi nómina para pedir una hipoteca en un banco que ofrecía unos intereses bastante bajos. Me la rechazaron, y ahora pago más cada mes, aunque al menos estoy en un sitio de confianza”.

--Antonio fue vetado por un ayuntamiento de Guipúzcoa cuando se inscribió comovoluntario para ayudar a los servicios de emergencias locales durante el fin de semana. Licenciado en Medicina, el agente se ofreció para ayudar a los sanitarios en la asistencia en ambulancia. El consistorio rechazó incluirle en el equipo ciudadano, argumentando que trabajaba en un cuerpo “estatal”. Sin embargo, sí autorizó la colaboración de un ertzaina.

El Gobierno Vasco les quiere 'echar' Los agentes de policía consultados aseguran que, en municipios pequeños, "es difícil" la convivencia, ya que, “si el ayuntamiento sabe que eres policía, todos lo saben”. Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran que el rechazo institucional al Cuerpo Nacional no solo se da en los consistorios; ocurre también en el Gobierno Vasco. Las fuentes consultadas destacan que la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán, muestra “especial aversión” por los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. De hecho, recuerdan, ya ha presentado una petición al Ejecutivo central solicitando el “repliegue” de ambos cuerpos para 'fortalecer' a la Ertzaintza. La Delegación del Gobierno en el País Vasco está, de momento, “conteniendo” las reivindicaciones de la consejera vasca: “Ha blindado los puestos vacantes, de modo que no se amorticen, para que nuestra presencia no se reduzca a corto plazo”, dicen las fuentes consultadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario