Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

3 de diciembre de 2013

UGT-A endosó a la Junta de Andalucía más de 80.000 euros en agendas de «lujo»

La dimisión el viernes de Francisco Fernández Sevilla como secretario general de UGT-A ha bajado la presión, pero queda una larga estela de presuntas irregularidades contables. El que fuera máximo responsable del sindicato no es ajeno a lo que estaba ocurriendo. Llegó a la Secretaría General el pasado mes de mayo, pero desde 2005 fue uno de los hombres fuertes de Manuel Pastrana.

En el VIII Congreso que se celebró en Sevilla cogió las riendas de la Secretaría de Organización, relevando a Araceli Cabañas. Desde ese puesto se encargó de articular la intendencia de manifestaciones que acabaron con cargo a la Junta o de pergeñar los detalles de congresos regionales como el de 2009, un insondable pozo de irregularidades. La avalancha de pruebas documentales sobre la ingeniería contable para endosar al Ejecutivo autonómico gastos de funcionamiento interno como comidas o regalos ha acabado descabezando a la dirección regional. UGT-A dio además órdenes para modificar facturas, cobrar rápels de imposible justificación o generar botes que contribuyeron a una posible financiación irregular. Lo publicado hasta ahora puede ser sólo la punta del iceberg. Es la presunta financiación irregular la mata principal de un caso en manos de la titular del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya.

Un claro ejemplo de este posible desvío de fondos es el endoso a la Junta, en 2008, de más de 80.0000 euros en agendas «de lujo». La empresa encargada de suministrar el pedido, Cordoban, con sede en Torrejón de Ardoz (Madrid), pagó al sindicato un rápel –descuento por llegar a un tope de compra– de 1.800 euros vía talón bancario, según acredita la documentación en poder de LA RAZÓN. 2008 fue el año del estallido de la crisis económica, iniciándose una subida acelerada y encadenada del paro hasta llegar al 36 por ciento actual en Andalucía.

El proveedor presentó dos facturas casi gemelas: igual numeración (942/08), idéntica fecha (17-12-2008) e igual cuantía (80.721,78 euros IVA incluido). Sin embargo, como en otros casos, cambia el concepto. Una de las facturas hace referencia a 8.701 libros de mesa, 4.618 libros de bolsillo y una «ampliación» de otros 220 libros de mesa. En otra, la que finalmente se presenta a la Junta, el cargo se realiza a «material de difusión de la Secretaría de Organización», «material de difusión de la Secretaría de Migraciones» y «material de difusión de la Secretaría de Medio Ambiente, Proyecto información y sensibilización en materia de aguas». No obstante, el albarán especifica que se trata de «agendas semana lujo» y «agendas de bolsillo». El albarán tiene números de referencia coincidentes con la factura no modificada: códigos 415 y 416, que aluden al modelo de las agendas. Este albarán está dirigido al secretario de Administración del sindicato Federico Fresneda. La empresa Cordoban, en su página web, destaca la exclusividad de sus productos de piel, que luce incluso algún miembro del actual Consejo de Ministros.

El controvertido proceso contable no queda aquí. El departamento de Administración de Cordoban envió a la sede regional del sindicato un escrito adjuntando un talón del Banco Popular por importe de 1.800,71 euros, «correspondiente al pago de nuestro rápel, CR-120/08». El escrito está fechado el 8 de enero de 2009 en Torrejón de Ardoz y tiene sello de entrada en UGT-A un día más tarde. El número de referencia efectivamente coincide con una factura de rápel también consultada por este periódico, con fecha 17-12-2008 (la misma que la de la factura de los 80.721,78 euros en agendas de lujo), con lo que el cruce de documentos encaja al milímetro. El cobro de rápels ha sido un mecanismo habitual de UGT con sus proveedores. Este periódico ha informado de rápels con empresas como Lienzo Gráfico, Concepto 19 Comunicación e Imagen o la empresa de construcción Onieva, en las obras de reforma del antiguo Hospital de San Fernando de Córdoba, donde UGT construyó su sede sindical de la Unión Provincial y un centro de formación con parte de dos ayudas de 2,4 millones de la Junta. El cobro de rápels no es ilegal en una relación comercial privada. Pero en este caso UGT no paga con su dinero sino con subvenciones finalistas de la Junta. Ese rápel sólo sería legal si volviera a las arcas de la Junta, pero como evidencia este caso lo cobraba directamente el sindicato.

No son además las únicas agendas que UGT cargó a programas finalistas de la Junta de Andalucía. LA RAZÓN avanzó que la federación de educación también endosó en 2009 a la Administración 15.000 agendas que costaron 21.250 euros para repartirlas entre los docentes afiliados. La Junta validó la factura porque aparecían acciones del programa de Formación Profesional Ocupacional Forman XXI. Un correo de UGT al proveedor instaba a borrar huellas: «El mismo concepto en las dos facturas y que sólo aparezca esto, nada de lo que se ha hecho».

No hay comentarios:

Publicar un comentario