Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de diciembre de 2013

La nueva ley de Seguridad Privada: ¿supondrá el bálsamo para un sector en horas bajas?

La facturación del sector de seguridad privada ha caído un 20% desde 2008. Aproser, la patronal que aglutina a las 12 mayores empresas de seguridad privada, asegura que la nueva ley sólo es un pequeño impulso, no una solución. Desde el sector aseguran que sus vigilantes no sustituirán a los agentes de seguridad pública. La ley ha creado gran rechazo en la oposición debido a que ahora los vigilantes privados podrán identificar, cachear y detener a ciudadanos en la vía pública.

La seguridad privada no pasa por su mejor momento, porque la crisis también ha hecho mella en un sector que ha visto caer su facturación desde 2008 un 20% y que no ve en la futura ley que lo regula un bálsamo que cure sus heridas, si acaso un pequeño remedio que impulse su recuperación. Es en la salida de la actual situación económica en la que confía la patronal Aproser, que representa a las 12 mayores empresas de seguridad privada que facturan más del 70% del total del negocio del sector.

 Un sector en que esta semana se han centrado las miradas después de que el Congreso de los Diputados aprobara el proyecto de la nueva ley de Seguridad Privada, que ahora tendrá que pasar el trámite del Senado, y que ha suscitado el recelo del principal partido de la oposición y de los sindicatos policiales y de clase al considerar que favorece la iniciativa privada. Y no solo eso. Para algunos supondrá la subordinación de la seguridad pública a la privada e, incluso, la privatización de servicios hasta ahora reservados a la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, el sector se defiende, niega la mayor y dice, en boca del secretario general de Aproser, Eduardo Cobas, que en ningún caso los vigilantes privados sustituirán a los agentes de la seguridad pública y que tampoco la futura ley vendrá a solucionar los problemas del sector.

Datos del sector A finales de 2012, había registradas en España 1.490 empresas y una de cada cinco se dedica a la vigilancia, el subsector más importante en facturación porque aporta el 65% del total, mientras que el resto corresponde a sistemas de alarma y transporte de dinero y objetos valiosos, entre otros. Tan solo cuatro de ellas cuentan con más de 5.000 trabajadores y siete de cada diez tiene entre uno y 19 asalariados, según datos que Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad ha facilitado.

Pese a que hay más de 220.000 vigilantes habilitados, a 31 de diciembre del pasado año solo 82.150 estaban en activo, la mayoría con contrato indefinido y una media de 8,2 años de servicio. Cobas completa esta radiografía con los datos negativos de la facturación del sector, que este año volverá a caer −calcula que un 8%− para cerrar con una cantidad inferior a los 3.000 millones, lejos de los 3.600 millones en los que el Ministerio del Interior ha cifrado el volumen de negocio de estas empresas. Descenso sostenido en los últimos años por culpa no solo de la caída de los contratos privados, que representan el 22% de la actividad, sino sobre todo por la disminución de los públicos (el 78% del total).

"Hemos sufrido la caída de la demanda", lamenta Cobas en declaraciones, en las que recuerda que la crisis ha provocado en el sector daños colaterales porque "se han abierto menos centros comerciales y finalmente no se han puesto en servicio los nuevos aeropuertos, sin olvidar el estancamiento del ladrillo". Gracias a la nueva ley se podría paliar en parte esta situación, pero apenas sería un parche porque solo la salida de la crisis y la vuelta al crecimiento económico, en tasas de entre el 2,5 y el 3% en el PIB, devolvería al sector a épocas mejores. Independientemente de las grandes cifras, Cobas quiere dejar claro que la seguridad privada en España es de calidad y, de hecho, los vigilantes son "con rotundidad" lo mejor preparados de Europa, en centros que controla el Ministerio del Interior y con exámenes que evalúa la Policía Nacional y actualización periódica de conocimientos.

Frente a las críticas que ha suscitado la posibilidad de que los vigilantes detengan en la vía pública, el secretario general de Aproser recuerda que todos los ciudadanos tienen el deber de hacerlo si presencian un delito flagrante y asevera que en ningún caso usurparán las funciones de policías y guardias civiles. Mientras finaliza el trámite parlamentario y en espera del texto final, Aproser valora del proyecto las medidas contra el intrusismo, la ampliación de las vías de acceso a la profesión, la protección jurídica de los vigilantes cuando actúen como agentes de la autoridad y su adaptación a los nuevos tiempos. No les convence el régimen sancionador para las compañías que no cumplan con determinados trámites burocráticos ni las actividades compatibles con los vigilantes, que pueden abrir un resquicio a la entrada en el sector de personal no cualificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario