Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de diciembre de 2013

¿Podría desaparecer la UGT?

Hace cien años había en España un partido y un sindicato que se financiaban con las cuotas que pagaban sus afiliados. Lo notable de aquello es que los cotizantes eran gente con recursos muy escasos. Pese a todo, el PSOE y UGT, que así se llamaban partido y sindicato, llegaron a convertirse en poco tiempo en organizaciones hegemónicas entre los trabajadores, a los que además prestaban importantes servicios de todo tipo cuando se ponían en huelga, enfermaban o iban a la cárcel por razones de su acción política o laboral. Aquel tinglado lo montó un tipógrafo llamado Pablo Iglesias. Los rumbos políticos de ambas organizaciones en el primer tercio del siglo XX están hoy sometidos ya solo al juicio de los historiadores, pero nadie dice que su trayectoria estuviera marcada por la corrupción de sus dirigentes, o por que el clientelismo devorara la voluntad de sus militantes o por que el Estado o las empresas privadas les pudieran comprar. Sus errores fueron autónomos.

Aquel comportamiento tuvo su final antes de 1945. Los triunfantes soviéticos de 1917 comenzaron a financiar a sus organizaciones amigas, lo que no pararían de hacer hasta la caída del muro de Berlín. Los fascismos, por su parte, se ocuparon de alimentar sus organizaciones corporativas, y en la Europa occidental de la guerra fría, los Gobiernos autóctonos procuraron las ayudas a sindicatos y partidos para mejorar el Estado de bienestar, pero también para contrarrestar la influencia creciente del comunismo en la política. La CIA americana subvencionó con generosidad organizaciones de todo el mundo. Y eso dejó una cultura de la subvención que abortó cualquier tentación de independencia económica entre los protagonistas esenciales del sistema.

No es preciso extenderse sobre las verdades del barquero. La financiación torticera de las organizaciones políticas o sindicales llega a convertirlas en algunos casos en algo similar a la Mafia. El ejemplo italiano está aún muy cerca. Dos grandes partidos, el Partido Socialista de Bettino Craxi, y la Democracia Cristiana de Giulio Andreotti, fueron devorados por la insaciable voracidad de sus dirigentes, comprados por la Mafia, manipulando el dinero del Estado y la voluntad de sus votantes. La historia se los llevó por delante. Ahora UGT, la que fue una organización ejemplar, corre el riesgo de que la tormenta la barra porque una parte importante de su cúpula directiva en Andalucía ha dilapidado dinero público, europeo y español, en acciones oscuras.

El PP, con un presidente de Comunidad, Ignacio González, al borde de la dimisión; Unió, Convergència, no presentan mejor currículo. Aunque tengan militantes más comprensivos que los sindicalistas con el manejo sucio de los fondos públicos. Casi todo el mundo piensa que es urgente cambiar a fondo los mecanismos de financiación de partidos y sindicatos. Casi todo el mundo, menos casi todos los partidos y sindicatos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario