Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de diciembre de 2013

Tres empresas «tapadera» de UGT recibieron un millón de los ERE


Se ingresó el dinero a través de sociedades participadas con domicilio social en Madrid y Barcelona

FUENTE: larazon.es AQUÍ Las irregularidades del «caso de los ERE» en torno a los sindicatos no se limitaron sólo a la federación andaluza de la Unión General de Trabajadores (UGT-A) por el cobro de 4,3 millones en «sobrecomisiones» pactadas con la Junta de Andalucía en relación a la gestión de las pólizas de prejubilación relacionadas con los expedientes de regulación de empleo fraudulentos. Porque el dinero procedente del Ejecutivo andaluz también llegó a UGT a nivel estatal, a través de tres empresas «tapadera» que el sindicato que dirige Cándido Méndez tiene participadas al completo o parcialmente. Y es que durante cuatro años, de 2006 a 2010, Uniter –una de las dos principales empresas intermediarias del sector de los seguros junto a Vitalia en la trama de los ERE– cedió también comisiones a estas entidades relacionadas directamente con UGT: Asesoramiento de Seguros y Previsión Atlantis, Industria de Técnica y Gestión S.L. y Temiqui S.A. En total, la central sindical de Méndez recibió 1.051.404,44 euros, según los asientos contables donde figuran los movimientos fraudulentos a los que ha tenido acceso este diario.

Las beneficiarias son tres empresas dedicadas a la asesoría en diferentes vertientes. La primera de ellas, Asesoramiento de Seguros y Previsión Atlantis, con sede en Barcelona, «es la sociedad de intermediación, 100% perteneciente a UGT, al servicio del Afiliado», según se anuncia en la propia web de la entidad. Entre sus servicios está un servicio de asesoramiento en previsión social, otro en seguros colectivos, pero cobra especial atención el servicio de orientación al afiliado. La misma empresa en la que el actual tesorero de UGT, Antonio Retamino Megías, fue presidente hasta 2008 y que a su vez recibió al menos 251.343,23 euros en comisiones en tres partidas diferentes: en 2010, cobró 13.907,49 euros; en 2009, 66.155,31 euros y en 2007, la cuantía más numerosa, ascendió a 171.280,43 euros.

Pero las evidencias de que el dinero de la Junta llegó a la tesorería estatal de UGT son todavía más claras en el caso de Temiqui S.A. e ITG. Y es que ambas sociedades tienen su domiciliación en diferentes plantas de la sede central del sindicato en Madrid. Temiqui S. A. se dedica a la elaboración de estudios de mercado, así como a la realización de encuestas de opinión pública. Y está siendo investigada por la jueza instructora Mercedes Alaya por el cobro de al menos 192.792,90 euros en comisiones ilegales, según los movimientos en varios asientos contables entre el 17 de febrero de 2006 y septiembre de 2010. Desglosado por años, Temiqui S. A. –que no sólo está participada al cien por cien por UGT, sino que también tiene como socio único a la Federación Estatal de Trabajadores de las Industrias Químicas y Energéticas (Fitag), una federación de UGT– recibió 69.600 y 123.192,90 en 2007 y 2008, respectivamente. Por si esto fuera poco, son varios los nombres de destacados dirigentes ugetistas que se han sentado alguna vez en el Consejo de Administración de esta entidad.

El primero es Antonio Deusa Pedrazo, que ejerce como presidente de la entidad y compagina este cargo con el de secretario general de Fitag. Pero el segundo es más famoso. Se trata de Salvador Mera, ex coordinador general de UGT en Cádiz, que dimitió el pasado 5 de noviembre tras ser detenido en la «operación Heracles», y que fue consejero de la entidad entre 2002 y 2011, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Mera, que admitió haber ejercido como consejero de Temiqui S.A., aunque «sin poder de decisión sobre la actividad de la empresa», explicó que ejercía como un simple vocal «asistiendo una vez al año a las reuniones de cierre de balance». Formó parte de esta sociedad mientras ocupó la secretaría general de Industria y Afines en Andalucía, pero una vez fue elegido responsable del sindicato en Cádiz, dimitió el 16 de noviembre de 2011. La labor de Temiqui, según Mera, fue la de supervisar los expedientes de regulación de empleo solicitados en el sector de la química y la minería.

Por último, la tercera empresa «tapadera» que presuntamente cobró comisiones en la trama de los ERE es Industria de Técnica y Gestión (ITG), vinculada directamente a la Federación Estatal del Metal, Construcción y Afines, la federación que dirige Manuel Fernández «Lito». Esta empresa se dedica a los «servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico». Presidida por Emilio José Hernández Rabanaque, destacado dirigente de la Federación de Industria de UGT, también tiene su domicilio social en la sede central de Madrid. Y hasta allí debieron llegar los 607.268,31 euros que recibió en cinco pagos progresivos y anuales: 30.000 euros, en 2006; 46.504 euros, en 2007; 75.000 euros, en 2008; 219.193, 69 euros, en 2009 y 238.070,62 euros en 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario