Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de diciembre de 2013

El Gobierno gastará 2,5 millones de euros en publicitar su reforma laboral

El Gobierno gastará 2,5 millones en publicitar la reforma laboral. El objetivo es la "realización de una campaña de comunicación para dar a conocer las medidas de fomento y apoyo al empleo, en especial al empleo de las personas jóvenes", según el anuncio público que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado este sábado a través del Boletín Oficial del Estado. El Gobierno considera, según consta detallado en el pliego técnico de la licitación, que es necesario que "se ponga en valor las medidas realizadas para luchar contra el desempleo". Señala que, para realizar los anuncios, deben tenerse en cuenta una batería de leyes y decretos aprobados por el actual Ejecutivo desde 2012, en especial, los referentes a "regulación del mercado de trabajo, políticas de activación de empleo, envejecimiento activo".


La oferta consta de tres lotes: el primero, valorado en 206.611,57 euros, está destinado al "diseño, realización y producción de los elementos creativos de la campaña". El segundo lote, con una oferta de 1,83 millones, será la "planificación y compra de medios y tiempos en diversos medios y soportes de comunicación". El último lote, la "realización del informe post test sobre la campaña", tiene una oferta de 24.793,39 euros."Las medidas adoptadas alcanzarán un mayor grado de efectividad cuanto mayor sea la percepción y el conocimiento que la sociedad tiene de ellas y de la motivación que las sustenta", señala el pliego técnico de condiciones. Fuentes del Ministerio de Empleo han insistido en señalar que la campaña quiere promocionar las políticas y oportunidades de empleo juvenil, y no la reforma laboral de 2012. El documento técnico para acceder al contrato de la parte creativa de la campaña explica que "facilitar la inserción laboral de los jóvenes y mejorar su situación en el mercado de trabajo es una de las principales preocupaciones del Gobierno de España y como tal ha requerido de importantes actuaciones legislativas transversales con objeto de mejorar la empleabilidad de los jóvenes, aumentar la calidad y la estabilidad en el empleo, promover la igualdad de oportunidades y fomentar el emprendimiento y el autoempleo. Un conjunto de medidas enmarcadas en el Plan Nacional de Reformas del Gobierno de España y que responden a los objetivos de la Unión Europea en materia de fomento del empleo joven".

"El mensaje a transmitir debe tener presente la sensibilización a la población en general, pero en especial a trabajadores autónomos y pymes de la necesidad de creación de empleos para personas jóvenes, en especial utilizando y viéndose favorecidos por las medidas antes mencionadas", concreta el concurso público. El objetivo, añade, debe ser comunicar "las diferentes herramientas que se están poniendo a disposición de empresas y trabajadores". Destaca que la campaña publicitaria debe incluir las medidas llevadas a cabo en tres ámbitos: "La regulación del mercado de trabajo. Políticas de activación de empleo. Envejecimiento activo". Después desarrolla las leyes o decretos que hacen referencia a esas tres áreas y que han aprobado desde 2012. Seis de ellas están vinculadas a la reforma laboral. El resto, a políticas activas de empleo, de formación profesional o sobre emprendimiento.

Para que el mensaje cale entre la población, el Gobierno considera que hay que recordar al público que sus medidas "pretenden conseguir facilidades para la contratación estable y de calidad, en especial de los más jóvenes, y con ello ayudar a la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social". Incide en que en que se debe transmitir que "hay que tener en cuenta el contexto económico actual, en especial hay que tener sensibilidad con el elevado número de personas en desempleo". En total, el objetivo es presentar un anuncio de 30 segundos para la televisión, una cuña de radio de 30 segundos, originales gráficos para prensa en diversos formatos y un banner publicitario para páginas web. Todo en castellano. La fecha de entrega final de las ofertas termina el 7 de enero.A continuación, el pliego técnico desgrana las leyes que se deben promocionar en la campaña. Entre ellas, las de la reforma laboral y sus decretos, así como las normativas referentes a los cambios en los convenios colectivos, las agencias de colocación o los cambios referentes a los empleados a tiempo parcial.

El pliego del concurso concreta cómo se valorarán las ofertas. Influirán a partes iguales el precio del proyecto y otros elementos. Entre ellos, para el primer lote, el de contenido creativo, se tendrá en cuenta "la utilidad de la información suministrada en relación con las medidas aprobadas, en especial las ventajas que la contratación de jóvenes supondrán para los ciudadanos", así como "la adecuación de los diseños propuestos a la consecución de los distintos objetivos descritos en el pliego de prescripciones técnicas". También se pide "adecuación de los diseños al público objetivo, en especial a trabajadores autónomos y pymes". En cuando al segundo bloque, se pide que la mayoría de las inserciones publicitarias se haga en televisiones, radios y prensa de mayor difusión y en horarios de gran audiencia. También se exige la aparición de los mensajes en prensa local y en televisiones y radios locales y regionales, y se otorgarán puntos por las inserciones en Internet, redes sociales y portales de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario