Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de agosto de 2022

Nuevo robo de cableado en las vías de Cataluña: cómo se vigilan las líneas del AVE

7.200 viajeros de las líneas de alta velocidad de Renfe se han quedado tirados durante horas por el robo de material ferroviario. El presunto responsable, un joven de 19 años que retiró 600 metros de fibra óptica de las vías a su paso por Santa Oliva (Tarragona), muy probablemente confundido, ya que los ladrones están interesados en el cobre para venderlo y no en este tipo de cableado.


Renfe suspendió un total de 22 circulaciones del corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona entre las 6.00 y las 11.00 horas de este lunes 8 de agosto, tras la incidencia registrada entre Figueres Vilafant (Girona) y l'Arboç (Tarragona), según la información ofrecida por la compañía; de hecho, Cataluña registra gran parte de los robos de cableado en España y este último ha sido el segundo acto vandálico en menos de tres meses. Este caso se ha saldado con la detención del presunto autor, ya que los Mossos d'Esquadra lo han localizado por las inmediaciones tras recibir el aviso del robo; "Ha sido bastante in fraganti", aseguran fuentes de la policía catalana.

Así se vigilan desde el terreno los 3.410 kilómetros que conforman la red de alta velocidad para evitar actos vandálicos y detectar huecos por los que puedan colarse animales o intrusos, así como daños en la infraestructura que puedan poner en riesgo la seguridad de los viajeros. Adif, propietaria de la mayoría de vías férreas y material ferroviario del país, contrata mediante licitación empresas de seguridad privada para proteger las vías de posibles robos; son ellas las que han respondido a las cuestiones de este diario para elaborar este artículo tras no recibir respuesta de la empresa pública. Las que se encargan actualmente de la seguridad privada tanto de estaciones como de vías son Securitas, Prosegur, Eulen y Protección y Seguridad Técnica. En total, destina 174.214.663,47 euros a sendos contratos, según el presupuesto de la última licitación.

Una pareja de vigilantes de seguridad patrullan en coche con la rotulación de la empresa por el exterior de las vías en cada tramo. Recorren centenares de kilómetros 24 horas al día 365 días del año para revisar la seguridad de las vías. A las ocho horas de turno, otra pareja los sustituye para seguir cubriendo el tramo. Pero en el caso de los ladrones de cobre, esa pobre cobertura y la valla de algo más de dos metros de alto que delimita las vías no son suficiente. Estos acceden normalmente con facilidad y sin impedimento a las vías; tenaza en mano, crean un agujero lo suficientemente grande para entrar y salir con centenares de metros de cableado.

Una vez dentro, no salta ninguna alarma sonora, mientras que las cámaras de seguridad brillan por su ausencia, a excepción las estaciones de tren y de las subestaciones eléctricas que dan potencia a la catenaria, que sí están videovigiladas. Asimismo, los ladrones actúan de noche para anticiparse a la llegada de posibles vigilantes siendo advertidos por las luces de los coches con los que patrullan. De esta forma, los delincuentes tienen tiempo para retirar cableado desde que empiezan a manipularlo y salta el aviso en las oficinas de Adif hasta que se presenta la policía o los vigilantes bajo el requerimiento de la empresa pública. "En unos pocos minutos, pueden provocar un destrozo", reconoce Alberto García, portavoz nacional de Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, el sindicato profesional más representativo del sector.

Margen de mejora Es habitual que Adif contrate un servicio extra en un tramo "conflictivo" por la cantidad de robos que allí se producen; en ese caso, refuerza la vigilancia con una patrulla más de dos vigilantes. No obstante, pasado un tiempo en que no se produce ninguno más, los retira. "Ningún cliente, por grande que sea, gasta lo que necesita para tener la seguridad que necesita", a criterio de García, que a su vez insiste en que "es imposible que tan solo dos vigilantes eviten todos los robos en tantísima longitud de vía". Además, cuando sorprenden a los delincuentes, es habitual que estos les ataquen lanzándoles piedras de la vía o utilizando las herramientas que llevan consigo para cortar el cable; es por ello que piden un chaleco "antitrauma" y "antipinchazos" para protegerse.

Asimismo, los sindicatos reclaman que Adif aumente el número de horas contratadas para que las empresas de vigilancia privada puedan destinar más efectivos: "Hay mil formas de mejorar la seguridad de las vías, pero todo confluye en lo mismo: inversión". En marzo, la empresa pública acordó establecer espacios aéreos protegidos alrededor de las vías para evitar la intrusión de drones y así protegerse de interferencias o daños en la infraestructura. Para ello, ha licitado un contrato de 94.757,16 euros y estudia qué vías proteger de este tipo de "aeronaves no tripuladas", que han proliferado los últimos años. Drones que la propia Adif valoró utilizar en 2015 para frenar los incidentes y robos en las líneas de Cataluña, sin que haya trascendido su uso después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario