Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de octubre de 2021

Los contratos de obra y servicio estarán vigentes tres años tras su prohibición

Esta modalidad registra un incremento por encima del resto de otros temporales. 
Esta contratación suma por sí sola un 42% de los temporales firmados al mes.

Uno de los puntos fuertes de la propuesta del Ministerio de Trabajo para modernizar el mercado laboral es la eliminación del actual contrato de obra y servicio que supone por sí sólo el 43% de los temporales que se firman cada mes. Sin embargo, Trabajo permitirá que sigan vigentes aquellos contratos de obra y servicio firmados antes de la entrada en vigor de la modificación del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Lo que podría supone tres años, incluso cuatro. El borrador que maneja actualmente la mesa de la reforma laboral, del 14 de julio, elimina una de las tres causas que justifican la actual contratación no indefinida, la de obra y servicio, limitándolas a las productivas (incremento ocasional y imprevisible de la actividad empresarial) y organizativas (sustitución de una persona con derecho a reserva del puesto de trabajo).

Disposición transitoria No obstante, la propuesta del Gobierno establece en un futura disposición transitoria segunda, que "los contratos para obra y servicio determinado basados en lo recogido en el artículo 15.1.a) del Estatuto de los Trabajadores según su redacción vigente antes de la entrada en vigor de este real decreto-ley, así como los contratos fijos de obra suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 24 del VI Convenio Estatal de la Construcción, que estén vigentes en la fecha de su publicación [de la reforma laboral], resultarán aplicables hasta su duración máxima, en los términos recogidos en los citados preceptos".

Actualmente, el articulo 15 del ET determina que los contratos de obra y servicio no podrán tener una duración superior a tres años ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo de ámbito sectorial estatal o, en su defecto, por convenio colectivo sectorial de ámbito inferior. Transcurridos estos plazos, los trabajadores adquirirán la condición de trabajadores fijos de la empresa. Lo que significa que los contratos que se firmen en estos meses podrían llegar a estar vigentes hasta cuatro años si las empresas contratantes están amparados por convenios que lo contempla.

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, apuntó en la presentación de los datos de paro de septiembre, que el nivel de contratos -en ese mes casi 2 millones entre fijos y temporales- se acerca a la media de meses anteriores a la pandemia. En septiembre el volumen de contratos temporales se colocó por encima de los 1,7 millones. Entre las grandes modalidades de contratos temporales, el que más crece respecto al mes de enero es el de obra y servicio, un 40,8%, tres puntos y medio más que la media -el 37,3%- de la totalidad de contratos temporales.

Si en enero se firmaron 515.650 contratos de obra y servicio (el 41,47% del total de los temporales de ese mes), en septiembre se elevó a los 726.180 (42,5% del total). El uso de este contrato tocó techo en la pandemia, pues en septiembre de 2020 se firmaron 674.502, el 45,9% del total de los temporales, por encima de la modalidad contractual de eventuales por circunstancias de la producción, generalmente el más utilizado por las empresas españolas.
Usado en plena pandemia De hecho, comparados los contratos temporales registrados en el Sepe en septiembre de este año respecto a los del mismo mes de 2020, los de obra y servicio limitan su crecimiento al 7,7%, cuando el conjunto de los contratos temporales registra una subida del 16,2%. En cambio, en el caso de los contratos eventuales por circunstancias de la producción de septiembre de este año, en comparación con ese mes de 2020, el incremento ha sido del 28,4%. El tercer tipo de contrato temporal por volumen es el de interinidad, empleado para la sustitución de un trabajador de baja, que en septiembre acumuló 124.400, un 7,3% del total de contratos temporales firmados el pasado mes. El resto son mucho más marginales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario