Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

9 de octubre de 2021

El TSJC condena a una empresa por despedir sistemáticamente a sus trabajadores de baja

El alto tribunal catalán determina que un despido es nulo si la empresa cesa sistemáticamente a los trabajadores que cogen la baja.

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a la empresa MST Electronics, especializada en gestionar centros de atención telefónica, a readmitir e indemnizar con 18.1277 euros a una trabajadora, que despidió por estar enferma. Así lo constata la sentencia publicada este viernes, que declara nulo el cese y reprende a la compañía por no justificar en ningún momento las causas que le llevaron a cesar a la trabajadora. El alto tribunal catalán establece jurisprudencia menor y considera que cualquier despido por enfermedad será considerado nulo si el trabajador puede demostrar que existe una política de la empresa de cesar a los empleados que tengan que coger una baja. Los magistrados consideran que ello representa una vulneración de los derechos fundamentales, ya que priva, de facto, a los trabajadores de su derecho a la incapacidad temporal.

"Se ha producido la vulneración del derecho a la integridad física de la demandante, en tanto que se le despide porque la empresa no acepta mantener el contrato de trabajo a personas que estén, hayan estado o puedan estar enfermas", recoge la sentencia. Los magistrados se muestran contundentes en su fallo, novedoso por el argumentario que considera válido para la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores. Según la jurisprudencia actual, un trabajador que sea despedido tras cogerse la baja por incapacidad temporal tiene la consideración de despido improcedente. Pues en la mayoría de casos la baja es el motivo principal, pero formalmente la compañía no justifica el despido. Lo que lo convierte en un cese improcedente, por falta de motivos. Ello implica que es la empresa quien debe decidir si readmitir al trabajador o indemnizarle con 33 días por año trabajado. La mayoría de casos terminan en indemnización.

La diferencia con el nulo, tal como se evidencia en la actual sentencia, es que la readmisión del trabajador es automática, a menos que sea el propio empleado el que decline reincorporarse, y suele estar aparejado de una indemnización por vulneración de derechos. Es decir, el despido nulo es mucho más garantista para el trabajador y suele estar reservado a vulneraciones especialmente manifiestas, como el despedir a una mujer por estar embarazada o a un trabajador por su afiliación sindical; entre otros. La reciente sentencia del TSJC refuerza la protección de los empleados al considerar que un uso sistemático de la empresa del despido ante trabajadores que cojan la baja es impugnable como despido nulo, no improcedente (lo que pasaría si fuera un caso aislado).

La protección que reconoce el fallo judicial tiene especial validez en sectores como el de la atención telefónica, donde está empleada la demandante. Pues son sectores con una alta rotación y donde las bajas no son infrecuentes, dadas las dolencias físicas que habitualmente generan (como las relacionadas con estar muchas horas inmóvil en el mismo puesto). "Una política de empresa tendente a despedir a quien ha estado a menudo en situación de incapacidad temporal es un factor de segregación de quienes se vean en la necesidad de situarse en tal estado, en la medida en que es una amenaza genérica y -a la vez- directa, claramente disuasoria para las personas trabajadoras de hacer uso del derecho fundamental a proteger su propia integridad física", recoge la sentencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario