Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de octubre de 2021

LAS MUJERES EN LA SEGURIDAD PRIVADA

A pesar de que tradicionalmente el mundo de la seguridad privada y de los cuerpos de seguridad ha sido un sector mayoritariamente masculino, cada vez más mujeres se incorporan al mundo laboral como vigilantes y escoltas.

En los últimos años la cifra de mujeres en este ámbito ha aumentado casi un 6%, llegando al 13% de presencia de la mujer. Ningún país de la Unión Europea supera el 20%, por lo que, a pesar de la necesidad de incrementar el porcentaje y las facilidades de acceso al sector femenino, no es un dato alejado de la media.

Dña. Grecell Garrido Colón, vicepresidenta de la Federación Española de Empresas de Seguridad (FES), en su entrevista en las Primeras Jornadas sobre el papel de la mujer en el sector de la Seguridad Privada aclara: “Hoy por hoy las mujeres empresarias en general y en particular en el sector de la seguridad privada, han ganado más terreno en el ámbito empresarial y nadie duda que sus empresas son un sinónimo de buena gestión, gracias a un estilo propio de liderazgo que han construido día con día con sus propias habilidades. También es cierto que las conquistas de la mujer en el terreno laboral la han convertido en un factor indispensable para el buen desarrollo de todo tipo de actividades empresariales.” .

Las mujeres del mundo tienen mucho que ofrecer a este sector ya que, con una total integración de las mujeres, se promoverá el trabajo en equipo, la innovación, el control de calidad y, en definitiva, el éxito en todos los aspectos. La seguridad es cada día más, un pilar básico de países desarrollados y es cada día más multidisciplinar. Integra todos los aspectos desde los cuales se puede ver comprometida nuestra forma de vida, por lo que necesita de todos los puntos de vista, de gente preparada, con mucha creatividad, planificación, análisis y proceso de mejora continua, en lo que la mujer puede desarrollar un pilar fundamental sin el cual la estrategia de seguridad no estaría completa.

¿Por qué hay más hombre que mujeres vigilantes de seguridad? Mayormente la causa reside en las peticiones de los clientes, que acostumbran a solicitar un perfil determinado, desde el desconocimiento y partiendo de la idea errónea de que es mejor tener un hombre al frente de la seguridad. Pero deben saber que, en la seguridad, siempre prima la prevención y capacidad de negociación por encima de la fuerza y, en eso, las mujeres desarrollan un papel fundamental, igual que los hombres.

Con la incorporación de la mujer al sector de la vigilancia y seguridad, se constata que el género femenino también cuenta con las aptitudes y capacidades necesarias para desarrollar este trabajo con la mayor eficacia y profesionalidad, demostrándolo a diario en su puesto de trabajo. Pensar que una mujer no puede trabajar en seguridad porque es físicamente más débil que un hombre, es un error común. Una mujer convenientemente entrenada puede ser completamente eficaz a nivel operativo.

Algunas de las ventajas claras de incorporar mujeres al equipo de seguridad son:

-Pueden facilitar la detención y el cacheo de otras mujeres.
-Suelen negociar de forma más tranquila y en situaciones conflictivas, no son vistas como una amenaza por lo que pueden calmar los ánimos y llevar la situación bajo control con buenos resultados.
-En tareas de protección de personas o servicios de escolta, suelen pasar más desapercibidas tanto si actúan en pareja como si están de servicio en solitario.
-Aportan puntos de vista complementarios e igualmente válidos a la percepción masculina.
-Son muy buenas comunicadoras y suelen resultar imprescindibles en los controles de acceso.
-Necesidades de intervención.

Por todo ello, se hace necesario también concienciar tanto a clientes como empresas de Seguridad para que tomen medidas decisivas para cultivar una cultura de inclusión de las mujeres, integrando la dimensión de género en toda la formación del personal y todas las políticas de la empresa así como códigos de conducta que lógicamente deberían abordar la igualdad y los beneficios tangibles de la diversidad, porque la inteligencia no entiende de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario