Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de febrero de 2018

ZARAGOZA: El dispositivo de seguridad privada de la estación llega hasta el Supremo

Tras 4 años de litigios sigue habiendo un vigilante 24 horas, cuando un informe policial recomendaba dos de 6.00 a 0.00.

Casi cuatro años lleva en los tribunales el dispositivo de seguridad privada de la estación de autobuses de Zaragoza. Un periplo judicial que la semana pasada llegó hasta el Tribunal Supremo.

Hace unas semanas, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) resolvió que la instalación debía estar vigilada por dos guardias privados entre las 6.00 y las 0.00 y por uno de madrugada, y no por un solo vigilante las 24 horas como defendía la estación. La Sala de lo Contencioso Administrativo zanjó así un conflicto que se inició entre la subdelegación del Gobierno de Zaragoza y la concesionaria de la estación en marzo de 2014, fecha en la que un inspector de la Jefatura Superior de Policía elaboró un informe en el que hacía constar que "el número idóneo de vigilantes" era de tres durante toda la jornada. La empresa alegó contra esta decisión y los responsables policiales rebajaron sus pretensiones hasta los dos vigilantes en las horas de más tráfico de viajeros (de 6.00 a 0.00) y de tan solo uno de madrugada. La compañía volvió a oponerse a este dispositivo, esta vez en los tribunales, pero no encontró la razón porque el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 falló a favor de la subdelegación en mayo de 2016. La parte demandante volvió a recurrir, esta vez ante el TSJA, que es el órgano que resolvió en enero dando la razón, de nuevo, a la subdelegación.

Obligados a recurrir La empresa ha vuelto a mostrar su disconformidad con la decisión judicial, esta vez ante el Supremo. La empresa presentó hace unos días un recurso de casación que aún está pendiente de ser admitido. "No nos ha quedado otra que seguir recurriendo porque no podemos hacer frente a los costes que nos supondría los vigilantes que dice el informe policial", explica Íñigo Laín, director de la estación. Según indica, la concesionaria tendría que destinar unos 100.000 euros al año para cubrir estas exigencias. "Hemos estudiado y presentado a la Delegación al menos 10 propuestas técnicas para llegar al mejor acuerdo para todos, pero no han sido tenidas en cuenta", lamenta Laín.

Según la sentencia del TSJA, la empresa acudió al tribunal "quejándose" de la situación económica y del gran desembolso que tendría que acometer. Además, señaló que en las instalaciones apenas había incidencias (tres al mes, apuntaron, "la mayoría por cuestiones sin importancia") y que la subdelegación apenas motivó sus recomendaciones de seguridad. El fallo argumenta que la estación es "una infraestructura crítica" en la que se deben garantizar medidas de protección, que deben estar basadas "en motivos de seguridad" que no pueden modificarse por cuestiones "económicas". Igualmente determina que "hay suficiente motivación" en la decisión y condena a la empresa a pagar las costas del procedimiento.

Fuentes de la Delegación del Gobierno han explicado que este tipo de conflictos con gestoras de infraestructuras como la terminal de autobuses no son habituales porque "normalmente" acatan las resoluciones policiales.Mientras tanto, Íñigo Laín insiste en el coste inasumible que le supone a la empresa el dispositivo y asevera que es una instalación segura con la vigilancia actual. Además, recuerda que en 2015 se llegaron a plantear la devolución de la concesión a la DGA y que en este tiempo han mantenido conversaciones con instituciones como el Justicia y el Defensor del Pueblo para pedir amparo. De momento, mantienen vigilancia 24 horas de forma cautelar hasta que el Supremo tome una decisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario