Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de febrero de 2018

Solo uno de cada diez de los contratos firmados en enero en España fue indefinido

En enero se firmaron en España un total de 1.749.911 contratos laborales, de los que 110.992 tuvieron carácter indefinido y 61.067 fueron temporales convertidos en indefinidos, por lo que la contratación indefinida supuso el 9,8 % del total.

Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) muestran que en comparación con el mismo periodo del año pasado esta cifra ha aumentado siete décimas, ya que en enero de 2017 los contratos de tipo indefinido representaron el 9,1 % de los 1,6 millones de contratos rubricados (94.196 indefinidos y 55.040 convertidos en indefinidos). Por género, los hombres acapararon el 56,9 % del total de los contratos firmados en enero de este año (996.707), de los cuales solo el 9,7 % fue de tipo indefinido.

En las mujeres también se mantuvieron las bajas tasas de contratación indefinida, ya que de este tipo solo supuso el 10 % de los contratos, si bien ellas representaron el 43,1 % del total de la contratación (753.204). Además, por su carácter más estacional y variable, la agricultura registró en enero la peor tasa de contratos indefinidos al representar el 2,4 % del total del sector, seguido de la industria (10 %), la construcción (10,2 %) y servicios (11,8 %).

Por otro lado, del total de las contrataciones realizadas en enero, 1,57 millones fueron temporales, y de éstas, 649.358 (el 37,1 % del total) tuvieron una duración inferior a un mes. Estos contratos de muy corta duración suscritos en enero se centraron principalmente en el sector servicios, y representaron cuatro de cada diez contratos firmados en esta actividad. En este sentido, cabe destacar que más de la mitad de contratos de menos de un mes en el sector servicios fueron eventuales por circunstancias de la producción y tuvieron una duración máxima de una semana.

Respecto al resto de los sectores, la tendencia a los contratos de muy corta duración disminuye, con 79.313 en el caso de la industria (el 38,5 % del total en el sector), 110.747 en la agricultura (34,9 %) y 12.949 en la construcción (11,6 %). De vuelta a los datos generales, las tipologías de contratación más habituales fueron eventuales por circunstancias de la producción (735.856), temporales por obra y servicio (675.391) e interinidad (136.637).

Por géneros, las mujeres siguen liderando aquellas actividades tradicionalmente feminizadas como el sector servicios, donde acapararon el 54 % del total de contratos, mientras que en la construcción su representación bajó al 8,5 %. Asimismo, son las empresas más pequeñas, de hasta 25 trabajadores, las que lideraron la contratación en enero (883.407), mientras que las que cuentan con más de 10.000 empleados cerraron la clasificación (1.562). En cuanto al nivel de estudios, aquellos trabajadores con estudios secundarios de educación general fueron los que mayor número de contratos suscribieron (818.711), seguidos por quienes cuentan con estudios primarios (451.267) y sin estudios (137.369).

La edad más habitual de contratación en enero fue de entre 20 y 40 años, ya que entre estos trabajadores sumaron más de un millón de contratos firmados. Del total de contratos suscritos el pasado año, por sección de actividad, la mayor parte fue en hostelería (252.705), seguido la industria manufacturera (195.960), de comercio (170.190) y de actividades administrativas y servicios auxiliares (160.378).

No hay comentarios:

Publicar un comentario