Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de febrero de 2018

Diez años de la presencia de agentes de seguridad privada en los atuneros españoles que faenan en las aguas del Índico


Los guardianes del tesoro del Índico


Unos 75 agentes de seguridad privada están embarcados en la veintena de atuneros españoles que faenan en aguas del Índico, cerca de la permanente amenaza pirata

Desde hace casi diez años, miembros del Ejército y de la seguridad privada se complementan en las aguas del océano Índico para mantener a salvo de los ataques piratas a los 22 buques bajo bandera española que trabajan en esta zona en busca de atún. El inicio del dispositivo de vigilancia redujo drásticamente la piratería en el área y provocó que los principales focos de esta actividad pasasen a ser en la costa de Nigeria y la República de Indonesia. Ahora, tras varios años de calma tensa, la conflictividad regresa al océano Índico, donde el número de ataques aumentó el año pasado

La operación Atalanta contra la piratería en el océano Índico cumplirá su décimo aniversario el próximo 10 de noviembre. La urgencia por repeler la escalada de los ataques y secuestros frente a las costas de Somalia aceleró el inicio de este operativo en el que una decena de buques militares ejercen de cortafuegos en unas aguas, las del océano Índico, revueltas por la amenaza pirata. Este dispositivo de las fuerzas armadas convive prácticamente desde su inicio con el refuerzo de la seguridad privada a bordo de los pesqueros que faenan en esta zona en busca de su tesoro más preciado: el atún.

Fue a mediados de 2010 cuando el Gobierno se comprometió, tras la conmoción por el secuestro delAlakrana -el 3 de octubre de 2009 y que permaneció 47 días retenido por piratas somalíes-, a subvencionar la mitad de los gastos en seguridad privada de las armadoras. Estas ayudas permanecieron activas hasta que, una vez olvidada la traumática experiencia, fueron retiradas. Pero la amenaza pirata sigue y el sector no baja la guardia. Unos 75 vigilantes de seguridad armados se encuentran embarcados en 22 buques españoles a razón de entre tres y cuatro por barco. Los agentes conviven con el resto de la tripulación a bordo, comparten los mismos turnos de embarque (alrededor de cuatro meses) y hasta llegarían a camuflarse entre la treintena de marineros de no ser porque sus uniformes, distintos a los del resto, les delatan.

Alejados de escenas más épicas, es en el puente de mando y no en la popa donde los vigilantes desarrollan la mayor parte de su actividad. Su herramienta de trabajo es el radar, antes que el fusil de asalto. Los miembros de seguridad alternan su control del entorno mediante pantallas con salidas periódicas a la cubierta para realizar barridas con prismáticos que permitan detectar embarcaciones más ligeras, como las lanchas de fibra, que en ocasiones logran acercarse al buque sin que salten los radares. Cuando detectan alguna amenaza, los centinelas dan voz de alerta a las autoridades y ponen en marcha su dispositivo para repeler el ataque, donde el empleo de la fuerza es el último recurso.

En el caso de que el asalto se realice a unas horas del día con escasa luz, el grupo de seguridad activa un equipo que lleva a bordo de la embarcación y que dirige un fuerte haz luminoso hacia los atacantes para cegarlos. Si la medida no surte efecto y la amenaza sigue en pie, se recurre a las armas de fuego a las que la legislación otorga función de disuasión antes que de defensa propia. El incidente del Alakrana en 2009 supuso un antes y un después en materia de defensa: provocó que, en paralelo a las ayudas temporales a las armadoras, se diese luz verde al uso de armas de repetición por los equipos de seguridad privada a bordo de los atuneros.

En los últimos años el epicentro de la piratería había pasado a ser el archipiélago indonesio y la costa de Nigeria, pero durante 2017 los piratas somalíes intensificaron su presencia en aguas del golfo de Adén y del Índico y ampliaron su radio de acción hasta llegar a realizar ataques en el entorno de las islas Seychelles. "La amenaza de la piratería está siempre presente, pero en los últimos meses estamos detectando un cierto repunte", explica el gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Morón. Según los datos de la Oficina Marítimo Internacional (ICC-IMB), entre enero y septiembre del año pasado se contabilizaron cuatro ataques en aguas de Somalia y dos en el golfo de Adén, mientras que entre 2015 y 2016 solo se había registrado uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario