Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de octubre de 2017

MADRID: Los vigilantes de seguridad de Barajas piden mediación por el incumplimiento del acuerdo de Prosegur

Los vigilantes de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pedirán mañana, lunes, una mediación para reclamar la ejecución del acuerdo firmado el pasado 22 de julio con la empresa de seguridad privada Prosegur y cuyo incumplimiento podría llevar a los trabajadores a convocar huelga para varios fines de semana en noviembre y diciembre.

En declaraciones del representante de UGT en el Comité de Empresa de los vigilantes de Prosegur en el aeropuerto madrileño, Ángel García, dijo que Prosegur no ha cumplido hasta el momento con varios puntos del acuerdo alcanzado el pasado verano por el que los trabajadores desconvocaron la huelga cuyo inicio habían previsto para el 23 de julio. Concretamente, García señala el incumplimiento de tres puntos del acuerdo relativos a formación, prevención y la creación de una comisión de trabajo para supervisar las "grandes presiones" a las que los mandos intermedios someten a los vigilantes.

Así, García indicó que recientemente han acudido a la justicia para pedir la ejecución del acuerdo firmado con Prosegur y que el juez dictó que la empresa debe cumplir con el acuerdo, aunque el proceso se encuentra en plazo de alegaciones. En este sentido, reconoce que en el acuerdo no se establecían plazos, pero reclama que la desconvocatoria de huelga implicaba una aplicación del mismo que no se ha producido en los tres meses transcurridos. Por ello, la intención de UGT es conseguir un acuerdo en los plazos para aplicar el acuerdo a través de la mediación o, de lo contrario, convocar los paros.

Sobre las presiones a las que los vigilantes son sometidos en el aeropuerto, García señaló que recientemente un trabajador se orinó encima en su puesto de control por no tener un relevo para poder ir al servicio. "Aena paga para que el acceso en los controles sea lo más rápido posible y que no haya quejas" añadió García sobre la presión de los trabajadores. Respecto a la posible convocatoria de huelga, afirmó que el deseo de los trabajadores es que la mediación funcione y no llegar a tener que convocarla y, en caso de hacerlo, que no se prolongue hasta Navidades.

Conflicto entre UGT y AVA Por otra parte, la Asociación de Vigilantes de Aeropuertos (AVA) en el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tiene previsto convocar en las próximas semanas una asamblea en la que llamará a los trabajadores de Prosegur a las urnas para decidir si convocan paros con el objetivo de reivindicar mejoras en sus condiciones laborales. Según declaró el presidente de AVA en Barajas, José Carlos Almazán, en caso de votar a favor de la huelga, las fechas que se barajan para su convocatoria serían las últimas semanas de diciembre y afectarían a los servicios de filtros que tiene asignados la empresa de seguridad privada Prosegur en este aeropuerto.

Esta convocatoria estaría fundamentada en el descontento de AVA con el acuerdo alcanzado por UGT con Prosegur en julio. Para AVA, que acusa a UGT y al Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (ATES) de ser "partidistas" y de tener "intereses" en Prosegur, dicho acuerdo fue "contraproducente e inocuo" y no consiguió "ninguna concesión" por parte de la empresa. Entre las reivindicaciones de AVA se encuentran la petición de ser considerado personal cualificado y especializado, un plus de actividad de 200 euros para todo el personal que presta servicio en el aeropuerto madrileño, el incremento de la plantilla, y distintas reclamaciones relativas a incrementos en la retribución por horas extra, horario nocturno o festivos.

Ante estas afirmaciones, el representante de UGT, Ángel García, declaró que el único integrante de AVA es el propio Almazán y que no tiene ninguna representación sindical. Además, añadió que las reclamaciones realizadas por AVA son "surrealistas" y "repetitivas". En cuanto a los términos del acuerdo firmado en julio, el documento determinaba, entre otros aspectos, la retribución en forma de 'plus' o complemento en función del cumplimiento de unos objetivos de calidad y eficiencia; el carácter voluntario de las horas extra; medidas de formación; la posibilidad de que los trabajadores decidieran no realizar turnos superiores a nueve horas; y garantizar el cumplimiento de los descansos legalmente establecidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario