Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de octubre de 2017

Ganar menos que un operario de Marsegur

Defensa adjudicó el pasado año el contrato para 2017 de los servicios de seguridad privada de sus dependencias ministeriales y organismos autónomos dependientes a la empresa Marsegur Seguridad Privada, de entre otras seis ofertas presentadas, al ser la “más ventajosa económicamente”. Una compañía presidida por un sujeto de cuidado, “capo de la seguridad privada” en España, y presidente en sus ratos libres del equipo de futbol de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez.

La “oferta más ventajosa”, tras su adjudicación definitiva, le está saliendo muy cara al Ministerio de María Dolores Cospedal. A partir de ese momento, los trabajadores de Marsegur, incluidos los que prestan sus servicios en el Museo del Ejército de Toledo, no han dejado de protagonizar una serie de manifestaciones públicas por unas condiciones laborales que “prácticamente rozan la esclavitud”, en opinión de los sindicatos, y muy por debajo del convenio de Seguridad Privada de ámbito sectorial y estatal.

Precisamente, esta semana tienen previsto hacerlo de nuevo en Madrid donde aproximadamente unos 500 trabajadores de Marsegur ejercen la vigilancia , además de en el Ministerio de Defensa, en la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento capitalino, Emergencias 112, Instituciones Penitenciarias, y la Tesorería de la Seguridad Social, entre otros organismos públicos y privados. Los servicios de vigilancia de Marsegur son muy utilizados por la Administración española, especialmente por parte del Ministerio de Defensa que entre 2014 y 2017 ha suscrito contratos por valor de 19 millones de euros, seguidos por los Ministerios de Empleo (3,1 millones); Interior (1); Hacienda y Administraciones Públicas (0,7); Economía y Competitividad (0,5); y Sanidad (0,1). La compañía de seguridad cuenta en la actualidad con unos 1.000 empleados en toda España y facturó 6,7 millones de euros en 2015, un 235% más respecto al año anterior, de acuerdo con su última memoria de cuentas anuales remitida al Registro Mercantil.

Según las organizaciones sindicales, un vigilante de seguridad de la empresa deRamírez viene cobrando una nómina de 789 euros brutos al mes, con todos los complementos incluidos, una pérdida del poder adquisitivo de cerca de 400 euros respecto al convenio estatal de seguridad. A pesar de estas lamentables condiciones, la empresa canaria no comete irregularidad alguna, pues la Reforma Laboral de 2012 ampara este tipo de contratos, posibilitando que los convenios de empresa prevalezcan sobre el convenio estatal. Una práctica que impulsa rebajas salariales que en ocasiones puede llegar hasta el 50 por ciento en comparación con los de ámbito nacional.

Atendiendo las reclamaciones de los sindicatos, el Ministerio de Justicia ha comenzado a tomar cartas en el asunto y el Ministerio de Defensa, junto al resto de organismos oficiales afectados, ha constituido un grupo de trabajo para abordar las condiciones de los vigilantes de seguridad a nivel global. De esta forma se pretende dar por concluidos los servicios que viene prestando Marsegur en todas estas instituciones, salvo equiparamiento de sus trabajadores al convenio estatal, una opción que parece improbable. Un acuerdo que se retrasa inexplicablemente y que están suponiendo pérdidas económicas considerables a tantos trabajadores que desempeñan estas labores en condiciones tan precarias. Una posibilidad que se evitaría si en los concursos del Estado se tuviera algo menos en cuenta el presupuesto licitado, propiciando de esta forma unas “bajas temerarias” en los contratos que casi siempre las pagan los trabajadores.

FUENTE: www.eldigitalcastillalamancha.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario