Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de octubre de 2017

La seguridad privada, fundamental para la protección del personal de los centros sanitarios


«Salgo con mucha tensión del trabajo»


Cuando se sienten desprotegidos llaman a los servicios de seguridad que dispone el hospital e incluso a la Policía Nacional, «a los dos minutos vienen», dice Pascual. De hecho, aseguran que los vigilantes de seguridad están pendientes de cualquier anomalía en Urgencias, «están aquí al lado y salen cuando ven si hay un poco de ruido».

La mampara acristalada con efecto espejo en la que se encuentran los administrativos del servicio de Urgencias del hospital Can Misses evita las miradas indiscretas y da sensación de protección pero no descarga la tensión acumulada por Pascual, administrativo de Urgencias, durante su jornada laboral. Pascual necesita darse un paseo antes de llegar a su casa para calmarse de los nervios que le ocasiona su trabajo. «Cuando salgo de aquí no me voy directamente a mi casa. Me doy un paseo antes porque hay días que te vas muy nervioso, con mucha tensión y muy mal», confiesa.

Pascual y María son dos de los administrativos del servicio que han vivido más de una experiencia desagradable en su trabajo a consecuencia de los insultos. El 15,5% de las agresiones notificadas hasta agosto de este año las han padecido los auxiliares administrativos y es en Urgencias donde se registran más casos. «Es el pan nuestro cada día. Ahora está más tranquilo porque han pasado los cierres de las discotecas», dice Pascual. En verano han de lidiar con situaciones que se le escapan de las manos debido a las intoxicaciones de drogas. «El paciente viene en la ambulancia pero los otros cuatro que le acompañan están peor. Ese es el problema que te ves a las cuatro o cinco de la madrugada, empiezan a gritar y tienes que mandarle callar», relata María.

Los tiempos de espera para ser atendidos ocasionan momentos de tensión. «Empiezan a impacientarse si esperan más de dos horas, pero no puedes derivarlo a un centro de salud aunque hay muchos casos que no son de hospital», comentan. En verano aumentan las horas de espera. «Al principio de verano se fueron varios médicos y eso es como la pescadilla que se muerde la cola, si no hay médicos la espera es más larga», comenta Pascual. En su opinión, las redes sociales dan una imagen muy negativa del hospital del personal. «Nos ponen a parir y la gente cuando llega lo primero que pregunta, antes de explicar para qué vienen, es cuánto tiempo va a tener que esperar», se lamenta.

Cuando el servicio de Urgencias se puso en marcha disponían de un mostrador «pero pedimos la mampara porque la gente se sentaba en el mostrador a tomarse el café», recuerda Pascual. Con la mampara, a la que denominan pecera o jaula, se sienten más protegidos pero no les aísla de las agresiones verbales que, mayoritariamente, aseguran vienen de los hombres. «A las mujeres les das una explicación de la espera y lo entienden, les informamos que no es por hora de llegada sino de prioridad y que no está en nuestras manos que sean atendidos», explica. El personal ha tenido que escuchar todo tipo de improperios. «Te dicen de todo, que si les pasa algo me van a matar», recuerda María. De hecho, confiesa que a veces cuando sale de trabajar «he tenido miedo y he salido por la parte trasera». Hay compañeras que incluso han necesitado atención psicológica y pidieron el traslado. «Tienes tu vida privada y a eso le añades una agresión verbal continúa. A una compañera le tiraron un ordenador, pero también podía haber sido una piedra».

Cuando se sienten desprotegidos llaman a los servicios de seguridad que dispone el hospital e incluso a la Policía Nacional, «a los dos minutos vienen», dice Pascual. De hecho, aseguran que los vigilantes de seguridad están pendientes de cualquier anomalía en Urgencias, «están aquí al lado y salen cuando ven si hay un poco de ruido». Pascual confiesa que después de recibir un insulto por parte de un familiar o un paciente han rectificado su comportamiento. «Algunos te piden disculpas después pero el mal trago ya lo has pasado», apostilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario