Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de octubre de 2017

MADRID: Los vigilantes de la CNMC demandan a Marsegur por “rebajar” sus condiciones laborales

Hace poco más de dos meses que la empresa Marsegur Seguridad Privada se hizo cargo de la seguridad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al conseguir el contrato por ofrecer la oferta más baja. Ahora, sus los vigilantes de la CNMC ya la han demandado a la empresa por “modificación sustancial de las condiciones laborales” y por “la pérdida salarial”

Marsegur, que ahora ha modificado su nombre por el de Novo Segur, según consta en el Registro Mercantil, es una de las empresas conocidas en el sector por ganar concursos en la Administración Pública por los bajos precios de sus servicios en los pliegos de contratación. Algo que consigue aplicando un convenio de empresa que tiene unas tablas salariales que rebajan los sueldos del convenio sectorial en algo más del 30%. Dicho convenio, está anulado por la Audiencia Nacional, porque ” la aplicación de las tablas salariales del convenio respecto de salarios ya devengados supone unirretroactividad de grado máximo proscrita por el art. 9.3 CE, y que la reducción de los costes de personal de la empresa mediante una negociación colectiva irregular lesiona los intereses de las empresas del sector”.También está impugnado por la Sala Social del Tribunal Supremo en su sentencia 61/2017.

Más de un 30% de reducción salarial Entre las condiciones de este se recoge que paga un salario base de 726 euros frente a los 901,93 del convenio nacional sectorial, es decir un 19,50% menos. A esto hay que restar que la citada empresa tampoco respeta los otros pluses que conforman el sueldo de estos trabajadores. Así, reduce el plus de transporte de 107,03 a 30 euros; el plus de vestuario de 63,87 a 15 y el plus de transporte de 18,71 a 18 euros. Estos supone que los trabajadores dejan de percibir de su salario neto mensual una media de 302,54 euros.

A la pérdida salarial hay que sumar las condiciones en las que estos empleados realizan su función. Según Miguel Ángel Gil, uno de los vigilantes de la CNMC, con más de 25 años de experiencia en este sector “a fecha de hoy todavía estamos con los uniformes de la empresa anterior, no se nos han facilitado uniformes de invierno, tres compañeros están de baja, alguno por depresión… al terminar el turno muchas veces tenemos que llamar para ver si va venir o no un compañero. Estamos trabajando en unas condiciones precarias”.

Precarias condiciones laborales Esta pérdida de poder adquisitivo y merma de las condiciones de trabajo ha provocado que los empleados de seguridad de la Comisión Nacional Mercado de la Competencia (CNMC) interpusieran una demanda en los Juzgados de lo Social de Madrid, tras cobrar la primera nómina, por “modificación sustancial de las condiciones laborales”. Según Valle Sanz López, secretaria de organización de UGT-FeSMC, en la comarca Suoroeste, y representante legal de estos trabajadores de la CNMC, “los dueños de esta empresa se están enriqueciendo a costa del salario de los trabajadores” y señala que “pueden hacerlo porque se lo consienten desde la Administración Pública”.

Desde hace años “con la Ley de Contratación Pública como se tiran a la opción económica más baja y nosotros por lo que abogamos es por una contratación pública socialmente responsable. Y en el momento que no cumplan con una de las condiciones que tenía el contrato que se les rescinda automáticamente”. De no ser así, “vivimos en una agonía constante que, al final, terminan pagando los trabajadores”, señala Valle. “El cliente dice que sí abona las cantidades a la empresa, pero esta empresa no paga o paga mal a los trabajadores”, concluye.

Otras empresas del grupo ACOSEPRI Aunque Marsegur no es una compañía directamente vinculada al empresario canarioMiguel Ángel Ramírez, muchos dan por casi segura su relación, de hecho Marsegur, Sinergias y Seguridad Integral Canaria (SIC) y forman parte de una misma asociación empresarial ACOSEPRI, nos indican. En concreto, Marsegur se encarga de vigilar instalaciones de Emergencias 112, Instituciones Penitenciarias, el Ministerio de Defensa y delegaciones del Gobierno, entre otras instituciones.

Actualmente, más de cien trabajadores de Metro de Madrid, no han cobrado aún la nómina de septiembre de la empresa Seguridad Integral Canaria (SIC) y que llevan meses de huelgas, al tiempo que ha denunciado la “pasividad absoluta” del Gobierno regional y le ha instado a rescindir el contrato. A esto hay que sumar otros trabajadores Marsegur, la empresa que presta servicios de seguridad privada en el Summa 112, a los que se les deben de media unos 16.000 euros a cada uno y que llevan los meses de agosto, septiembre y octubre sin cobrar, por lo que ha instado al Gobierno regional a sancionar a esta empresa.

El pasado 26 de septiembre, el Congreso de los Diputados instó al Ministerio de Defensa a rescindir su contrato con la empresa de seguridad privada Marsegur “por incumplimiento de los derechos de los trabajadores”. La proposición no de ley, presentada por Unidos Podemos, fue aprobada por la Comisión de Defensa con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el popular, que se abstuvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario