Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de junio de 2017

Las claves del conflicto de los vigilantes de seguridad

La patronal dice que sus empresas acumulan una disminución de la facturación de más de un 20% desde 2009. También dicen que sus empresas sufren pérdidas continuadas, algo que los sindicatos dicen que es una manipulación. Miles de exescoltas del País Vasco pasaron a ser vigilantes de seguridad con una reducción de sueldo del 60%

Los sindicatos USO, UGT y CCOO protestaron el miércoles por el deterioro de las condiciones laborales en un sector de mileuristas que se enfrentan a situaciones de peligro y estrés. Las empresas alegan pérdidas generalizadas. Se vislumbra un horizonte de conflictos. Justamente en la noche anterior a las protestas, un vigilante de seguridad fallecía en Sevilla tras un accidente laboral, presumiblemente al haber sido golpeado por la puerta de un garaje.

Además, la semana próxima -el 3 de julio-, los vigilantes de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara lanzan una huelga indefinida si el Gobierno regional no rescinde antes de esa fecha el contrato de la actual adjudicataria de estos servicios, la UTE formada por las empresas Cyrasa y Sinergias. "La manifestación-concentración fue un éxito rotundo de participación en la que los trabajadores y trabajadoras del sector han expresado su indignación ante la postura patronal que sólo está situandopérdidas de derechos sociales y económicos en la mesa de negociación", dijo a bez.es Daniel Barragán, de CCOO.

Negociaciones encalladas Los sindicatos piden un aumento salarial del 6% acumulado en dos años (3% y 3%), mientras que la patronal Aproser no quiere ir más allá del 4,5% (2% y 1,5%). Según la patronal Aproser -que nuclea empresas que suman el 70% de los casi 80.000 vigilantes-, la seguridad privada ha sufrido una disminución de la facturación de más de un 20% desde 2009 y, al tiempo, un incremento continuado de sus costes laborales, por lo que un gran número de empresas que aplican el convenio colectivo sectorial 'siguen aún' en situación de pérdidas continuadas". En 2016 se pactó un incremento salarial del 2,48% que ya se viene aplicando, aunque los sindicatos señalan que ese aumento llegó como consecuencia de una sentencia judicial que obliga al pago de pluses en los meses de vacaciones.

¿Pérdidas? Depende Desde Aproser dicen que sus empresas asociadas sufren "pérdidas continuadas". La más grande de éstas, el grupo Prosegur, obtuvo un beneficio de 185 millones de euros en 2016, aunque su negocio de seguridad no sea el responsable de sus ganancias, sino el de transporte de fondos (cash). "Para hacer otras actividades, como servicios y cash, necesitan tener la vigilancia, que es la que permite entrar en estos negocios, o sea que no pueden alegar pérdidas", dijo abez.es el secretario general de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO, Basilio Febles, respecto a la empresa cuya mayor accionista con la mitad de las acciones,Helena Revoredo, amasa una fortuna de unos 2.400 millones de dólares, según Forbes.

Desde los sindicatos sostienen que las diferentes administraciones son cómplices de esta situación al favorecer con adjudicaciones la aparición de lo que llaman “empresas piratas”, que se descuelgan del convenio colectivo estatal y aplican uno propio -una posibilidad que les abrió la reforma laboral del PP de 2012-. Este descuelgue esta prohibido por el reglamento de Aproser, aunque empresas que están en conflicto con sindicatos, como Marsegur o Seguridad Integral Canaria, no forman parte de Aproser.

País Vasco, la situación más sangrante, de la mano del Estado Especialmente lesiva para sus condiciones laborales es la situación de los trabajadores del País Vasco que cumplían labores de escolta (unos 3.000 en los años en los que ETA estaba más activa). Como José Ramón Pinto, uno de los últimos 109 escoltas que dejaron su puesto en abril de 2017, siendo los últimos en País Vasco y Navarra, ya que el Ministerio del Interior decidió acabar con esta categoría que brindaba protección a potenciales víctimas de ETA, y tuvo que volver a trabajar de vigilante de seguridad.

Pinto trabajaba para la empresa Ombuds y ha visto cómo desde abril su salario se redujo un 60% en la región mas cara del país, con una hija en edad universitaria. "Yo tenía hipoteca, familia... y pasé de ganar 35.000 euros anuales a ganar la mitad, pero la principal responsabilidad de esto es del Ministerio del Interior, ya que ellos crearon el colectivo de escoltas, con una categoría especial, y luego nos abandonaron... compañeros míos hasta se han suicidado", explicó Pinto abez.es.

Pese a ello, Pinto dice que no echa de menos su profesión de escolta: "Es mucho estrés, tenías que revisar el coche todos los días por si te ponían una bomba, no tienes horarios, pero yo a esta altura prefiero ganar menos porque vivo más tranquilo... sólo me acuerdo de ellos el día 30 cuando, cobro la nómina".

No hay comentarios:

Publicar un comentario