Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de junio de 2017

Detectives frente a la nueva Ley de Seguridad Privada

El próximo mes se cumple el primer aniversario de la Asociación Canaria Atlántica de Detectives, donde figura la mayoría de profesionales de las 40 agencias acreditadas en las Islas.

Los detectives privados están seriamente preocupados por el desarrollo de la Ley de Seguridad Privada del año 2014. Así lo aseguran dos representantes de la Asociación Canaria Atlántica de Detectives (ACAD), M.Z. y J.N.H, que se muestran "descontentos con la actual legislación", porque no se consideran "personal de seguridad privada en el sentido estricto". El próximo mes se cumplirá un año desde la creación de dicho colectivo, en el que figura la mayoría de los profesionales de las 40 agencias acreditadas en el Archipiélago. M.Z. y J.N.H. explican que son "profesionales liberales" y se les aplica "una normativa pensada para las empresas y vigilantes de seguridad".

El actual presidente de ACAD, M.Z., comenta: "La ley es, cada vez, más restrictiva y limitadora de los derechos de los detectives privados y de quienes nos contratan". "Se da la paradoja de que dicha ley nos limita mucho más que la de la época franquista", comenta. Uno de los aspectos normativos que más objeciones genera consiste en que cada investigación que inicien debe ser comunicada a la Policía Nacional, que es el cuerpo que tiene las competencias. "Desde el colectivo profesional consideramos que no se respeta ni la confidencialidad ni la intimidad, tanto del contratante como del investigado", dice. "Somos testigos cualificados y pensamos que nuestros informes y datos están destinados únicamente a nuestros clientes y para la resolución de conflictos judiciales", aclaran ambos.

Los portavoces de ACAD indican que se les equipara "a empresas de seguridad para sanciones y medidas de seguridad de despachos profesionales". Las sanciones muy graves incluyen multas de entre 30.001 y 600.000 euros, que ACAD cree que deben ser pensadas para empresas de seguridad. Dichas sanciones están previstas para desacuerdos administrativos entre los entes públicos y el colectivo profesional. Tampoco les agrada que se utilicen conceptos jurídicos indeterminados, como, por ejemplo, que "el contratante debe tener interés legítimo en una investigación" para contratar a un detective. "Esto deja al arbitrio de la administración el concepto de interés legítimo", según ACAD. M.Z. y J.N.H. comentan que, con la actual legislación, se produce un "endurecimiento y un encarecimiento de las condiciones de trabajo". Expresan que "sentimos indefensión y por ello hacemos actuaciones a nivel nacional, en colaboración con otras asociaciones y colegios profesionales". Este colectivo está pendiente de que se apruebe el reglamento de Seguridad Privada, "que nos afecta", y "reclamamos más implicación y sensibilidad de los poderes públicos hacia nuestra profesión y la función social que se realiza". Actualmente mantienen contactos con diputados del Congreso para la promulgación de un estatuto profesional con rango de ley que nos diferencie de la regulación de las empresas de seguridad. Los objetivos de ACAD son la defensa de los intereses de los profesionales que la integran y la lucha contra el intrusismo.

En ese aspecto, M.Z. y J.N.H. recomiendan a cualquier ciudadano que requiera los servicios de un detective que solicite a la persona con la que contacte que muestre su Tarjeta de Identidad Profesional (TIP), un documento por el que el Ministerio del Interior habilita a los que están acreditados. M.Z. indica que tienen conocimiento de que "en Canarias hay personas que, sin preparación ni habilitación, se ofrecen para realizar investigaciones, con el consiguiente riesgo de estafa". Comentan que "los detectives privados son los únicos profesionales incluidos en la Ley de Seguridad Privada con formación universitaria". Durante tres cursos, los alumnos afrontan asignaturas de Derecho, Criminología, Medicina Legal, Psicología, prácticas policiales o Grafología, entre otras. Señalan que en la carrera reciben conocimientos también de Seguridad, Psicología o Informática, "lo que nos confiere una perspectiva multidisciplinar". Sus actividades aparecen reguladas en la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y se centran en los ámbitos personal, familiar, laboral y empresarial, entre otros.

La labor del colectivo consiste en investigar, obtener pruebas y ratificar sus informes ante los juzgados y tribunales, "lo que nos convierte en colaboradores de la Administración de Justicia y defensores del cumplimiento de la ley". M.Z. y J.N.H. coinciden en que muchos jueces agradecen la aportación de los detectives. Su campo de investigación va desde los fraudes a buscar desaparecidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario