Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de junio de 2017

Día de la Seguridad Privada en Aragón: "La seguridad es fundamental para la convivencia en libertad y en democracia"

La violencia de género, el terrorismo yihadista y la mejora económica del sector, centran el Día de la Seguridad Privada en Aragón

"La seguridad es fundamental para la convivencia en libertad y en democracia", ha subrayado el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, durante la celebración del Día de la Seguridad Privada en la región. La conmemoración de este año ha estado centrada en la violencia de género, el terrorismo yihadista y la mejora económica del país y del sector. En la jornada han participado, además de Alcalde, el jefe superior de Policía de Aragón, José Ángel González; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, José Hermida; la directora general de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, María Ángeles Júlvez, y el presidente del Comité Organizador del Día de la Seguridad Privada, José Manuel Cuadrado, entre otros.

El delegado del Gobierno en Aragón, encargado de clausurar el acto, ha recordado que la seguridad es "un elemento fundamental para la convivencia en libertad y en democracia". Asimismo, ha agregado que los guardias y agentes trabajan "muchas veces de forma inadvertida, pero muy eficaz". "En los momentos en los que se producen situaciones de inseguridad ciudadana, falsas alarmas o avalanchas es cuando apreciamos la labor de los encargados de la seguridad", algo que se ha comprobado en "los trágicos acontecimientos" que se han producido con el terrorismo yihadista. "Lo que no saben quienes pretenden limitar nuestras libertades es que, en el caso de España, tenemos unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con una eficacia máxima y que, en muchos casos, cuentan con la importante colaboración de la seguridad privada".

Ha evidenciado que "el riesgo cero no existe", pero "con el buen saber hacer de la policía acabaremos con la amenaza terrorista, como ya hemos hecho en España con otro tipo de bandas armadas". Por otra parte, ha hablado de la crisis económica para apuntar que "lo peor" ya ha pasado. La seguridad privada, que también ha atravesado "unos años muy duros", no es ajeno a esa "mejoría". Su volumen de negocio ha crecido, con respecto al año anterior, un 3,2 por ciento, situándose en casi 4.000 millones de euros. Los segmentos que han registrado especial aumento han sido los de instalación de sistemas de videovigilancia o centrales receptoras de alarma, con una facturación de 1.150 millones en el último año. "Si bien es cierto el servicio de vigilancia sigue siendo el mayoritario al concentrar el 62 por ciento del mercado.

COMPROMISO "La administración pública está comprometida con vosotros, el 17 por ciento del negocio de las empresas del sector proviene de los contratos que se realizan con las instituciones públicas, es una aportación importante de ayuda al desarrollo de las más de 1.500 empresas y para el trabajo de las más de 78.000 personas empleadas", ha relatado Gustavo Alcalde. Ha considerado que este compromiso también se materializa en el impulso normativo dado por el Ejecutivo central en 2014 con la aprobación de la Ley de Seguridad Privada. "Este Gobierno es consciente de los principales problemas y quejas que tiene el sector, como la competencia desleal, el intrusismo o la inseguridad jurídica, la nueva norma está enfocada a terminar con estas cuestiones y ya comienzan a verse avances, aunque queda camino por recorrer".

Ha explicado que se han incrementado un 3,2 por ciento las inspecciones realizadas a empresas, lo que supone haber alcanzado casi 40.000 en toda España. "La normativa también avanza hacia una nueva colaboración de las empresas de seguridad privada con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado". Ha obervado que la Policía Nacional y la Guardia Civil están mejorando las tasas de criminalidad en Aragón, dado que la Comunidad ya es la quinta más segura de España. "No os quepa ninguna duda de que la colaboración ciudadana y los trabajadores de la seguridad privada también habéis aportado un importante número de granos de arena para conseguirlo".

LUCHAR "CON TODOS LOS MEDIOS" El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza, José Hermida, ha incidido en la amenaza del terrorismo yihadista y "del resto de las formas delicuenciales". Ha hecho hincapié en que, en este contexto, los responsables de la seguridad pública deben luchar "con todos los medios" a su alcance y en colaboración con el sector privado. Ha reconocido que la labor "en beneficio de la seguridad de la sociedad" que lleva a cabo la seguridad privada facilita el trabajo que se realiza desde la Benemérita. "Estamos convencidos de la necesidad de contar con este sector como imprescindible para el cumplimiento de nuestra función de proteger y garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos".

El jefe superior de Policía de Aragón, José Ángel González, ha puesto de manifiesto la "buena armonía" existente entre la seguridad pública y privada. "En un mundo donde se han desdibujado las fronteras tradicionales, con una delincuencia cada vez más compleja, la seguridad sólo puede ser entendida de una manera integral". Ha expuesto que la Policía Nacional ha llevado a cabo, en el último año, más de 1.500 colaboraciones e intercambios de información con la seguridad privada. Además, se han realizado cerca de 900 inspecciones, tanto a empresas como a personal de seguridad privada, con el objeto de garantizar el cumplimiento de la normativa. "Prácticamente el cien por cien de las sanciones impuestas por infracciones graves han sido por intrusismo". En la misma línea se ha mostrado la directora general de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, María Ángeles Júlvez, quien además ha agregado que las instituciones públicas son "los mejores clientes" de la seguridad privada.

TRABAJO DE TODOS El presidente del Comité Organizador del Día de la Seguridad Privada, José Manuel Cuadrado, ha apuntado que este acto pretende reconocer el trabajo de "todos" lo que forman parte de este sector. Ha destacado la importancia de la seguridad privada para lograr tener "un país más seguro". Ha incidido en que el intrusismo y la competencia desleal son los dos mayores problemas a los que se enfrenta el sector. "Debemos implicarnos todos para erradicar estas prácticas", ha sostenido, al tiempo que ha indicado que tan fraudulentas son las empresas que realizan estas prácticas como quienes las contratan. En el cierre del ejercicio 2015, el número de vigilantes es de unos 1.700, lo que representa un 2,15 por ciento del total nacional. El 87 por ciento son hombres y la media de edad está en 44 años, además, el 82 por ciento de los trabajadores tiene contrato indefinido.

RECONOCIMIENTO A ALFONSO MAGAÑA Todos los que han intervenido en este acto han realizado una mención especial al vigilante de seguridad, Alfonso Magaña, quien, el día 17 de junio, sufrió una brutal paliza al intentar evitar una agresión machista en Zaragoza. La Comisión de Seguridad Privada de Aragón le ha otorgado un reconocimiento especial por su actuación. Gustavo Alcalde ha asegurado que ha sido "un orgullo" poder entregarle la distinción: "Su actuación ha sido más importante en la lucha contra la violencia de género que cualquier discurso que podamos dar". Ha incidido en que ha demostrado que "el conjunto de la sociedad" puede conseguir erradicar la lacra de la violencia de género. "Has sido un ejemplo para todos nosotros, muchísmas gracias", le ha trasladado.

La Comisión de Seguridad Privada de Aragón ha entregado insignias y metopas, además de a Alfonso Magaña, al Subgrupo de Hurtos de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, a los grupos 'Roca' de la Guardia Civil, y a los directores de Seguridad de Bantierra, Raúl Ortiz, e Ibercaja, José Miguel Perigor, entre otros. Como en años anteriores también se han concedido unas 80 distinciones honoríficas por parte de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario