Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de julio de 2014

Empleados de UGT-A confirman que el sindicato usaba procedimientos presuntamente delictivos

Revelan que las empresas a las que se subcontrataban los cursos de formación pagaban un talón en concepto de comisión.

Los propios empleados y ex empleados de UGT-A han sido los que han confirmado que este sindicato usaba procedimientos presuntamente delictivos, uno de ellos, incluso se negó a seguir en el departamento de Compras "ya que dicha práctica (la de alterar facturas) podría ser delictiva". Estos empleados reflejaron en su declaración judicial los procedimientos irregulares utilizados por la organización sindical. Sus afirmaciones más contundentes son las que siguen:

Las subvenciones y otras finalistas El presupuesto anual de UGT-A se cifraba en 50 millones, de los que sólo un millón procedía de las cuotas sindicales de afiliados. La mayoría, más de 45 millones, procedía de las subvenciones finalistas de la Junta: "Sobre un presupuesto estimativo de unos cincuenta millones, las cuotas supondrían alrededor de un millón de euros, a nivel Comisión Ejecutiva Regional, alrededor de un millón y medio lo correspondiente a las subvenciones no justificables y, el resto, correspondería a subvenciones finalistas. El porcentaje correspondiente a programas de formación podrían ser alrededor de la mitad, unos 23 o 24 millones de euros."

Los gastos del funcionamiento del sindicato ascendían a 2,5 millones de euros anuales que eran soportados íntegramente por las cantidades procedentes de subvenciones finalistas (todas las de formación y algunas otras). "Que el Presupuesto tiene tres grandes apartados, el ordinario, el de Programas y el de inversiones y deudas. En cuanto a las fuentes de financiación en cada uno de estos apartados, están las cuotas de afiliados que se imputa al ordinario. Subvenciones no justificables recibidas de la Administración por el hecho de ser un sindicato, las cuales también van al presupuesto ordinario. En cuanto al Presupuesto de Programas, van las subvenciones finalistas que son las que soportan los gastos de estructura. Estos gastos, de manera estimada, ascenderían a una cantidad aproximada de dos millones y medio en los años con más personal contratado. En estos gastos se incluye los gastos que tiene SORALPE que constituirían unos seiscientos mil anuales."

UGT-A creó un Departamento de "Justificación" Había un Departamento de Contabilidad pero otro de Justificación. Como era difícil encajar las realidades contables con los gastos que UGT-A amparaba bajo las subvenciones de la Junta, encargó la confección del programa informático Spiro que ajustaba contabilidad, compras y justificaciones de la Junta. En el Departamento de Justificación se preparaban los documentos que contenían los gastos que se imputaban a la Junta, una vez convenientemente alterados los conceptos de muchas facturas según instrucciones de la propia UGT-A.

Talón en concepto de comisión UGT deducía del importe de la subvención los porcentajes que se correspondían con gastos directos, indirectos y publicidad, gestionados por la propia UGT. Además, deducía otra cantidad de dinero destinado a material fungible y seguros que siempre contrataba con la misma empresa, ASP, Atlantis Seguros, participada por la propia UGT. Además, la empresa tenía que depositar un aval por si la Junta no pagaba parte de la subvención y, por si fuera poco, entregaban un talón en concepto de comisión. Textualmente: "Las empresas entregaban a las Federaciones, a través de Soralpe" , un talón sin que se conozca el concepto por el que se entregaban estos talones, pero sí que se trataba de una comisión por adjudicación".

El "bote" Que determinados proveedores de confianza, los cuales son señalados en todo caso por Federico Fresneda, mantenían una relación con el sindicato de manera que para justificar determinados gastos imputables a subvenciones, estos emitían facturas al sindicato por servicios o mercancías que no se habían realizado o servido realmente. Para poder establecer la diferencia real de lo facturado y lo servido, el departamento de Compras estableció que dieron en llamar "bote". De esta manera se intentaba mantener un cierto control sobre dicha diferencia. Sin embargo llegó un determinado momento en el que el bote creció de manera espectacular. "Que las facturas emitidas por estos proveedores llegaron a alcanzar cantidades muy importantes, de 150.000 o 180.000 euros".

No hay comentarios:

Publicar un comentario