Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de julio de 2014

800 vigilantes harán las tareas de guardias civiles desde este mes en 67 cárceles españolas

Comienza la segunda fase del plan para sustituir a los agentes del instituto armado que vigilan los accesos y las salas de control de las prisiones. El Gobierno valoró positivamente la primera fase, denominada experimental y desarrollada en 21 centros penitenciarios durante el último año.

El plan para sustituir a guardias civiles por vigilantes de seguridad en las prisiones españolas sigue adelante. Después de la valoración positiva realizada por el Ministerio del Interior en relación con la fase experimental que comenzó hace poco más de un año en 21 centros penitenciarios, el Gobierno pone en marcha este mes de julio la extensión del programa al resto de cárceles de España. Las 67 prisiones que existen en todo el territorio nacional, por lo tanto, contarán desde ahora con vigilantes de seguridad privada para llevar a cabo labores que hasta el momento eran función exclusiva de la Guardia Civil, como el control de la sala monitores o el de los accesos a los recintos penitenciarios.

La Dirección General de la Guardia Civil prevé que durante esta segunda fase se incorporen 600 vigilantes más al proyecto, que se unirán a los 200 que ya prestaban servicio en los 21 primeros centros. Los nuevos profesionales de la seguridad privada irán integrando las plantillas de las prisiones conforme vaya avanzando el presente mes y éstos superen un pequeño curso básico sobre el empleo que van a realizar. Aun así, la mayor parte de la formación, explican fuentes del instituto armado, la realizarán los vigilantes mientras trabajan, ya que es en ese momento cuando aprenden los protocolos y tareas específicas propias de su nueva labor, cuando lo ven de los guardias que lo han realizado durante años. De hecho, tampoco en esta segunda fase retirará Interior a los funcionarios del instituto armado, precisamente con el fin de que éstos enseñen a los que un día les sustituirán.

Extensión a todos los centros La segunda fase del plan, por lo tanto, consistirá en la extensión del proyecto a todas las cárceles del país, aunque aún no conllevará previsiblemente la reducción de la plantilla de guardias civiles, cuestión que quedaría para una tercera y última etapa, una vez que los vigilantes privados estén formados y habituados a su nuevo trabajo. Esa tercera fase se pondrá en marcha previsiblemente en julio del año que viene, una vez que se emita un nuevo informe positivo relativo a la segunda experiencia realizado por Guardia Civil, Policía e Instituciones Penitenciarias. En esa última fase será cuando se produzca previsiblemente una reducción de plantilla en las unidades de la Guardia Civil dedicadas hasta el momento a controlar los accesos y las cámaras. El Ministerio del Interior se ha comprometido a que los agentes que actualmente llevan a cabo estas tareas pasarán a engrosar los departamentos de Conducción y Traslado de presos, labor que únicamente pueden realizar funcionarios del instituto armado.

Las asociaciones profesionales, sin embargo, no ven con buenos ojos esta solución a medias planteada por Interior, ya que no todos lo que actualmente controlan las prisiones caben en las unidades de Conducción y Traslado. Así al menos lo entienden desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que exigen al Ministerio un remedio al problema de cientos de funcionarios que desconocen cuál será su destino tanto profesional como personal. AUGC ha conseguido arrancar a la Dirección General el compromiso verbal de que la cúpula de la Guardia Civil tratará de buscar un sitio a cada agente en la ciudad en la que actualmente se encuentre desempeñando su labor, aunque aún no hay nada claro al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario