Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de julio de 2014

Compensan con un contrato de 33 millones de € a empresas de seguridad ‘perjudicadas’ por el fin del terrorismo

El Ministerio del Interior, del que es titularJorge Fernández Díaz, socorre con un contrato de 33,38 millones de euros por un año (segundo semestre de 2014 y primero de 2015) a las empresas de seguridad ‘perjudicadas’ por el fin del terrorismo etarra. Hasta ahora les venía renovando los contratos de escolta de altos cargos y dirigentes políticos del PP en el País Vasco que siempre rechazaron la protección de la Ertzaintza, pero el abandono de la ‘lucha armada’ decidido por ETA no permitía al Gobierno justificar las prórrogas de los contratos de seguridad.

Tal como adelantó cuartopoder.es, la compensación arbitrada por Interior consiste en adjudicar a las empresas que han dejado de prestar protección en el País Vasco algunas tareas de seguridad en las 67 prisiones dependientes del Gobierno central. Se trata de cometidos como el control de entradas y salidas, la vigilancia de los perímetros carcelarios para que los presos no escapen y la videovigilancia interior, que hasta ahora realizaba el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. El ministro ha decidido que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se dediquen a las “funciones exclusivas de ellos” como la custodia de los presos y penados fuera de los recintos en hospitales o sedes judiciales, o el traslado de internos. Para asignar los demás cometidos policiales a las empresas privadas de seguridad, Fernández Díaz ha obtenido el visto bueno del Consejo de Ministros a una partida de gasto de 33.387.743,03 euros.

La empresa Seguriber, que realizó el plan piloto de vigilancia carcelaria, figura en una unión temporal de empresas como la más beneficiada por la operación. Esta sociedad, presidida porMónica Oriol Icaza, la presidenta del Círculo de Empresarios, quien en mayo pasado insultó a “un millón de jóvenes” que, según dijo, “no tienen formación y no sirven para nada” (después pidió disculpas), era responsable de la seguridad del pabellón Madrid-Arena en el que murieron cinco jóvenes aplastadas y asfixiadas la noche del 1 de noviembre de 2012. Los jueces establecerán su responsabilidad penal. El volumen total del contrato para los 67 centros penitenciarios supone 203 puestos de trabajo –181 de veinticuatro horas y 22 de doce horas– y requiere una plantilla de unos 800 vigilantes privados. Para preservar al máximo la información sobre entradas y salidas de presos y “los intereses de la seguridad del Estado”, Interior ha hecho la contratación por el procedimiento negociado y sin publicidad.

Aunque se trata de sustituir funcionarios públicos por empleados de empresas privadas, el ministro Fernández Díaz ha negado que esté privatizando la seguridad pública. En una respuesta escrita al diputado socialista Juan Carlos Corcuera Plaza asegura que “el Gobierno no tiene previsto privatizar actividad alguna de seguridad pública” y afirma que la contratación de vigilantes privados es para realizar “tareas auxiliares de seguridad” en las prisiones. Si no es una privatización vale concluir que estamos ante una compensación a las empresas conectadas durante años al presupuesto de Interior para dar escolta y protección en el País Vasco.

Esta contratación privada corre en paralelo a la congelación de las plantillas de funcionarios de instituciones penitenciarias y se produce cuando la convocatoria de nuevas plazas en el Cuerpo Nacional de Policía se ha reducido a 400 y en la Guardia Civil a 150. Luego ya, la supresión de las “escalas auxiliares” (ingenieros, médicos, veterinarios, técnicos y especialistas de todo tipo) en la Guardia Civil con la nueva Ley del Eégimen de Personal que aprobó ayer el Congreso, con el rechazo de IU y UPyD y sin el apoyo del PSOE, augura nuevas privatizaciones de servicios esenciales para la seguridad, según coincidieron varios diputados consultados por este periódico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario