Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de julio de 2014

Diez detenidos en Almería, Granada y Málaga por la estafa en cursos de formación

La Operación Edu contra el fraude en los cursos de formación de la Junta de Andalucía está arrojando hoy las primeras detenciones en una operación que ha comenzado a las siete de la mañana. Al menos, según ha podido saber El Confidencial de fuentes de la operación, se han producido ya 10 detenciones. La operación afecta a las provincias de Almería, Granada y Málaga. Según las mismas fuentes, la operación policial se prolongará hasta este jueves y podría saldarse con "una treintena de detenidos".

Desde Madrid se han desplazado efectivos de la Udef de la Sección de Investigación de la Seguridad Social que llevan la investigación desde 2012 contra uno de los mayores fraudes que han tenido lugar en Andalucía yque afecta al dinero que la Junta habría destinado durante años a la financiación de los cursos para la formación de trabajadores. Seis de las detenciones han tenido lugar en la provincia de Málaga y las otras cuatro en Granada. No obstante, fuentes cercanas a la operación aseguran que también se prevén detenciones en la provincia de Almería. La UDEF ha decidido dar este paso en coordinación con los juzgados de estas tres provincias que ya instruyen diligencias sobre el presunto fraude de la formación. No obstante, se prevé que los detenidos queden en libertad tras prestar declaración en sede policial. 

Entre los detenidos se encuentran dos policías locales de la población de Coín (Málaga), según fuentes del operativo, por su presunta relación con la gestión fraudulenta de los fondos para la instrucción de trabajadores. Los otros ocho detenidos hasta ahora también estarían relacionados con empresas que habría recibido ayudas para organizar cursos que no reunían los requisitos necesarios. Las mismas fuentes consultadas aseguran que se prevén más detenciones en las próximas horas y avanzan que podrían rondar la treintena. 

Nuevo salto en la investigación La primera fase de la investigación de la Operación Edu por parte de la UDEF concluyó con el hallazgo de sólidos indicios de fraude en la gestión de los fondos públicos para la formación de trabajadores. Las pruebas primeras se referían a un único expediente de ayudas aprobado en 2010 por la Junta de Andalucía que sirvió para financiar diferentes acciones formativas en la provincia de Málaga, pero los expertos en delitos económicos de la Policía han recabado datos que apuntan a la existencia de una conducta ilícita generalizada que afectaría a muchas otras convocatorias. Además, consigieron informaciones sobre las empresas implicadas que les han permitido extender el foco de las pesquisas a Granada y Almería.

El informe que redactó la UDEF con las conclusiones definitivas de la primera parte de la operación Edu es “completamente demoledor”. El documento acredita que al menos 17 de las 20 empresas del expediente de 2010 analizado habrían destinado el dinero de las ayudas para la formación de trabajadores a fines distintos los que estipulaba esa convocatoria de la Junta de Andalucía. Los beneficiarios de las subvenciones tampoco habrían respetado los requisitos de ese expediente. Los funcionarios de la UDEF pudieron comprobar en los interrogatorios a alumnos y tutores que han realizado en el último mes que, tal y como sospechaban, esas 17 empresas no cumplieron con la obligación de contratar al 60% de los trabajadores que participaron en las formaciones al concluir el periodo lectivo. Algunas de esas sociedades ni siquiera contaban con la experiencia ni el personal necesario para ofrecer servicios de formación. Es decir, que la Junta nunca debería haberles concedido las ayudas.

Cómo adelantó El Confidencial, la UDEF estima que la presunta malversación en Andalucía de las transferencias aportadas por la Unión Europea y la Administración General del Estado para la financión de cursos contra el desempleo podría haber alcanzando los 2.000 millones de euros, una de las cantidades más elevadas que hayan sido objeto nunca de una investigación judicial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario