Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de julio de 2014

La Ley de la Guardia Civil, más cerca del consenso entre PP y PSOE

Socialistas y populares, dispuestos a entenderse en los aspectos fundamentales de la norma. El aumento de la edad de acceso al cuerpo y facilitar la integración de los oficiales de promoción interna, principales puntos de encuentro.


La Ley de Personal de la Guardia Civil es un juego a cuatro bandas entre el Ministerio del Interior, el de Hacienda y los grupos parlamentarios popular y socialista. El resto de formaciones y las asociaciones de guardias civiles no puede más que sentarse a ver el 'partido' y, como mucho, hablar con los cuatro actores mencionados. El interés del PP por hacer que esta ley salga con una imagen de consenso ha provocado que los populares concedan al PSOE un papel importante en la redacción del texto, ya que los primeros tienen mayoría absoluta y, si quisieran, podrían sacar adelante la norma sin requerir el apoyo de ningún otro grupo. Esta última actitud, sin embargo, no beneficiaría la imagen de los populares, sobre todo en una reforma legislativa que está siendo tan duramente criticada por la mayoría de los oficiales de la Guardia Civil, ya que es a los que más afecta.

De ahí que ambas formaciones se hayan reunido varias veces para negociar cuál va a ser el texto definitivo que saldrá de las Cortes y que el PSOE esté en disposición de establecer ciertas condiciones. Por ahora, según fuentes parlamentarias, ambas partes han acercado posturas en temas tan importantes para los funcionarios y la sociedad como desde qué categoría profesional se integrarán los oficiales o hasta qué edad podrá un ciudadano acceder al cuerpo. El primer tema era una línea roja para los socialistas, que desde el principio han considerado innegociable que todos los tenientes puedan integrarse en la nueva y única escala de oficiales que se creará tras la entrada en vigor de la ley, a pesar de que el texto propuesto por el Gobierno exigía ser capitán antes de poder formar parte del nuevo modelo. Este punto resulta de enorme trascendencia para los oficiales de la Guardia Civil, ya que –de entrar en funcionamiento como plantean los populares–, según algunas asociaciones del instituto armado, la norma provocaría la desmotivación de cientos de mandos afectados, que verían cómo se limitan sustancialmente sus posibilidades profesionales dentro de la corporación.

Entrar en la Guardia Civil con 40 años Asimismo, las fuentes parlamentarias consultadas aseguran que PP y PSOE también están avanzando en las negociaciones relativas a la edad de acceso al cuerpo, que en estos momentos se sitúa en los 30 años y que podría incrementarse. Los socialistas propusieron aumentarla hasta los 45 años e incluir en la ley un punto que así lo estableciera, ya que actualmente el texto legislativo vigente no aborda la cuestión expresamente y lo deja para una norma de rango menor. El Grupo Popular está dispuesto a negociar también este asunto y elevar la edad, aunque posiblemente no sea hasta los 45 años planteados inicialmente por los socialistas. 

La reforma de la Ley de Personal de la Guardia Civil mantiene en vilo a miles de oficiales, mandos intermedios y agentes de base de la corporación, ya que regula aspectos que son trascendentales para la vida profesional de los funcionarios, como los ascensos –que se ralentizarán en las escalas más bajas–, los requisitos para entrar y salir del cuerpo o las titulaciones académicas que obtendrán los agentes, entre otros. Más de 2.000 mandos del instituto armado han mostrado durante las últimas semanas su desacuerdo con varios puntos del texto. Lo han hecho a través de las asociaciones profesionales; en particular a través de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, que ha lanzado una campaña por medio de las redes sociales con el fin de presionar a los parlamentarios. Esta agrupación, además, ha anunciado que llevará a cabo actos de protesta "imaginativos" y "llamativos" para expresar su malestar con la tramitación del precepto.

Estos actos, han matizado los oficiales, serán siempre acordes con las limitaciones impuestas por el ordenamiento jurídico español, ya que actualmente hay una norma que prohíbe las manifestaciones reivindicativas de los funcionarios del cuerpo. La Ley de Personal podría acabar su primera fase en el Congreso de los Diputados a finales de este mes de julio. Luego iría al Senado y, si ahí se proponen nuevos cambios, volvería a la Comisión de Interior de la cámara baja, que tiene capacidad legislativa y que aprobaría definitivamente la norma ya en el inicio del próximo curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario