Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de julio de 2014

Más de 2.000 empresas de formación cierran en Andalucía desde que la Policía investiga el fraude

Se trata de sociedades, asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro que han venido recibiendo subvenciones por parte de la Junta. La operación Edu investiga la concesión irregular de millones de euros por parte del Gobierno regional.

La investigación sobre el fraude de la formación en Andalucía ha tenido repercusiones directas sobre las sociedades dedicadas a estas tareas. En concreto, según fuentes policiales consultadas por Seguridad y Tribunales, más de 2.000 empresas han echado el cierre en la comunidad autónoma desde que la Unidad Central contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UCDEF) comenzó a rastrear en enero de 2013 el dinero concedido por la Junta de Andalucía, que tenía el fin, teóricamente, de fomentar la inserción laboral.

Desde principios del año pasado, la Sección de Investigación de la Seguridad Social, dependiente de la UCDEF, comenzó a indagar si las empresas que habían sido subvencionadas cumplían los requisitos. La implicación de la Policía, por lo tanto, fue conociéndose poco a poco y muchas de las sociedades, asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro decidieron bajar las persianas, ya sea porque habían cometido alguna irregularidad o porque simplemente detectaban que la investigación cortaría el grifo de las ayudas. Tres meses después de que la Policía iniciara las indagaciones, en abril de 2013, el Gobierno regional decidió trasladar el Servicio de Análisis y Planificación de la Formación para el Empleo, dependiente del Servicio Andaluz de Empleo y responsable de otorgar las ayudas, de la Consejería de Empleo a la de Educación, en lo que podría entenderse como otra consecuencia de la investigación policial, que estaba centrada precisamente en las ayudas concedidas por el departamento desplazado.

En los juzgados provinciales La operación Edu está ya en manos de los juzgados provinciales de cada demarcación andaluza, que analizan desde la pasada semana la información aportada por la Policía. La investigación está especialmente avanzada en Málaga, porque fue donde comenzaron las indagaciones. Allí, es el Juzgado de Instrucción número 8 el que se encarga de las diligencias. Las pesquisas se extienden por toda la región debido a que rastrean la concesión de ayudas de la Junta a empresas diseminadas por toda la comunidad autónoma entre los años 2009 y 2012. La cantidad de datos que los policías tienen que analizar es tan grande que los funcionarios han tenido que acotar en un principio a los años 2010 y 2011.

Además, por el momento los agentes se están centrando en un único tipo de concesiones, las que se ciñen al modelo 32D, que otorga ayudas a organizaciones que imparten cursos de formación con el compromiso de que, una vez finalizados los seminarios, contraten o encuentren empleo en empresas asociadas al menos al 60% de los alumnos que hayan asistido. Entre las irregularidades que en esta primera fase, previa a la judicialización y dirigida por la Fiscalía, han encontrado los policías, destaca el hecho de que algunas empresas no habían sido constituidas aún en el momento en que reciben la subvención. Otras no contaban con profesorado preparado, no disponían de instalaciones adecuadas o no aportaban el material necesario para que los alumnos siguieran el curso. La ingente documentación que tienen que analizar los funcionarios ha provocado que el Ministerio del Interior refuerce el grupo de efectivos dedicados a investigar la operación, que ha pasado de contar con apenas cuatro policías en enero de 2013 a los más de 40 agentes que actualmente están llevando a cabo acciones relativas a este caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario