Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de septiembre de 2022

El Bernabéu será escenario de un simulacro de atentado en el estadio con armas nucleares, biológicas o químicas

Se ensayará la respuesta ante ataques NBQ en el marco de un proyecto europeo para mejorar la seguridad en grandes instalaciones deportivas

Los estadios de fútbol figuran entre los objetivos tradicionales de grupos terroristas que pretenden atemorizar a la población civil con atentados indiscriminados. Uno de los sucesos más cercanos sucedió en París en 2015. Tres yihadistas se inmolaron con cinturones de explosivos en los accesos del estadio de Saint-Denis durante un partido entre Francia y Alemania al que asistía el presidente de la república francesa, François Hollande. No consiguieron atentar dentro del estadio, pero provocaron el desalojo y el pánico entre los espectadores.

En España también se han producido casos. La célula que atentó en Cataluña en agosto de 2017 había planeado hacer explotar una furgoneta bomba junto al Camp Nou durante un Barça-Betis, y guardaba fotos del Estadio Santiago Bernabéu. A otro yihadista detenido en Madrid se le intervinieron planos del estadio madridista y del Metropolitano del Atlético de Madrid. En 2002, ETA hizo explotar un coche bomba junto al Estadio Santiago Bernabéu antes de un Real Madrid-FC Barcelona. Dos años después, un aviso de bomba al diario Gara, que luego resultó ser falso, obligó a desalojar a los 70.000 espectadores cuando se disputaba un Real Madrid-Real Sociedad.

Incidente NBQ en el Bernabéu Precisamente el Bernabéu, uno de los lugares más visitados de la capital de España, acogerá un ejercicio para coordinar la respuesta de las Fuerzas de Seguridad ante un ataque muy concreto, y que provoca especial preocupación en los servicios antiterroristas: un incidente con material nuclear, biológico o químico. Desde el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ (INTA), dependiente del Ministerio de Defensa, confirman a Confidencial Digital que el estadio del Real Madrid será escenario de un ejercicio de respuesta a agentes NBQ. Dicho ejercicio se enmarca en un proyecto financiado por la Unión Europea, denominado ‘Safe Stadium’, que trata de mejorar la seguridad de los estadios deportivos ante este tipo de amenazas.

Cómo prevenir y cómo reaccionar En el proyecto participan varios organismos europeos, la Universidad de Lodz (en Polonia), y desde España, la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ (concretamente, la Subdirección de Sistemas Terrestres) y el Real Madrid. La fase final incluirá dos ejercicios para practicar las recomendaciones y buenas prácticas que se han ido obteniendo, en el marco de distintas visitas y reuniones de expertos en seguridad, sobre cómo prevenir y reaccionar ante un ataque o incidente con material nuclear, biológico o químico. Uno se celebrará en el Estadio Bernabéu, y el otro en Lodz, en Polonia. En cada ejercicio participarán alrededor de 100 personas. No se ha precisado aún la fecha, pero tendrá lugar cuando concluya el proyecto de investigación iniciado en 2021.

Visita durante un partido El estadio merengue recibió el pasado mes de abril la visita de un grupo de expertos procedentes de Polonia, Italia y Eslovaquia, y también de organismos españoles, pertenecientes al proyecto ‘Safe Stadium’. Inspeccionaron el Santiago Bernabéu, vieron cómo trabajaba el equipo de seguridad del Real Madrid durante un partido de Liga contra el Getafe, y se reunieron con los responsables de seguridad del club y del estadio. Según contó entonces el diario El Independiente, estos expertos extranjeros y españoles plantearon hasta 60 preguntas a los responsables de seguridad del Real Madrid, y comprobaron en persona cómo se organiza la seguridad privada del club, cómo actúa la Policía Nacional, cómo se mueven los asistentes dentro del estadio, cuáles son los planes de emergencia del estadio...

En esa misma visita, los investigadores y expertos en seguridad participaron en una jornada de trabajo en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en Valdebebas. También celebraron una reunión de coordinación en el Campus La Marañosa, unas instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial a 25 kilómetros de Madrid en las que se realizan ensayos con armamento y explosivos.

Mejora de los procedimientos Desde que el proyecto ‘Safe Stadium’ se lanzó, en 2021, el personal de los organismos que participan en el mismo han visitado en total seis instalaciones deportivas en España, Polonia y Eslovaquia. En estas visitas se han extraído análisis y conclusiones sobre cuáles son las mejores ideas para garantizar la seguridad en un estadio con miles de personas, ante un incidente con agentes NBQ. Toda la información que están recopilando los expertos de los organismos de diferentes países que participan en el proyecto se volcará en una plataforma, un sistema integrado dirigido a los servicios de seguridad de las instalaciones deportivas.
Incrementar la concienciación

De esta forma, los servicios de seguridad interna de los estadios de fútbol y de otros recintos deportivos podrán acceder a consejos y pautas para mejorar los procedimientos y planes que desarrollan, con objeto de prevenir, detectar y actuar ante una alerta por sustancias de tipo nuclear, radiológico, biológico o químico. La idea es “incrementar la concienciación frente a los riesgos derivados de un ataque NRBQ” entre los responsables de las instalaciones deportivas y en las Fuerzas de Seguridad.

Los servicios de seguridad de los estadios recibirán ayuda para realizar una evaluación de riesgos y vulnerabilidades frente a un incidente NRBQ, y para implantar medidas en diferentes ámbitos: mejora de la infraestructura; instalación de sistemas de tecnología de la información y comunicación; uso de equipos para la detección y protección frente a agentes nucleares, químicos y biológicos; y, muy importante, coordinación y cooperación con los servicios de emergencia y las Fuerzas de Seguridad. Este sistema también proporcionará material con el que, por ejemplo, un club de fútbol pueda formar a su plantilla de vigilantes de seguridad en cómo detectar, y en su caso, reaccionar ante este tipo de alertas.

Más vigilancia en los estadios de fútbol Diluida la amenaza de ETA, para las Fuerzas de Seguridad españolas la principal amenaza terrorista procede del yihadismo. Especialmente entre los años 2015 y 2017, se registró en Europa una sucesión de atentados de signo yihadista, inspirados en el autoproclamado “Estado Islámico” en Irak y Siria. Francia, sobre todo, pero también Reino Unido, Bélgica, Alemania, Suecia, Dinamarca y España sufrieron distintos tipos de ataques. El ataque en el Estadio de Saint-Denis, en noviembre de 2015, provocó que la Policía Nacional reforzara el despliegue de seguridad en el Estadio Santiago Bernabéu para el Madrid-Barça que se celebró días después.

Los policías de la Comisaría General de Información consideraron que las células del Daesh podrían intentar de nuevo atentar dentro de un estadio de fútbol. Los terroristas de París no habían conseguido colarse en el interior debido a que saltaron las alarmas en un arco detector de metales. También se aumentó la protección alrededor del Bernabéu en un Real Madrid-Bayern de Múnich de 2017, después de que explotara una bomba al paso del autobús del Borussia Dortmund.

Además, los atentados yihadistas mediante atropellos (con un camión en Niza, con furgonetas en Barcelona, Berlín...) han llevado a colocar barreras de hormigón, o con furgones y vehículos blindados, en las zonas alrededor de los estadios que se cortan al tráfico y por los que se caminan los aficionados.La amenaza terrorista también se contempló en el protocolo de la Policía Nacional en la reanudación de los partidos de Liga después del parón por el confinamiento de primavera de 2020 por el Covid. Se alertó a los agentes de que debían prepararse y tomar medidas ante la “intrusión en los estadios con fines terroristas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario