Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de septiembre de 2022

CÓRDOBA: El personal de seguridad privada augura un “otoño caliente” si no se mejora el acuerdo colectivo

En Córdoba hay unos mil trabajadores pendientes de la firma del convenio, que por el momento no recoge una subida capaz de mitigar la del IPC

Más de medio centenar de trabajadores del sector de la seguridad y la vigilancia privada se han concentrado este viernes en Córdoba para protestar ante la imposibilidad de sellar un acuerdo colectivo con la patronal, y han augurado “un otoño caliente” de movilizaciones si ésta no aplica en el convenio una subida salarial digna y que tenga en cuenta el incremento del IPC. n declaraciones a los periodistas, Juan Martínez, secretario UGT UGT FeSMC, y Francisco Cañete, del sindicato del Hábitat de CCOO, han especificado que las movilizaciones son a nivel nacional, dado que los sindicatos no están logrando convencer a la patronal de la necesidad de mejorar las condiciones laborales del sector. Así, siempre según su testimonio, la oferta que hay sobre la mesa es de una subida salarial del 10% para tres años, que a su juicio no llega ni a cubrir la subida del IPC de este año, en el que todos los costes se han disparado.

Además, Cañete recuerda que el convenio a renovar “era ya un convenio bastante precario”, por lo que no están dispuestos a aceptar “retroceso en derechos por antigüedad o incapacidad temporal”. Martínez ha resaltado que el suyo es un trabajo en el que el personal está expuesto a agresión o violencia, por lo que han pedido al Gobierno que les extienda algún tipo de consideración de agentes de la autoridad.

CCOO y UGT han denunciado que las patronales APROSER y ASECOPS han bloqueado cualquier incremento salarial razonable y han rechazado cualquier avance en la mejora de las condiciones laborales del colectivo, cuando existen tres conceptos irrenunciables, un convenio plurianual, un incremento salarial y que se incluyan cláusulas para que no se pierda poder adquisitivo, como ha ocurrido en estos últimos años.

Según los sindicatos, en Córdoba hay un millar de trabajadores en este sector, que cubre edificios públicos y privados. El salario medio es de unos 900 euros, que sube hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a costa de complementos salariales como plus de nocturnidad, de peligrosidad o por portar armas. Cañete ha señalado que si hay estabilidad en este sector es por “la precariedad”, ya que está plagado de trabajadores vinculados a subrogaciones. En el otro lado, según Martínez, hay empresas como Prosegur o Eulen, multinacionales con enormes beneficios, muchos de ellos provenientes de contratos públicos, y que luego “son las menos propensas a conceder derechos” en las mesas de negociación. Mientras tanto, critican ambos, las administraciones públicas, cuyos edificios vigilan estos empleados, miran para otro lado.

“Aquí salen concursos públicos que se llevan empresas que incumplen sistemáticamente los convenios y pisotean los derechos de los trabajadores”, ha lamentado Martínez. La protesta ha llegado a cortar el tráfico rodado durante unos minutos entre las estaciones de trenes y autobuses de Córdoba. Es la primera de una serie de movilizaciones marcadas en el calendario sindical de este sector, que por el momento incluye más manifestaciones en octubre y una gran movilización en noviembre en Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario