Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de diciembre de 2016

OVIEDO: El HUCA carece de un centro de control de seguridad tras dos años y medio abierto


El hospital tenía previsto emitir diez mil tarjetas electrónicas para regular el acceso de las visitas y preservar áreas de alto riesgo, pero no lo hizo


El HUCA carece de centro de control de seguridad tras dos años y medio abierto y en servicio. A pesar de ser una de las exigencias incluidas en el pliego de condiciones técnicas y administrativas en el contrato de adjudicación del servicio de vigilancia y seguridad, La Cadellada no cuenta ni con un sistema de control de accesos ni tampoco con un registro de visitas o de entrada y salida de materiales, como sería preceptivo para unas instalaciones del tamaño y la importancia de dicho centro sanitario.

En los últimos meses, tal y como informó EL COMERCIO, el mayor hospital público de la región, por el que pasan a diario cerca de nueve mil personas, se ha visto inmerso en una oleada de robos, una situación que desquicia no solo a trabajadores, sino también a pacientes y familiares que han sufrido hurtos en el interior del recinto.

La sustracción más grave fue perpetrada el pasado noviembre por una banda organizada que valiéndose de una de las llaves que permite acceder a dependencias internas del hospital sustrajo material médico, entre otras muchas cosas. Fueron detenidas tres personas, a las que se les responsabiliza de haberse llevado un desfibrilador, un ordenador portátil, un video proyector, varios cupones de la ONCE (del puesto de venta que hay en el hospital), una bata y una tarjeta médica de seguridad. El caso trascendió tras informar de la operación la Guardia Civil, confirmando así algo que los sindicatos llevaban tiempo advirtiendo y es que en el HUCA «hay un problema de falta de seguridad». Los delegados de prevención, relata Carlos Vázquez, del Sicepa, especialmente sensibilizado con este asunto, pusieron los hechos en conocimiento de la dirección «pero no hacen ni caso».

El nuevo hospital abrió sus puertas el 14 de junio de 2014, poniendo en servicio 180.000 metros cuadrados de superficie hospitalaria. El proyecto inicial del Principado, y por extensión de Gispasa (empresa pública sobre la que recae buena parte de la gestión del edificio), era establecer una serie de medidas para garantizar el control y la seguridad del recinto. Pero lo cierto es que treinta meses después de su inauguración, el HUCA sigue siendo un hospital de puertas abiertas. Apenas tres guardas jurados por turno se ocupan de vigilar el complejo. Dos están asignados al espacio interno, que abarca consultas externas, docencia, hospitalización, radioterapia y las urgencias de adultos y niños. Según la Asociación de Vigilantes Privados de Asturias (Avispa), «resulta imposible que solo dos profesionales puedan garantizar la seguridad interna de todo el complejo».

El HUCA tenía previsto habilitar un sistema electrónico para regular el acceso de visitas. No por nada, tiene a gala ser uno de los primeros complejos del país en funcionar sin papeles y donde lo digital está a la orden del día. La intención pasaba por emitir diez tarjetas electrónicas para visitantes. Unas serían 'pases permanentes' y se darían a familiares que tuvieran que pasar la noche en el hospital, a modo de acompañante. Las otras serían para visitas ordinarias. La Cadellada cuenta en su interior con cientos de puertas que regulan el acceso a las diferentes zonas (los vigilantes se ocupan de cerrar por la noche unas 300). En cada una de ellas hay un pulsador, que puede funcionar activándolo de forma manual (sistema actual) o bien mediante un lector de tarjetas. De implantarse el sistema de control pendiente, las tarjetas electrónicas serían las únicas que permitirían la entrada a ciertas zonas, lo que haría posible que el HUCA preservara áreas restringidas y de alto riesgo.

Otro de los problemas a los que se enfrenta el recinto y que actúa como caldo de cultivo en esta oleada de robos es el excesivo número de entradas, formales e informales. En un principio, el hospital solo iba a contar con cinco accesos: Consultas Externas, Hospitalización, Radioterapia, Urgencias y Docencia. Sin embargo, además de estas grandes puertas, a la zona interna de La Cadellada también se puede acceder, y de hecho, se accede, por cualquiera de las tres cafeterías del recinto; a través del parking de Consultas Externas, del atrio o del salón de actos, estas dos últimas consideradas áreas restringidas y de seguridad, y que deberían estar cerradas al público general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario