Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de diciembre de 2016

El Gobierno quiere negociar un Pacto de Estado con medidas para fomentar la conciliación familiar y laboral


Fátima Báñez busca un pacto de Estado para acabar la jornada laboral a las 18:00 horas

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado la creación de una tarjeta social con la información de las prestaciones y ayudas de cada español, así como otras medidas para fomentar la conciliación, como el fin de la jornada laboral a las 18:00 horas y la ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas.

Ante la Comisión de Empleo en el Congreso, la ministra ha explicado que el Gobierno va a implementar esta tarjeta social que permitirá conocer las prestaciones y rentas de cualquier administración pública para mejorar su eficacia y atender mejor las necesidades o actuar sobre personas o familias sin ingresos. Ha manifestado la necesidad de adaptar el marco de relaciones laborales a "la cuarta revolución industrial" con "la flexiseguridad", ypara ello impulsará una agenda integral por la calidad en el empleo que promoverá mejoras en cuanto a estabilidad, retribución, formación, conciliación e igualdad de derechos.

Así, ha anunciado que el Gobierno quiere alcanzar un pacto nacional para la conciliación familiar y la racionalización de horarios, para abordar el fin de la jornada laboral a las 18:00 horas y estudiar la posibilidad de realizar un cambio en el huso horario. La ministra quiere poner en marcha mecanismos para flexibilizar lajornada laboral con fórmulas de teletrabajo y la creación de una bolsa de horas para gestionar asuntos propios. También ha abogado por ampliar de 2 a 4 semanas los permisos por paternidad, por poner en marcha un plan de igualdad en el ámbitolaboral y contra la discriminación salarial y por abrir una mesa de diálogo que de prioridad en materia de empleo a las familias en situación de vulnerabilidad. También ha anunciado la puesta en marcha de un fondo de capitalización para trabajadores, tal y como pactaron el PP y Ciudadanos, que se mantenga a lo largo de la vida laboral y que pueda hacerse efectivo en casos de movilidad geográfica, despido o jubilación.

Báñez ha señalado que ésta es la legislatura del diálogo y que avanzará "pacto a pacto" para que "el empleo sea la gran política social" y permita alcanzar en 2020 el objetivo de 20 millones de empleos con más calidad y más estables. La ministra ha abogado por un marco de relaciones laborales que sea sencillo para las empresas y seguro para los trabajadores, por lo queha pedido "responsabilidad" a los agentes sociales en la negociación colectiva. También ha insistido en seguir favoreciendo un marco de relaciones laborales que apoye a emprendedores, empresas, pymes y autónomos, que son "los verdaderos protagonistas de la recuperación".

Así, ha anunciado la creación del instituto estatal para el talento para el empleo así como la puesta en marcha, en la próxima conferencia sectorial, del plan anual de empleo 2017 para trabajar junto a las Comunidades Autónomas con los mismos objetivos comunes. Ha recordado que el Gobierno seguirá trabajando para encontrar una oportunidad para los jóvenes y para los parados de larga duración, yha recordado que la renta activa de inserción y el plan Prepara han beneficiado ya a más de 700.000 personas. Respecto a la Seguridad Social, la ministra ha puesto en valor los trabajos de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo con el objetivo de alcanzar un "consenso amplio en cuanto a la protección del modelo público y de reparto de las pensiones".

Asimismo, ha asegurado que "las pensiones están garantizadas ahora y en el futuro" y que 2016 será el segundo mejor año en cuanto a recaudación de la historia de la Seguridad Social (con 112.000 millones de euros). La ministra ha asegurado que "no hay ni un minuto que perder para que la recuperación llegue a todos", por lo que ha rechazado el conformismo y el triunfalismo" y ha pedido a todos que "reconozcan lo que funciona, porque "genera confianza", porque "ayuda a elegir las recetas que funcionan" y porque "es lo justo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario